-
Señalaba la ley de enjuiciamiento Mercantil
-
-
-
-
Predominio mundial, político y económico correspondiente a Europa
-
Resultan severos, crueles, con procedimientos rádiso y con ausencia de tecnicismos así como penas o soluciones drásticas.
-
En procesos era una caracteristica fundamental
-
Llevaron el desarrollo de su derecho desde el punto de vista técnico y sistemático
-
Se divide en 3 partes: - Monarquía
- República
- Imperio -
Las partes acudían ante un magistrado, si este no resolvía el conflicto les entregaba una formula que era llevada ante el juez privado que era quién resolvía el conflicto.
-
Las partes acuden a un magistrado pero el proceso no presena 2 etapas
-
Las partes en litigio hacían una especie de apuesta y el perdedor debía pagarla, el monto de lo perdido se destinaba a los gastos del culto
-
El pretor nombraba a un juez o arbitro para dirigir el litigio
-
Las partes afirmaban ante el pretor ssus pretenciones y resistencias.
-
Solo tenían derecho los ciudadanos Romanos Patricios
-
Aparece como una manifestación del orden judicial público
-
Se produce un choque de culturas romano-germánica al inicio de la edad media
-
Eran públicos y orales de rigor formalista
-
Como de agua caliente, fuego, hierro caliente y la prueba del agua fría.
-
Surge de la Revolución Francesa,
-
La jurisdicción esta en manos de los funcionarios, entonces se desarrolla la abogacía
-
Incorporación del demandado a la contienda
-
Por la cual se pide la nulidad de la sentencia es igual al amparo directo en el Sistema Jurídico Méxicano.
-
La organización judicial exclusiva a los godos, aparece en España
-
Movimiento social, económico, político y filosófico de trascendencia para la humanidad
-
Fusión del espíritu germánico y el Romano
-
En 1855 surge la ley principal fuente de la mayoria de procedimientos civiles de países hispanoamericanos.
-
Contra la monarquía y nobleza, en el siglo XIX la codificadora francesa tiene el merito de separar los textos sustantivos de los textos adjetivos y procesales.
-
Tiene cierta relación con el proceso acusatorio de tipo penal, es característico de los regimnes absolutistas, el juez ejerce el poder, el acusado debe probar que es inocente
-
- concentración de las actuaciones,identidad entre en juez de instrucción y el juez de decisión,inmediatez físicaa entre el juez con las partes y con los demás sujetos procesales,inapelabilidad de las resoluciones inerlocutorias y descubrimiento de todos los trámites y recursos entorpecedores de la marcha del proceso
You are not authorized to access this page.