-
El ingeniero ruso Alexandr Popov presentó un aparato receptor de ondas telegráficas que posteriormente mejoró, logrando transmitir
-
Marconi envió una señal eléctrica entre dos puntos con unos aparatos que él mismo ideó y tan sólo un año después obtuvo en Reino Unido la primera patente sobre radio que se otorgó
-
Meses después de la hazaña de Popov, Marconi montó una estación de radio en la isla de Wight, en el sur de Inglaterra, la primera en el mundo
-
El primer mensaje telegráfico entre dos edificios de la Universidad de San Petesburgo separados por 250 metros.
-
Uno de sus mayores hitos fue conseguir en 1898 establecer una comunicación de carácter telegráfico entre Reino Unido y Francia a través del canal de la Mancha
-
se consiguió unir los dos extremos del océano Atlántico en una transmisión de más de 3000 kilómetros de distancia.
-
el ingeniero eléctrico Guillermo Marconi incluso recibió en 1909 el Premio Nobel de Física por el desarrollo de esta tecnología, a la que en la época se la llamaba “telegrafía sin hilos”