-
Según el filósofo griego, independientemente de la forma de gobierno nada cambia las leyes fundamentales del Estado.
-
Se analizó la moral, la justicia y la función del estado.
-
La política era acordada por el senado y era puesta en práctica por los magistrados.
-
Por el papa urbano II,buscando expulsar a los musulmanes de tierras santas.
-
Trancision por caída del feudalismo y llegada de la monarquía
-
1337 – Entre Inglaterra y Francia en guerra por territorios franceses en el siglo XII
-
Imperio sobre los hombres fueron y son repúblicas o principados
-
Corrupción de estado perjudicial es el verdadero estado
-
Se genera la teoría de occidente ( Feudalismo)
-
siglo XIV al XVIII El poder reside en una única persona que manda sin rendir cuentas a un parlamento o la sociedad en general.
-
El poder legislativo y el poder ejecutivo se reúnen en el la misma persona y en el mismo cuerpo
-
siglos XVII y XVIII Hace referencia a un conjunto de elementos que configuran un orden jurídico-político, con el fin de garantizar los derechos de los ciudadanos.
-
Surgimiento del liberalismo,se destacan las posiciones y ideas de ciertos pensadores
-
Estado constitucionalmente dedicado a la construcción de una sociedad socialista, se inicia a partir de la revolución francesa.
-
Identifican los componentes mínimos del estado nacional como unidad del territorio.
-
Es de la clase mas poderosa y económicamente dominante
-
Es la unión de dos o más estados antes independientes con un fin predeterminado, pero que mantienen si propia autonomía en general.
-
Está regido por un gobierno central con poderes iguales y plenos sobre todo el territorio nacional, con igualdad legislativa y subordinación departamental, provincial y municipal.
-
1920 Hace referencia a una forma de organizar los 4 componentes (territorio, población, gobierno y poder).