RAÍCES FILOSOFÍCAS DE LA PSICOLOGÍA

  • PLATÓN
    427 BCE

    PLATÓN

    Este filoso griego, creía que el conocimiento verdadero se provocaba atreves de la razón y el entendimiento, para él, el saber es recordar y el recuerdo supone conocimiento. Distingue dos formas de conocimiento la sensible y la inteligible. Creía que el alma era inmortal dividiéndola entres partes(concupiscible, racional e iracible).Unos de sus mas famosos escritos fueron: el mito de la caverna, el Fedón, el Fedro, el Gorgias. el Teetetes, el Menón el Sofista y la Republica.
  • ARISTÓTELES
    384 BCE

    ARISTÓTELES

    Filosofo griego, estudio las ciencias exactas, para él, el alma de define el tipo de ser viviente, la cuales divide en tres(nutricia, sensitiva y racional), el alma y el cuerpo no podrían existir si estuvieran separados. Argumenta que el conocimiento empieza cuando se percibe información de los sentidos y la percepción es el inicio del mismo. Es el fundador de la lógica.
  • SAN AGUSTIN DE HIPONA
    354

    SAN AGUSTIN DE HIPONA

    Primer filosofo cristiano, su filosofía fue dentro de la fe cristiana, quería conocer el alma por medio de Dios, atribuye la existencia del mal al pecado original. Al alma le da una alta dignidad, también dice que el error inicia de una mala interpretación de datos por parte de la razón.
  • SANTO TOMÁS DE AQUINO
    1225

    SANTO TOMÁS DE AQUINO

    Filosofo aristotélico y por excelencia de la iglesia, su pensamiento se orienta hacia el mundo natural, como creación de Dios. Cree que el hombre tiene como principal virtud el pensamiento. Divide en categorías a los seres terrestres: minerales, plantas(appetitusnaturalis), animales(appetitussensitivus) y al ser humano(appetitusintellectivus).Dice que el ser vivo debe de ser capaz de acordarse de lo que ha aprendido , por medio de los sentidos y de la imaginación.