-
Persiste semiflexión de extremidades.Manos flexionadas.En prono inicia movimientos repetición.Sigue objetos a 90°.Persiste Grasping.
-
-
Al llevarlo a posición sentado, la cabeza cae hacia atrás.Sosteniéndolo sentado.La cabeza se mantiene por instantes.En decúbito prono: se mantiene sostenido sobre antebrazos 45°.En decúbito supino: semiflexión miembros inferiores.Lenguaje: Arrullo cuando se le habla.Sonrisa social:Sigue con la vista objetos a 180°.Grasping discreto con frecuencia las manosabiertas
-
A esta edad lo importante es que en decúbito prono se mantiene sobre antebrazos y eleva la cabeza de 45° a 90°.En prono, caderas en extensión 0°.Inicia observación de las manos.
Voltea al sonido.Ríe cuando está contento.Gira la cabeza para seguir un objeto.Sostiene al contacto. -
Inicia medio giro.
En prono; eleva sobre antebrazos el tronco y realiza movimientos como si “nadara”.
En supino; intenta poner un pie sobre la rodilla opuesta.La planta de los pies totalmente apoyadas sobre el plano de la mesa.Al llevarlo a la posición sentado, la cabeza sigue el resto del cuerpo.Sostiene por instantes los objetos.Visión: semejante al adulto.Lenguaje: voltea al ruido. -
Ayuda a pasar de decúbito supino a sentado.En prono, eleva el tronco y echa la cabeza hacia atrás.
Apoyándose en el tórax, extiende extremidades (avión).Logra alternancia, movimientos miembros inferiores.Prensión voluntaria, palmar, global todavía imprecisa. -
En posición prona, puede utilizar sus manos para jugar, así como le gusta tocar sus pies.
Si se sostiene de brazos, salta sobre sus pies, estadío “saltador”.
Gira de supino a prono.
Sostiene objetos uno en cada mano.
Lenguaje: balbuceo.
Reconoce voz mamá.
Social: prefiere a mamá. -
Agarra sus pies “chupa primer ortejo”.
Sentado sin apoyo tiende las manos hacia delante
para no caer estadío “paracaidista”.
Sentado tiene mayor control sobre él y puede inclinarse para sostener objetos.
Pasa “rodando” de supino a prono.
En prono con facilidad sostiene un objeto y golpea fuertemente en el plano de mesa/piso.
Inicia pinza inferior entre pulgar y meñique. -
Control total del tronco.
Gira en ambos sentidos (supino-prono-supino).
Pasa de supino a sentado.
En prono puede elevarse manteniéndose en manos y pies.
Si tiene un objeto en cada mano le presenta un
tercero, suelta uno para coger el último.
El índice empieza a participar en la prensión.
Reclama su juguete preferido.
“Principio permanencia del objeto”. -
Inicia gateo hacia atrás.
Logra pasar decúbito supino a bipedestación sosteniéndose, lo logra por instantes y cae.
Entiende toma-dame.
Pinza superior (base pulgar e índice). -
Se pone de pie y da pasos laterales, agarrándose
de muebles, se cae con frecuencia.
Gatea hacia delante, alterno.
Pinza fina (parte distal pulgar e índice).
Inicia significado, contenido. -
Marcha con asistencia.
Gusto por introducir y retirar objetos (dentro-fuera) -
ESTIMULAR EL GATEO:
Gatea (oso) sobre mayor y pies.
Apunta todo con el índice (orificios, hendiduras).
Encaja círculos.
Lenguaje: 2 palabras además de mamá y papá.
Se agacha y recoge objetos.
Lanza pelota. -
Se mantiene algo en bipedestacion y deambula con ayuda; recoge pequeños objetos con pulgar e indice, siendo la presion completa; arroja objetos; introduce cosas en recipientes; reconoce a familiares a distancia; dice dos-tres palabras; comprende ordenes simples y oye ruidos minimos; muestra afectos; hace juegos estereotipos con las manos, repitiendolos ante el agrado de los familiares; permite activamente que le cambien la ropa e inicia la masticacion.
Transporta objetos o empuja. -
ESTIMULAR HABILIDADES MOTORAS
Puede decir frases simples de dos vocablos; Juega y corre con cierta violencia, se alza a sitios elevados y apoyando, sube escales; pasa paginas de libros y toma un lapiz, escriben, imitan, describe algunos objetos, habla mas y entiende casi todo lo que le dicen, hace peticiones, sabe dec ir su nombre. -
ESTIMULAR LA RR
Puede saltar con los pies juntos; copiar un circulo, subir y bajar escaleras, amplia su vocabulario utilizando palabras plurales y algunos tiempos de verbos, sabe decir su edad; puede coomer solo y entona canciones simples. -
LENGUAJE
Se mantiene sobre un pie y trepa; anda de puntillas; patea una pelota con soltura; pregunta e indiga con reiteracion; conoce los colores principales; pinta figuras humanas simples; empieza a contar numeros por orden y conoce canciones; es capas de vestirse y lavarse solo. -
ESCRITURA Y LECTURAAlcanza un gran sentido del equilibrio y el ritmo; escribe algunas letas y dibuja figuras; el lenguaje es casi correcto; ayuda de forma util; tiene amigos determinados.
-
NOCION DE COLOR
Su maduracion cerebral es practicamente completa y puede valorar el relieve de los objetos al completarse la vision estereoscopica; esta capacitado para el aprendizaje escolar.