-
Formulada por James C. Maxwell, campos eléctricos variables creaban campos magnéticos variables y viceversa, gracias a lo cual podía generarse ondas electromagnéticas que se propagan en el espacio.
-
Heinrich R logró crear artificialmente ondas electromagnéticas y detectarlas, a través de un aparato de su fabricación.
-
Guglielmo Marconi produjo el primer aparato receptor de ondas hertzianas.
-
La primera transmisión de radio a lo largo de grandes distancias la llevó a cabo Marconi a lo largo del Canal de la Mancha entre Dover (Inglaterra) y Boulogne (Francia), 48 kilómetros.
-
Gracias a un alternador electromagnético de alta frecuencia que generaba ondas moduladas en amplitud (AM). Se transmitió la voz de Reginald Aubrey Fessenden cantando un villancico desde Brant Rock Station, Massachusetts, y su voz fue captada por los barcos en la costa.
-
Se inventa la válvula que modula las ondas de radio que se emiten y de esta manera creó ondas de alta potencia en la transmisión.
-
La radio galena, inventada por los estadounidenses Henry Dunwoody y Greenleaf Whittier Picard. Aparato “portátil” de unos diez kilogramos de peso
-
Un gran paso en la calidad de los receptores, cuando Edwin Armstrong inventa el superheterodino.
-
Tuvo lugar en Buenos Aires, Argentina. Se trató de la ópera Parsifal de Richard Wagner, transmitida desde la azotea del Teatro Coliseo.
-
La primera emisora regular de tipo informativo del mundo surgió en Estados Unidos, y se llamaba 8MK Se inauguró en Detroit, Michigan, en 1920, y pertenecía a The Detroit News.
-
Los hermanos Adolfo Enrique Gómez Fernández y Pedro Gómez Fernández fundaron su propia estación de radio usando un radiotransmisor de 20 watts de potencia.
-
Al igual que el día 21 de octubre de ese mismo año, el ingeniero Constantino de Tárnava Jr, realizó sus propias transmisiones de radio locales en la ciudad de Monterrey Nuevo León.
-
Se inauguraba en Londres la British Broadcasting Corporation (BBC) que resultaría de las más famosas del mundo.
-
Se transmitió por primera vez a nivel nacional, a manos de la revista conocida como “El Universal” y la Casa de Radio. Unas ondas de trasmisión de 50 watts, a un radio de 375 metros. Contando con grandes participaciones como Andrés Segovia, Manuel M. Ponche, Celia Montalaván y Manuel Maples Arce.
-
Se transmitió por primera vez a nivel nacional, a manos de la revista conocida como “El Universal” y la Casa de Radio. Unas ondas de trasmisión de 50 watts, a un radio de 375 metros. Contando con grandes participaciones como Andrés Segovia, Manuel M. Ponche, Celia Montalaván y Manuel Maples Arce.
-
En 1930 la radio en México por fin fue utilizada como un medio de comunicación informativo.
-
Edwin Armstrong describe un sistema de radio de alta calidad, menos sensible a los parásitos radioeléctricos que la AM, utilizando la modulación de frecuencia (FM).
-
Nace la conocida “Hora nacional”. Gracias a que la radio dio un salto importante durante todos estos años, el gobierno crea a XEDE y a XEXA, dos radiodifusoras con fines gubernamentales.
-
La radio ya podía ser llamada un negocio, dando así el comienzo de las afiliaciones de empresas externas a las radiodifusoras.
-
XHFM se inauguró en 1952
-
La firma Regency introduce el primer receptor transistorizado, lo suficientemente pequeño para ser llevado en un bolsillo y alimentado por una pequeña batería.
-
Clausurada en 1957 gracias al terremoto habido en esa época.
-
Se comienzan a poner impuestos a las televisoras y radiodifusoras.
-
En 1963, se establece la primera comunicación radio vía satélite.
-
En 1968 con el nombre de XEEP, empieza de nuevo la radio educacional por medio de la SEP.
-
La red telefónica de larga distancia en EE.UU. comienza su conversión a red digital, empleando radio digital para muchos de sus enlaces.
-
Se les impone a las televisoras y radiodifusoras que los contenidos transmitidos en dichos medios, sean adecuados a lo estipulado por la legislación.
-
Surge lo que hoy conocemos como el “Sistema De Radiodifusoras Culturales Indigenistas” la primera estación indígena en la radio.
-
La radio entra en una época de declive debido a la competencia de la televisión y el hecho que las emisoras dejaron de emitir en onda corta (de alcance global) por VHF (el cual solo tiene un alcance de cientos de kilómetros)
-
Nacen el IMPER, IMCINE e IMEVISION, tres instituciones con el fin de que el gobierno sepa repartir los presupuestos para estos medios (cine, radio y televisión).
-
La FM supera en cantidad de radioescuchas a las AM.
-
Las nuevas tecnologías digitales comienzan a aplicarse al mundo de la radio. Aumenta la calidad del sonido y se hacen pruebas con la radio satelital (también llamada radio HD), esta tecnología permite el resurgimiento en el interés por la radio
-
Llegó Internet, la radio electrónica, que devolvió al medio la internacionalidad que le diera en su día la onda corta, y cuyo desarrollo está actualmente en plena fase expansiva
-
Comienzan las primeras transmisiones del Multidiario Digital, la cual, es la primera radiodifusoras digital que operaba en México por medio de suscripciones.
-
Surgió la primera estación de radio exclusiva por internet de tiempo completo, llamada Radio HK, emitiendo música de bandas independientes.
-
El concepto de Pandora comenzó cuando Tim Westergen se reunió con algunos amigos suyos y discutieron el concepto del Proyecto Genoma Music.
-
En América Latina la pionera fue Cool Radio que emitía desde México. Fue creada y dirigida por Benny Aharonov, Marcos Bucay e Ilan Arditti. Dicha estación comenzó transmisiones en el 2000.
-
Comienzan a escucharse aún más las transmisiones de radio digitales gracias a toda la tecnología habida en ese momento, destacando la conectividad de Windows.
-
Windows 2003 server es lanzado. Permitiendo con suficiente ancho de banda un manejo inteligente de "unicast" y la posibilidad de que miles de oyentes puedan conectarse a una transmisión única, en forma estable y con calidad de sonido que puede alcanzar hasta 128 kbps, lo que iguala el sonido de una radio por Internet a una radio FM tradicional.
-
El uso de streamcasting de audio ha ido declinando a favor del Podcasting, método alterno basado sobre RSS que ofrece múltiples beneficios imposibles previamente. Sin embargo, es pertinente aclarar que los podcast están limitados al uso de música "royalty free" o libre de regalías, porque de no ser así, se incurre en violación de los derechos de autor. Por esa razón, los podcast no son más que una forma de hacer programas de radio descargables (audio bajo demanda).
-
Se inicia la escucha de la radio vía teléfono móvil.
-
La SCT puso como norma que las radiodifusoras que estuvieran en la frontera norte, pudieran hacer sus transmisiones adoptando el formato HD Radio implementada en los EU.