-
Los estados reales son, aunque en diferente grado, corruptos. Según el filósofo griego, independientemente de la forma de gobierno nada cambia las leyes fundamentales del Estado.
-
Impulsadas por el Papa Urbano II, inician las cruzadas buscando expulsar a los musulmanes de tierras santas.
-
En Europa occidental se vive la transición entre la caída del feudalismo y la llegada de la monarquía.
-
Guerra entre Inglaterra y Francia por los territorios franceses ocupados por monarcas ingleses en el siglo XII. Se fortalece el poder monárquico francés y se establecen las bases del Estado Absolutista.
-
Culminan con la conquista de América.
-
Guerra civil entre las casas inglesas de York y Lancaster por el trono que llevó al debilitamiento del feudalismo.
-
Todos los Estados, todas las dominaciones que ejercieron y ejercen
imperio sobre los hombres, fueron y son repúblicas o principados. -
Se entiende por soberanía el poder absoluto y perpetuo de un Estado.
el Estado que para unos es el Estado por excelencia, para Bodino es nada menos una "corrupción de Estado"; y el Estado que para los autores criticados es un Estado "perjudicial", para usar el epíteto de Maquiavelo, es decir, el Estado de constitución simple, para Bodino es al contrario, el "verdadero" Estado. -
Cuando el poder legislativo y el poder ejecutivo se reúnen en la
misma persona o el mismo cuerpo, no hay libertad; falta la confianza. Si no está separado del poder legislativo, se podría disponer arbitrariamente de la libertad y la vida de los ciudadanos; como que el juez sería legislador. Si no está separado del poder ejecutivo, el juez podría tener la fuerza de un opresor. -
Tras la revolución francesa y como crítica a la moarquía absolutista, surge el Estado Liberal.
Se destacan las posiciones e ideas de pensadores como Juan
Jacobo Rousseau, Montesquieu, Diderot, Voltaire, Adam Smith, David Ricardo, Malthus, John Locke y Hobbes, entre otros. -
Se desarrolla la teoría del estado, identificando los componentes mínimos del Estado Nacional como unidad del territorio.
-
El estado es, por regla general, de la clase más poderosa, la económicamente dominante.
-
Tiene su origen a mediados del siglo XIX en Alemania