-
Se crea el ARPA como un organismo afiliado al departamento de defensa con el objetivo de impulsar el desarrollo tecnológico.
-
ARPA patrocino un programa que trataba de analizar las redes de comunicación usando computadoras.
Con este programa la máquina TX-2 en el laboratorio Lincoln del MIT y la AN/FSQ-32 del System Development Corporation de Santa Mónica en California, se enlazaron directamente mediante una línea 1200 bits por segundo. -
ARPA convoca una reunión en Ann Arbor (Michigan), donde por primera vez se discuten aspectos sobre la futura ARPANET.
-
ARPA convoca empresas y universidades para presentar propuestas de diseños, con el objetivo de construir la futura red.
La universidad de California gana la propuesta para el diseño del centro de gestión de red y la empresa BBN. -
Se construye la primera red de computadoras de la historia, denominada ARPANET estaba compuesta por 4 nodos situados en UCLA (Universidad de California de Santa Bárbara, L.A), SRI (Stanford Research Institute), UCBS (Universidad de California de Santa Bárbara, L.A), UTA.
-
Grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T desarrollan UNIX sistema operativo portable, multitarea y multiusuario.
-
ARPANET comienza a utilizar para sus comunicaciones un protocolo Host-to-host. Este protocolo se denomina NCP y es el predecesor del actual TCP/IP que se utiliza en toda la Internet.
-
Ray Tomlinson realiza un programa de e-mail para distribuir mensajes a usuarios concretos a través de ARPANET.
-
Se elige @ como tecla de puntuación para la separación del nombre del usuario y de la máquina donde estaba dicho usuario.
Y se hace una demostración pública donde se realiza el primer chat. -
Se produce la primera conexión internacional de la ARPANET. Dicha conexión se realiza con el colegio universitario de Londres. La ARPANET contaba ya con 2000 usuarios y el 75% de su tráfico lo generaba el intercambio de correo electrónico.
-
Se prueban los primeros enlaces vía satélite cruzando dos océanos (Hawai a Inglaterra) con las primeras pruebas de TCP de la mano de Stanford, UCLA y UCL.
-
Bill Gates y Paul Allen fundan Microsoft el 4 de abril de 1975 en Alburquerque, Nuevo México, Estado Unidos.
-
CSNET proporciona servicios de red científicos sin acceso a la ARPANET.
-
La DCA y la ARPA nombran a TCP e IP como el conjunto de protocolos TCP/IP de comunicación a través de la ARPANET.
-
Microsoft presenta de manera oficial Windows 1.0
-
Fundan la empresa CISCO dedicada a la fabricación, venta, mantenimiento y consultoría de equipos de telecomunicaciones
-
La NSFNET (National Science Foundation's Network.) fue creada por el gobierno de los Estados Unidos y comenzó con una serie de redes dedicadas a la comunicación de la investigación y de la educación.
-
El crecimiento exponencial que experimentó NSFNET así como el incremento continuo de su capacidad de transmisión de datos, determinó que la mayoría de los miembros de ARPANET terminaran conectándose a esta nueva red y en 1989, ARPANET se declara disuelta.
-
La World Wide Web (WWW) o Red Informatica Mundial fué creada alrededor de 1984 por el ingés Tim Barners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau y publicada en 1992
-
3G es la abreviación de tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante UMTS (Universal Mobile Telecommunications System o servicio universal de telecomunicaciones móviles)
-
Microsoft lanza al mercado la versión de su primera consola la Xbox, el primer Controlador de videojuego en utilizar un disco duro para almacenar los datos de los Videojuegos en vez utilizar Memory cards como se venía haciendo desde 1994 con el Sony Playstation.
-
WECA paso a llamarse WI-FI ofreciendo así una conexión a internet
-
La empresa Dell lanza al mercado la primera computadora portátil (laptop) con la distribución Linux Ubuntu preinstalada.
-
La primera red 5G en México es de AT&T.