-
La Unión Soviética lanza el Sputnik, el primer satélite artificial. En respuesta a este hecho, Estados Unidos crea el ARPA (Organismo de Proyectos de Investigación Avanzada) dentro del Ministerio de Defensa a fin de establecer su liderazgo en el área de la ciencia y la tecnología aplicadas a las fuerzas armadas
-
La compañía BELL crea el primer módem que permitía transmitir datos binarios sobre una línea telefónica simple.
-
Leonard Kleinrock del Massachusetts Institute of Technology publica una primera teoría sobre la utilización de la conmutación de paquetes para transferir datos.
-
El Ministerio de Defensa designa a ARPANET para la tarea de investigación de redes.
-
Ray Tomlinson (BBN) modifica el programa de correo electrónico para ARPANET donde se transforma en un éxito.
Se elige el signo @ entre los signos de puntuación de la máquina de teletipos Tomlinson Modelo 33 para representar el “en”.
Además, Larry Roberts crea el primer programa de administración de correo electrónico (RD) pra listar, leer selectivamente, guardar, re enviar y responder mensajes. -
-
Definición del protocolo TCP/IP y de la palabra «Internet»
-
ARPANET deja de existir.
Países que se conectan a la NSFNET: Argentina (AR), Austria (AT), Bélgica (BE), Brasil (BR), Chile (CL), Grecia (GR), India (IN), Irlanda (IE), Corea (KR), España (ES), Suiza (CH). -
Tim Berners anuncia públicamente la World Wide Web
-
Aparece el navegador Mosaic desarrollado por NSCA.
El número de hots (servidores) es de 2 millones y el de sitios web 600. -
Acuerdo para crear una agencia informática de registro de nombres o dominios. Es fundado google.
-
Más de 200 millones de habitantes en el ciberespacio y 43.2 millones de computadoras conectadas a Internet. Microsoft presenta messenger.
-
Se crea la red social Facebook
-
Primer sitio web que permitió la interacción táctil.
-
Se conecta el cable MAREA en Otoño de este año, el cable submarino de mayor capacidad que unirá Sopela (Vizcaya) y Virginia (EEUU).