Alcmeone di crotone

"Psicología precientífica"

  • Period: 1000 BCE to

    PSICOLOGÍA PRECIENTÍFICA

  • Alcmeon de Crotona
    600 BCE

    Alcmeon de Crotona

  • Tales de Mileto
    545 BCE

    Tales de Mileto

    Señaló a su discípulo Pitágoras, la importancia de utilizar métodos deductivos para reverlar la verdad
  • Pitágoras
    495 BCE

    Pitágoras

    Logro explicar con elegancia una relación matemática entre el mundo físico y la experiencia psicológica de la armonía
  • Pitágoras
    495 BCE

    Pitágoras

    Relación matemática entre el mundo físico y la experiencia psicológica de la armonía
  • Democrito
    460 BCE

    Democrito

    Pensaba que el contenido de la mente, como lo demuestra la disposición de sus átomos, era resultado de la experiencia
  • Hipocrates
    460 BCE

    Hipocrates

    Concluyó que el lado izquierdo del cerebro controla el derecho y viceversa.
    Aire, fuego, tierra y agua: forman cuatro humores básicos en el cuerpo (bilis negra, bilis amarilla, sangre, flema). Un desequilibrio de cualquier humos produce malestar o enfermedad.
  • Zenon de Elea
    430 BCE

    Zenon de Elea

    Inventó acertijos y paradojas para demostrar las deficiencias de los sentidos, sobre todo en la percepción dl movimiento
  • Socrates
    399 BCE

    Socrates

    Se baso en la comprobación lógica para hacer que aflorara la verdad en la mente de sus discípulos
  • Platón
    347 BCE

    Platón

    Sostenía que nuestras sensaciones son representaciones imperfectas de la realidad y hay que desconfiar de ellas
  • Aristoteles
    322 BCE

    Aristoteles

    La mente (psique) es el acto primero de todas las cosas en lo qe hace posible que sintamos y percibamos
  • Galeno de Pérgamo
    200

    Galeno de Pérgamo

    Sangre: sustancia espiritual responsable del movimiento y la sensación vital. Las enfermedades del alma surgen de pasiones como la ira, el miedo, pesadumbre, envidia y la lujuria violenta
  • San Agustín
    430

    San Agustín

    Recomendaba la introspección considerando que la verdad yace dentro de cada persona
  • Nicolás Copérnico
    1543

    Nicolás Copérnico

    Inició la revolución científica que dio comienzo al renacimiento europeo
  • Galileo Galilei

    Galileo Galilei

    Sentó las bases del método científico actual.
  • Isaac Newton

    Isaac Newton

    Escribió la Philosophiæ naturalis más conocida como principia mathematica
  • René Descartes

    René Descartes

    Postuló la doctrina del interaccionismo según la cual el cuerpo y la mente influyen entre sí en alguna medida (glándula pineal)
  • William Hamilton 1704

    William Hamilton 1704

    Mencionó que la psicología debe estudiar los fenómenos de la conciencia por medio de la observación externa y la estadística
  • Julian de la Mettrie

    Julian de la Mettrie

    Publicó el "hombre maquino", en el cual argumento que las personas son solo máquinas y que sus actos se explican mediante principios mecánicos
  • David Hartley

    David Hartley

    Desarrolló su psicología en torno a las asociaciones, convirtiendo el asociacionismo en una doctrina formal
  • Thomas Reid

    Thomas Reid

    ¿Cómo puedo estar seguro de que lo que veo y siento es real, y no una alucinación? "La escuela del sentido común"
  • James Mill

    James Mill

    Sostenía que la ley de asociación podía dar cuenta de la experiencia mental más complicada
  • Thomas Brown

    Thomas Brown

    ¿Cómo se seleccionaba, en una serie de asociaciones, la acción que ocurría realmente, cuando había varias que podían ocurrir?
  • Immanuel Kant

    Immanuel Kant

    Autor preocupado por el pensamiento humano y por cómo conocemos la realidad. Sostuvo que existen conocimientos "a priori" (que no se basan en la experiencia) y luego nuestra mente añade sus propio orden a las sensaciones
  • Helman Lotze

    Helman Lotze

    El pensamiento los abarcaba todo, quiere decir que el pensamiento construye percepciones que le dan sentido
  • Alexander Bain

    Alexander Bain

    Propuso Leyes de asociación con dos principios: la contigüidad y la similitud
  • Dougald Stewart

    Dougald Stewart

    Destaca la importancia de la atención como algo mental. Cuando hay distractoras somos capaces de centrar nuestra atención en una cosa.
  • Destutt de Tracy

    Destutt de Tracy

    Intuición dentro de nuestro pensamiento.
  • Johan Herbert

    Johan Herbert

    "Lo que tenemos en la conciencia varía constantemente". No podemos retener ni un pensamiento ni un estado de ánimo, no hay nada que permanezca
  • J. Müller

    J. Müller

    Nuestras sensaciones vienen de los sentidos y los nervios que transmiten los estímulos captados por nuestro cuerpo
  • John Stuart Mill

    John Stuart Mill

    Analizó la mente desde el empirismo y el asociacionismo, dijo que en la mente se encuentra la experiencia formada por sentimientos
  • Gustav Fechner

    Gustav Fechner

    Elaboró la ecuación que cuenta exactamente la relación entre el estímulo físico y la sensación (la reacción entre alma y materia)
  • Ernst Heinrich Weber

    Ernst Heinrich Weber

    Creó una nueva disciplina uniendo la Física y Psicología: La Psicofísica