-
Hacia 1.865 James Clerk Maxwell, había escrito a modo de afirmación teórica: Es posible generar ondas electromagnéticas que se propaguen a la velocidad de la luz.
-
Hacia 1.865 James Clerk Maxwell, había escrito a modo de afirmación teórica: Es posible generar ondas electromagnéticas que se propaguen a la velocidad de la luz.
-
Heinrich R. Hertz, llevó a cabo en 1.886 las primeras transmisiones por radio. Al principio, poca cosa: enviar a unos cuantos metros una transferencia de energía en forma de chispa, ése fue el primer mensaje.
-
Heinrich R. Hertz, llevó a cabo en 1.886 las primeras transmisiones por radio. Al principio, poca cosa: enviar a unos cuantos metros una transferencia de energía en forma de chispa, ése fue el primer mensaje.
-
En 1.894, una serie de investigadores se interesaron por los experimentos de las ondas hertzianas: el inglés Oliver Lodge y el ruso Alexander S.Popov, que el 24 de marzo de 1.896 había transmitido por radio en Morse las primeras palabras.
-
En 1.894, una serie de investigadores se interesaron por los experimentos de las ondas hertzianas:
-
el inglés Oliver Lodge y el ruso Alexander S.Popov, que el 24 de marzo de 1.896 había transmitido por radio en Morse las primeras palabras.
-
Lo primero que pensó Marconi es aplicar la radio a las transmisiones marítimas, y en 1.897, envió a treinta kilómetros de distancia una señal que fue recibida por un remolcador.
-
La primera emisión radiofónica para el gran público, tuvo lugar la Nochebuena de 1.906 por el profesor Reginald Aubrey Fessenden.
-
En 1.910, las investigaciones de los norteamericanos Henry H.C. Dunwoody y Greenleaf Whittier Pickard, desembocaron en el invento de la radio de galena, primer aparato de radio de la Historia.
-
Todavía no era posible cambiar el dial, porque el primer receptor con cambio de frecuencia, el superheterodino, fue idea del judío francés Lucien Lévy, que en 1.917, consiguió que con sólo girar un botón se pudieran buscar las distintas emisoras de radio, a la sazón muy escasas.
-
Se facilitaba asimismo el ajuste de la audición. La radio era todavía cosa de unos cuantos locos solitarios, en parte porque no resultaba posible transportarla de un lugar a otro, lo que sí se pudo hacer en 1.922, con el invento del operadio, del norteamericano John M. Stone.
En el año, 1.922, se aplicó la radio al automóvil. -
Uno de los hallazgos más importantes en esta historia, tuvo lugar en 1.948. Tres ingenieros americanos de la compañía Bell, publicaron sus trabajos sobre el transistor. Sus nombres, todos ellos premios Nobel de Física de 1.956, son: John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley.