
¿Qué propone Pedro Castillo? Sus declaraciones rumbo a palacio de Gobierno
-
El candidato plantea que la agricultura será uno de los pilares fundamentales de su gobierno. Propone una segunda reforma agraria donde el Estado brinde préstamos y facilidades a los agricultores.
-
En un mitin en Espinar, Cusco, Castillo declaró que desactivaría la Defensoría del Pueblo debido a que reciben altas remuneraciones y no cumplen con su principal función: defensa de la población.
-
Propone convocar a todos los trabajadores a nivel nacional para que instalen un nuevo sistema de administración de pensiones, una especie de banco que administre los fondos junto con el Estado.
-
Convocaría a referéndum para elegir a la Asamblea Nacional Constituyente que estaría integrada mayoritariamente por organizaciones populares y representantes de trabajadores y solo 40 % por agrupaciones políticas.
-
Declara que el Tribunal Constitucional debe ser desactivado porque sirve para defender la macro y la gran corrupción y asegura que debe ser elegida por mandato popular y no por intereses políticos.
-
Propone impulsar el modelo “Economía Popular con Mercados” con el objetivo de que el Estado sea nacionalista, revise los contratos firmados, tratados de libre comercio y priorice la demanda interna.
-
Plantea regular los medios de comunicación y eliminar los “programas basura”, pues en un Estado Democrático todo está sujeto a la ley y no debe confundirse “libre mercado” ni “libertad de prensa” con impunidad.
-
Busca dar estabilidad a la empresa privada. Menciona no estar detrás de las propiedades de las personas o de los ciudadanos, sino en recuperar lo que se están llevando las grandes empresas transnacionales.
-
Asegura que respetará la actual constitución de 1993 y solo la cambiaría si el pueblo así lo decide en un referéndum. Asimismo, mencionó que mantendrá dialogo abierto con todas las bancadas del Congreso.
-
Desactivará la Sutran y la ATU de Lima por su actuar abusivo hacia los transportistas peruanos como los mototaxistas. Hace hincapié en que urge realizar una verdadera reingeniería del transporte a nivel nacional.
-
Castillo sostuvo que, en su eventual gobierno, con una estrategia descentralizada, la población peruana ya estaría vacunada al 31 de diciembre. Además, ofreció destinar 10% del PBI al sector salud.
-
Para los 100 primeros días de su posible gobierno, el Perú dejará de formar parte de Grupo Lima. También, expulsará USAID bajo el argumento de no más bases militares estadounidenses en el Perú.