-
El “neolítico” permite un cambio Childe (1958: 41), que otorgó a la humanidad el control sobre el abastecimiento de alimentos, y la naturaleza. Con dicho control explicaba los orígenes de la civilización, ligada a la aparición de las clases sociales y del estado.
-
Las raíces del Estado moderno están en la Edad Media, a finales, surge la separación entre los reyes y la Iglesia y el cambio estuvo en la adopción de las ideas de Aristóteles por parte de Santo Tomás, afirmando lo político como un ámbito al margen de lo religioso.
-
El Estado surgió cuando el capitalismo reemplazó a la economía rural en la Edad Media.
-
El Estado trae consigo el concepto de propiedad privada, bajo un sistema estatal en el que prima el control de las ciudades, tienen policía, tribunales, se maneja una economía y hay una organización
de la industria y el comercio. -
Distingue tres formas de dominación legítima
carismática (cualidades del líder)
tradicional (costumbre obediencia a un linaje)
racional (legitimidad, derecho y normas, centralizado institucionalizado) -
El origen del Estado está en la división social del trabajo y esta división existe en una sociedad desarrollada a tal punto que se va especializando la tarea productiva cada vez más.
-
Este concepto se generaliza después de la II Guerra Mundial en occidente. Estado de bienestar están todas las políticas sociales para proteger al trabajador de: paro, enfermedad, pobreza,
ignorancia.El Estado de Bienestar dice que el Estado debe garantizar los derechos a o necesidades a los ciudadanos y regular las actividades económicas privadas de individuos o empresas. -
Su tarea garantizar la libertad y propiedad del ciudadano, es un orden estatal que se evidencia en una Constitución escrita y reconoce los derechos del hombre, la separación de
poderes todo ello a través de procedimientos establecidos. -
Aquel que incluye en la Constitución, derechos sociales fundamentales junto a los derechos políticos y civiles. Se habla de derechos de segunda generación y más adelante también los de
tercera generación. La característica de los derechos sociales
es que establecen derechos de prestaciones a cargo del Estado.