-
Se logró el acceso remoto, mediante el uso de módems y la red analógica telefónica, debido al aumento de los requerimientos de los clientes.
-
A finales de la década de 1960, en Estados Unidos se diseña e implementa una red llamada ARPANET y surge la arquitectura TCP/IP, lo que hoy se conoce como INTERNET.
-
Se inicia la conexión de computadores entre sí, donde nacen las redes que permiten compartir datos y recursos.
-
Se crearon los protocolos de comunicación (normas o reglas que permiten la comunicación) y las primeras pilas de protocolos también llamadas arquitecturas de red.
-
Las redes de comunicación de datos digitales, surgen a partir de la invención del ordenador moderno
-
Surgen los primeros computadores con transistores eran equipos de gran tamaño (Los llamados centros de cómputo), ofrecían los servicios a clientes que debían desplazarse físicamente para entregar los datos de entrada y recoger la información procesada, esto se hacía a través de lectores de tarjetas perforadas
-
Aparece la arquitectura DNA (Digital Network Architecture) desarrollada por la empresa Digital; Xerox
-
En Palo Alto (California, EUA) se presenta una red de área local y topología en bus denominada Ethernet
-
En Canadá, surge DATAPAC como una de las primeras redes públicas de datos.
-
En España, la CTNE (Compañía Telefónica Nacional de España) desarrolla su red pública de datos denominada IBERPAC; permitiendo definir y adoptar el estándar X.25
-
Se desarrolla la arquitectura de comunicaciones SNA (System Network Architecture) de la empresa IBM, utilizada para la conectividad con hosts o mainframe de IBM (grandes computadoras y servidores muy robustos que soportan millones de transacciones, generalmente utilizados en bancos).
-
La ISO (International Standards Organization) motiva el desarrollo de un modelo de referencia para la interconexión de sistemas abiertos (OSI: Open Systems Interconnection), con el fin de lograr la interoperabilidad entre diferentes fabricantes
-
Se desarrolla la arquitectura de red Token Ring de IBM, otra red de área local que funciona en una topología en anillo y con un método de acceso al medio diferente al de la red Ethernet
-
La red X.25 sufre un cambio de tecnología con la adopción de equipos propios de fabricación nacional (los sistemas TESYS)
-
Es publicado oficialmente el estándar del modelo OSI por parte de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y al año siguiente por la ISO (Organización Internacional de Normalización)
-
El CCITT estandariza la tecnología ATM (Modo de Transferencia Asíncrona), para ser utilizada en las futuras redes de banda ancha.
-
Inicia el auge del Internet y de las redes celulares. Además de la explosión de las NTIC (Nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación).
-
Se fortalecen las tecnologías inalámbricas (Wireless) WPAN, WLAN, WMAN, redes celulares, se estandariza el desarrollo de las arquitecturas como WiFi y WiMax.