-
En un islote, peregrinos mexicas reconocen una señal dada por sus dioses: Un águila parada en un nopal, devorando a una serpiente. Es ahí donde deciden fundar su nueva ciudad.
-
El conquistador Cortes llega al Golfo de México y al otro día funda la Villa Rica de la Vera Cruz
-
Loz aztecas expulsan a los españoles de Tenochtitlan, batalla durante la cual mueren 600 españoles. Cortes llora amargamente bajo un ahuehuete. Se le llama la Noche Triste.
-
Tras varios meses de sitio, finalmente cae la ciudad de Tenochtitlan debido al hambre y la enfermedad que sufrían.
-
Muere el último emperador azteca, a causa de las heridas causadas por Hernán Cortes.
-
El cura Miguel Hidalgo y Costilla se levanta en armas contra el gobierno español en la ciudad de Dolores, junto con un ejército improvisado de indígenas y campesinos armados de palos y machetes.
-
El ejército Trigarante entra a la Ciudad de México, esto significa el fin de la lucha armada por la Independencia de México.
-
El Congreso de Estados Unidos declara oficialmente la guerra contra México, conflicto que terminaría hasta dos años después, gracias al Tratado de Guadalupe Hidalgo, donde se establece que los estados de Texas, Arizona, Nuevo México, California, Utah, Nevada y una parte de Colorado pasarían a ser parte del territorio de los Estados Unidos.
-
Ante la imposibilidad de poder pagar las deudas con Francia, España y Gran Bretaña, México decide suspender los pagos, situación que causa que los tres países invadan México, sin embargo España y Gran Bretaña aceptan acceder a recibir los pagos más tarde; Francia no acepta e invade México. Durante esta guerra se lleva a cabo la Batalla de Puebla, donde el ejército mexicano derroto al ejército francés. Finalmente tras varios años Maximiliano de Habsburgo es nombrado emperador de México, finalment
-
Tras levantarse en armas en contra del gobierno de Benito Juárez y de Lerdo de Tejada finalmente llego a la Presidencia del país, tras unas elecciones convocadas por el mismo. Duro en el poder 35 años, durante los cuales México vivió una época de desarrollo y avances, pero con mucha represión y pobreza.
-
Francisco I. Madero un político mexicano que había sido encarcelado por Díaz por postularse a la Presidencia, redacta el Plan de San Luis, en el que invita a los mexicanos a levantarse en armas en contra de la dictadura de Porfirio Díaz.
-
Tras la salida de Díaz del país, se convocaron a elecciones y Madero gano, realizo alianzas y trato de controlar el poder.
-
Tras dos años de gobierno, Madero es traicionado por Victoriano Huerta y es obligado a firmar su renuncia, al igual que Pino Suarez. En la capital hay 10 días de sitio y asesinatos, que finalmente concluyen con el asesinato de Madero y Pino Suarez
-
Venustiano Carranza, un politico y militar de Coahuila que logro derrocar a Huerta, tras el asesinato de Madero. Finalmente en 1917 cuando era presidente proclamo la Constitución que hasta la fecha nos rige.
-
Una manifestacion de alumnos universitarios es violentamente reprimida en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. Se manifestaban en contra de la politica interna del país.
-
A las 7:17 am del 19 de septiembre de 1985 ocurrio un temblor de 8.1 grados en la escala de Richter. Tuvo origen en Michoacan. Se estima que las perdidas materiales son de 4 mil millones de dolares y mas de 10 mil muertos.
-
Se firma el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Canada y México.
-
Tras 71 años de gobierno priista, Vicente Fox Quesada gana las elecciones del 2000 y se convierte en el primer Presidente panista de México.
-
Caribe Insider. (2011). Hechos Históricos de México. 13-01-16, de Caribe Insider Sitio web: http://www.caribeinsider.com/es/hechoshistoricos/201 Hechos Históricos. (2014). Efemérides Destacadas en México. 13-01-16, de hechoshistoricos.es Sitio web: http://www.hechoshistoricos.es/paises/Mexico.html MEX-artes. (2002). Tabla Cronológica de la historia de México . 13-01-16, de mex-artes-berlin Sitio web: http://www.mexartes-berlin.de/esp/info/mex-hist.htm
-
Manuel Payno. (2009). Compendio de la historia de México. México D.F: Grijalbo México. Rosario Rico Galindo Cristina Yarza Chousal Margarita Ávila Ramírez Francisco Quijano Velasco. (2013). historia de México II. Cd de México: Santillana. Cosío Villegas. (2006). Fechas Históricas Relevantes. 13-01-16, de secretaría de relaciones exteriores Sitio web: http://embamex.sre.gob.mx/espana/index.php/fechas-relevantes
-
Pablo Escalante, Bernardo García. (2008). Nueva Historia Mínima de México. México: Carlos Silva. Roberto Castañón. (2010). México: de la independencia al porfiriato . Mexico DF: Santillana.