-
El 2000 será recordado como el año en el que una gran cantidad de inversores perdió su dinero en la Red. Cientos de compañías cerraron, algunas de las cuales nunca llegaron a dar beneficios a sus inversores. El NASDAQ, que mostraba una gran cantidad de compañías tecnológicas, se vio afectado perdiendo un 10% de su valor en un solo día.
-
Wikipedia fue lanzada en 2001 y se convirtió en la primera enciclopedia hecha por y para internautas de manera colaborativa. A día de hoy sigue entre nosotros y aumenta el número de artículos y de aportaciones de los internautas.
-
¿Qué internauta de hoy día no conoce YouTube? Parece mentira que sólo lleve cuatro años entre nosotros. Google adquirió el servicio posteriormente y a día de hoy es uno de los lugares más visitados en la red de redes.
-
MySpace abrió sus puertas en 2003 y se convirtió en la red social más popular del momento, además introdujo el concepto de red social, grupo de amigos y el resto de relaciones virtuales que a día de hoy son tan populares gracias a las alternativas que le han arrebatado el puesto: Facebook de manera global y Tuenti en España.
-
Digg nació en noviembre de 2004 como sitio de noticias social en el que los propios usuarios mandan las noticias y mediante un sistema de votaciones se hace posible que lleguen a la portada y estén visibles para el resto. Abrió el camino para servicios como Reddit, Mixx, Yahoo! o Buzz
-
Servicios de vídeo bajo demanda de contenidos televisivos comenzaron a nacer en 2007. De hecho, Hulu, compañía con capital de riesgo de ABC, NBC y Fox, permite ver on-line contenidos de dichas cadenas a traves de Internet.
-
Las primeras "elecciones en la Red" tuvieron lugar el 2008, y hablamos de las elecciones a presidente de los Estados Unidos. Fue la primera vez que unos candidatos políticos hicieron uso de todas las posibilidades que la red de redes les ofrecía: YouTube, redes sociales y Twitter.
Las elecciones estadounidenses de 2008 van a marcar el comienzo de la era digital de elecciones, ya que el éxito de las campañas residía principalmente en llegar a un mayor espectro de gente. -
Este año ha traído uno de los mayores cambios a Internet, ya que el gobierno de EE.UU. va a dejar liberar en cierta manera el control que mantenía sobre ICANN, el organismo regulador de los dominios de Internet.
-
El flujo de datos digitales se ha disparado en el mercado móvil desde la venta del iPhone en 2007; Nokia Siemens, Ericsson y Alcatel-Luscent preparan más redes para soportar el incremento de datos
-
El complemeto Flash Player de Adobe surge un declive desde hace años, pero el 14 de julio de 2015 tuvo lugar un episodio decisivo: el navegador Firefox comienza a bloquear por defecto todas las versiones del complemento. A finales de año, Adobe se daría por enterado y renovaría su herramienta de creación de animaciones llamándola Animate CC.