-
Góngora y Quevedo se localizan en la segunda mitad del Siglo de Oro, que se corresponde con el Barroco (S. XVII).
-
Fue un escritor culterano, nació en Córdoba. Perteneciente a una familia acomodada, de origen judío, hecho que aprovecharía Quevedo para realizar versos satíricos contra él. Se dedicó a la poesía. Fue apodado "El poeta de los sentidos".
-
Fue un escritor conceptista, nació en Madrid. Licenciado en artes por la Universidad de Alcalá, se dedicó a la literatura, desde joven y las actividades políticas en la corte. Apodado "Un genio de la lengua".
-
Francisco de Quevedo.
-
Luis de Góngora.
-
Luis de Góngora.
-
Tras hacerse sacerdote, fue nombrado capellán del rey Felipe III.
-
Luis de Góngora.
-
Aunque este titulo le fue retirado el 8 de febrero de 1618.
-
Luis de Góngora.
-
Obtuvo el título después de muchas dificultades.
-
Francisco de Quevedo. Fue publicada de forma póstuma.
-
Francisco de Quevedo. Fue publicada de forma póstuma.