-
Descartes, Leibniz y Locke,(p.4), en el siglo XVII, sentaron las bases del movimiento ilustrado en sus respectivos países.
-
Según crespo (1195.P. 5) nos dice que la psicología social se construyó al final del siglo XIX y principios del siglo XX como una ciencia interesada en el comportamiento colectivo.
-
Sobresale el idealismo alemán marca la pauta en el pensamiento social, volviéndose, en el tercer tercio del siglo, a Kant.
-
En (1908.P.6) sucede la obra psicosocial por Ross, que esta basada
en la teoría de la imitación y sugestión de tarde, por el que se siente claramente influido. -
En (1928. P.6) Thomas concibe al individuo como sujeto activo frente al ambiente de tal forma que si el individuo modifica el ambiente también a él.
-
Según Sheriff en (1936.P.6) nos dice que mantenía que toda psicología individual es psicología y viceversa.
-
En (1939.P7) Lewin, junto con Lippitt y White, pone de manifiesto las características de los tipos de grupos.
-
En (1954) Klineberg púbica su famoso manual social psychology.
-
En (1975.P.7) Elms nos dice que se creó la crisis de confianza, acaecida por la contestación que la práctica habitual de la psicología experimental e individualista,
Había despertado en un sector de los psicólogos sociales. -
En (1959.P12), Goffman nos expone la teoría interaccional del rol, opina que la realidad socia se puede manipular, y de hecho se manipula, para presentar una imagen lo mas favorable posible de uno mismo.
-
En (1968,p5) Comte, excluye a la psicología como ciencia propiamente dicha, pues los hechos que estudia son ya tratados por la fisiología, como fenómenos biológicos, y por la sociología, como fenómenos sociales.
-
Según Allport (1968.P.8) afirmaba que la psicología social tiende a comprender y explicar cómo los pensamientos, los sentimientos y las conductas de os seres humanos son influenciados por otro real, imaginario o implícito.
-
En (1976.p4) Feijoo es propuesto por Jiménez Burillo como notable pensador de la temática psicosocial, al analizar lo que hoy llamamos estereotipos nacionales o actitudes nacionalistas
-
Summers en (1976.P.7), funda la primera revista exclusivamente de Psicología social a cago de Murchinson y Dewey.
-
En (1987.P14) Hadermas nos propone integrar acción y estructura partiendo de lo que llamó acción comunicativa.
-
Según Graumann (1990.P.5) nos dice que la psicología de los pueblos es una psicología comparativa, histórica, social y cultural.
-
En (1999.P4) Ovejero se convierte en el representante de la ilustración española.
-
En el siglo XX se aceleran, empujados por las necesidades sociales, los estudios sobre procesos psicosociales, que darán lugar a mediados de la centuria, a la constitución de una disciplina con entidad propia.
-
Vemos que, en el siglo XVI, (P.4) llega el renacimiento, También sobresalieron hechos como los cambios en los modos de vida o la aparición de la clase media como las nuevas necesidades de relaciones sociales raen una forma de reflexionar sobre la independencia individuo sociedad, sobre as relaciones humanas y las causas y consecuencias del comportamiento en sociedad, en el sujeto que toma decisiones