-
Nació en el Paso de los Toros, una ciudad uruguaya del departamento de Tacuarembó.
-
Fue una de las figuras más relevantes de la lengua española y la literatura hispanoamericana.
Además, también era poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico. -
Se educó en el Colegio Alemán de Montevideo (estudios primarios) y el Liceo Miranda (estudios secundarios).
-
Siguió sus estudios de manera libre y luegó empezó a trabajar en múltiples oficios.
-
Tiene el valor histórico de haber sido el primer libro de Mario Benedetti. Solo contiene una edición.
-
Se conocían desde pequeños, ya que eran amigos de la infancia.
-
Empieza en la literatura realmente al publicar este volumen de ensayos
-
La historia de un triángulo amoroso es utilizada por el autor para ofrecernos una curiosa exploración de la soledad humana.
-
La novela más impactante, traducida y adaptada millones de veces: trata del amor y la vida en un diario.
-
Tras un golpe de Estado en Uruguay, se fue a Argentina. Tenía 53 años y dejó atrás a su mujer, Luz López.
-
“Dale nomás” és un filme de Osías Wilenski que basó el guion de su cuento “El olvido”.
-
Más tarde se exilió en Perú, Cuba y España. Varias veces volviendo a alguno de los países.
-
Drama teatral que muestra el diálogo entre dos hombres, representa la dictadura militar argentina de 1976.
-
Ganó el Premio Jristo Botev de literatura de Bulgaria, que fue creado en 1972.
-
Volvió a la patria hasta pasada una década, una vez restaurada la democracia.
-
El VIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana es considerado como uno de los más importantes del mundo.
-
Tras ser una inspiración para el escritor, muere al ser víctima de la enfermedad Alzheimer.
-
Fue ingresado al hospital a causa de una enfermedad inflamatoria crónica del intestino e insuficiencia renal.
-
El Premio de Letras del Fondo Cultural de la Alternativa Bolivariana para las Américas, en el 2008.
-
Murió en su casa a causa fue por una insuficiencia renal, una enfermedad relacionada con los riñones.