-
Escribió sobre "Desigualdad de los sexos" y de la "Educación de las damas". En los cuales abordaba sobre la diferencia entre hombres y mujeres y los perjuicios que limitaban la educación de las feminas.
-
Escribió "Vindicación de los derechos de la mujer". Aboga y reivindica moralmente la individualidad de las mujeres y su derecho a la educación.
-
Redacta la "Declaración de los derechos de la Mujer y la Ciudadana". De Gouges escribe esta declaración en reacción a la Declaración de los derechos del Hombre y del Ciudadano, en donde el hombre es el único ciudadano a quien se le reconocen los derechos civiles y políticos confiriendo a la mujer en el espacio doméstico sin derecho a educación o voto.
-
Condorcet escribió sobre la admisión de las mujeres y al derecho de ciudadania, lo que le costó su vida. Cabe destacar que este año también le arrebataron la vida a Olympe de Gouges.
-
Momento crucial para el feminismo liberal. Destacandose Elisabeth Cady Stanton y Lucrecia Mott en donde celebraron la primera convención sobre los derechos de la mujer en Estados Unidos, en el marco de la independencia norteamericana.
-
Pronunció en la convención de los Derechos de la mujer de Akron su discurso. ¿Acaso no soy mujer? Aqui hace una interpretación en pro de los derechos de la mujer desde su experiencia personal haciendo un análisis de múltiples opreciones.
-
Destaca como líder dirigente Emmeline Pankhurst. Las mujeres de esta organización a diferencia de las acciones pacíficas de estado unidenses. Adoptaron métodos de lucha como el sabotaje y ciertas acciones violentas.
-
Elabora su investigación "Sexo y temperamento en tres sociedades primitivas". Concluye que el hombre y la mujer en estas sociedades tenían roles diferentes a las normas occidentales.
-
Elaborada por la francesa Simone de Beauvoir, construye una teoría para explicar la subordinación de las mujeres y señala que no se nace mujer, se hace, haciendo referencia al peso de mandatos sociales y culturales que conlleva ser mujer.
-
Incluye en "Sex and Gender" el concepto "género" a la dimensión social, cultural y psicológica que impacta en la feminidad y masculinidad y circunscribe el sexo a los áspectos anatómicos y biológicos.
-
Redactó un documento títulado "La política Sexual" en donde habló sobre el patriarcado como una organización social jerárquica en la que los hombres tienen autoridad sobre las mujeres, considerandolos dueños de hijos, hijas, esposas, etc.
-
Las universidades comenzaron a utilizar el género para explicar la construcción social basada en la diferencia sexual y como una herramienta de análisis de la sociedad y sus estructuras.
-
Introdujo el concepto de género en "Sex, gender and society" donde asume el sexo como algo vínculado a lo biológico, apuntando que el sexo es una construcción social.
-
Feministas negras y lesbianas cuestionan la universalidad de la categoría “mujer”, por considerarla una falacia teórica y política de las feministas académicas y occidentales, cuya medida de comparación es la mujer blanca-burguesa-occidental.
-
La crítica al género es planteada, como hemos visto, por mujeres lesbianas y desde la teoría y movimientos queer, pero también y con mayor fuerza por feministas negras antirracistas, chicanas, lesbianas de EEUU.
-
Adrienne Rich no sólo cuestiona la heterosexualidad como institución política opresora de las mujeres, sino que además crítica la opresión contra las lesbianas en sectores feministas donde también hay homofobia.
-
Conformaron Una experiencia clave y pionera en Nicaragua y en el resto de la región latinoamericana fue el trabajo del Grupo de Hombre Contra la Violencia (GHCV).