-
Surge en Europa accidental debido a la crisis del orden.Las cruzadas,desaparición de la servidumbre, la pérdida de prestigio de los señores feudales y de la iglesia católica fueron algunos de los hechos históricos que determinaron el fin del feudalismo estos hechos dieron el paso al desarrollo y sentimiento nacional y a la búsqueda de un poder central propiciado los reyes feudal.
-
El período conocido como Edad Moderna significó para Europa importantes cambios en su ordenamiento político. El fenómeno más destacado fue el surgimiento del concepto de Estado moderno: un territorio con fronteras determinadas, la existencia de gobierno común y un sentimiento de identificación cultural y nacional de sus habitantes.
-
En Inglaterra la unidad nacional se rige a partir de dos instituciones claves la monarquía y el estado el proceso ingles fue determinado y se consolido luego de esta guerra donde se enfrentaron ingleses y franceses
-
La conformación de los estados nacionales y actuación de la burguesía hicieron posible las exploraciones navales dando forma al concepto de estado nacional
-
se caracterizo por la lucha encarnizada por el trono ingles esta guerra arruino política y económicamente a la nobleza inglesa dejaron un espacio aprovechado por el rey por medio del cual se impulsa el reconocimiento del derecho común así cómo el comercio y la industria que favorecía directamente a la burguesía
-
El origen de su estado nacional se da gracias a la unión de los reinos de castilla y aragon a través del matrimonio sus príncipes evento que permitió entre otras cosas la culminación de los diarios de reconquista la unión nacional y la consecución del objetivo en común la expulsión de los judíos y la conversión forzosa los musulmanes
-
El estado liberal surgió como resultado de una critica al estado monárquico El liberalismo surgió a partir de una crítica contundente al sistema monárquico-feudal, que tuvo su expresión más acabada en la frase del Rey Luis XIV: "El Estado soy Yo".
-
La Teoría del Estado es la disciplina filosófica que investiga la esencia y finalidad del Estado. Su denominación es de origen alemán y su materia propia se ha desarrollado desde la segunda mitad del siglo pasado. La Teoría del Estado no es Ciencia estricta sino Filosófica, y tiene como objeto el estudio de la realidad del Estado, así como sus caracteres esenciales, situados más allá del derecho.