
"Rafael Leónidas Trujillo: La Era Autoritaria en la República Dominicana (1891-1961)"
-
Rafael Leónidas Trujillo en San Cristóbal, República Dominicana. Sus primeros años estuvieron marcados por la ocupación estadounidense, durante la cual Trujillo comenzó su carrera militar.
-
Trujillo lideró un golpe de Estado exitoso contra el presidente Horacio Vásquez, estableciéndose como el nuevo líder de la República Dominicana. Este evento marcó el inicio de su régimen autoritario, que perduró durante décadas.
-
Uno de los episodios más oscuros de su gobierno ocurrió en 1937, cuando ordenó la Masacre del Perejil en la frontera con Haití. Miles de haitianos fueron brutalmente asesinados, dejando una cicatriz imborrable en la historia de la isla.
-
En 1947, Trujillo se autoproclamó "Presidente Vitalicio", consolidando su control sobre la nación. Su gobierno se caracterizó por la represión política, la censura de la prensa y una extensa red de informantes que vigilaban la lealtad al régimen.
-
Trujillo fue reelegido en 1956 en elecciones ampliamente consideradas fraudulentas. Su sexto mandato presidencial subrayó la persistente concentración de poder en manos de un solo individuo.
-
Trujillo fue asesinado en un atentado. Su muerte marcó el fin de décadas de gobierno autoritario. La República Dominicana se sumió en un período de inestabilidad política tras su desaparición, con diversos gobiernos sucediéndose en un intento de llenar el vacío de poder.