-
Este libro fue introducido a la literatura hispanoamericana por Arturo Uslar en su ensayo "Letras y hombres de venezuela"
-
Es un movimiento literario que alcanzo su máxima expresión a mediados del siglo XX. Es uno de los moviemientos más importantes en Latinoamerica. Puede ser llamado el producto de la discrepancia entre dos visiones la cultura de la tecnología y la cultura de la superstición.
-
Alejo Carpentier habla de lo "real maravilloso" para introducir su novela "El reino de este mundo".
Miguel Ángel Asturias publicó en Buenos Aires su novela "Hombres de maíz". -
Julio Cortázar: Bestidario (1951)
Juan Rulfo: Pedro Paramo (1955) -
En la segunda mitad del siglo XX latinoamerica vivio una epoca cara terizada por dictaduras, la mayoria las cuales ascendieron al poder por medio de golpes militares
-
Julio Cortázar
-
Gunter Grass
-
Carlos Fuentes
-
Alejo Carpentier
-
Gabriel Garciá Márquez
-
En 1973 se introdujo a Latinoamerica el Neoliberalismo, el cual tuvo grandes consecuencias, la tasa de desempleo, de 3.1 % antes del golpe militar, pasó a 25 % en un espacio de cuatro años. La inflacion en 1975 era estratosferica y los servicios basicos eran extremadamente caros.
-
Milan Kundera