-
Los orígenes de la psicología jurídica se remontan al trabajo de los
psicólogos experimentales en Europa en el siglo XIX, particularmente en relación con la psicología
del testimonio y más particularmente con el testimonio de
los niños, cuyo recuerdo de los hechos se consideraba poco fiable -
Por parte de los psicólogos Europeos en especial los Alemanes
-
pasó 24 años tratando de persuadir al público de que la psicología tenía algo que ofrecer prácticamente en todas las áreas de la actividad humana. Ahora reconocido por muchos como el padre de la psicología aplicada, creía que el conocimiento psicológico podía aplicarse a la educación, la industria, la publicidad, la música, el arte y, por supuesto, al derecho.
-
¿Los castaños o los robles pierden sus hojas antes en otoño? hacer caballos en el campo
¿Qué tiempo hacía hoy hace una semana?
estar de pie con la cabeza o la cola al viento? ¿En qué dirección apuntan las semillas de una manzana Cuando J. McKeen Cattell planteó estas preguntas a 56 estudiantes universitarios de la Universidad de
Columbia, probablemente estaba dirigiendo una de las primeras investigaciones estadounidenses. -
-
Señala que: “Un
abogado sin escrúpulos puede desacreditar las declaraciones de un testigo veraz mediante
preguntas astutamente seleccionadas. El jurado, o al menos el juez, debe saber hasta qué
punto los errores de memoria son normales y cómo varían bajo diferentes condiciones” -
Que esta publicidad previa al juicio,
a través de un proceso de sugerencia, probablemente llevó a numerosos testigos a la falsificación
retroactiva de la memoria. apoyó esta opinión con el testimonio del marco social en forma de relatos de investigaciones de laboratorio sobre la memoria y la sugestionabilidad. la aplicación directa de la
psicología de la sugestión judiciales ayudó a estimular el
interés tanto de los juristas como de los psicólogos alemanes -
-
Y resumió experimentos relevantes
sobre la psicología del testimonio que se estaban realizando en Europa, y finalmente pidió una
“ciencia psico judicial” -
Una de las razones fue que recién estaban comenzando a explorar el amplio panorama psicológico y tenían poca inclinación a especializarse en asuntos relacionados con la ley. Probablemente también se debió a la influencia de Wundt, quien había entrenado a muchos de los pioneros estadounidenses en su laboratorio de Leipzig. Wundt, desconfiaba de aplicar la psicología hasta que se hubiera realizado suficiente
investigación. Creía que el uso prematuro de información parcial podría ser desastroso. -
intento de dar realismo al diseño de Cattell. Stern y Liszt llevaron a cabo un "experimento
de realidad" en una clase de derecho, escenificando una disputa falsa entre dos estudiantes
sobre una controversia científica. -
Stern fue un activo investigador de la
psicología del testimonio. También ayudó a establecer y editar la primera revista sobre
psicología del testimonio, Betrage zur Psychologie der Aussage (Contribuciones a la psicología
del testimonio), que se publicó en Leipzig. -
Estaban desarrollando una
prueba de detección de mentiras para usar en investigaciones criminales. La prueba era una
tarea de asociación de palabras/tiempo de reacción en la que las palabras clave se incrustaban
en una lista de palabras inocuas. Presuntamente, cuanto más lento sea el tiempo de reacción
para reconocer las palabras clave, más probable será que el encuestado esté tratando de
engañar. -
Era un funcionario que publicó Psychology Applied to Legal Evidence and Other Constructions of Law, dos años antes que Munsterberg
-
Por Zeitschrift
für Angewande Psychologie (Revista de Psicología Aplicada), mucho más amplia, editada Stern y por su
colega Otto Lipmann. -
un conocido abogado, se refirió al trabajo de Munsterberg como “psicología amarilla” (un término que reflejaba el periodismo amarillo sensacionalista y a menudo inexacto de esa
época) y concluyó que no proporcionaba nada nuevo o útil para el Corte. -
Se doctoro en la universidad de Chicago, fue probablemente la primera psicóloga clínica en trabajar bajo la
supervisión de un psiquiatra, así como una de las primeras psicólogas en
especializarse en el diagnóstico y tratamiento de niños. y adolescentes que comparecieron
ante los tribunales de menores. -
Hizo una compilación de las conferencias que
dio a los estudiantes de derecho. El libro de Lipmann estaba destinado específicamente a educar a los jueces y abogados actuales y futuros, -
La psicóloga clínica Grace M. Fernald trabajó con el psiquiatra William Healy para establecer
la primera clínica diseñada para delincuentes juveniles, el Instituto Psicopático Juvenil. -
consideró necesario atacar a Munsterberg en un artículo de revisión de derecho satírico y devastador. Fue provocado por la publicación del controvertido bestseller de Munsterberg (1908)
On the Witness Stand, en el que proclamó que había llegado el momento de aplicar la psicología a las necesidades prácticas del sistema legal. Era esencialmente una
compilación de columnas ya publicadas, trataba una amplia gama de temas, desde la precisión de los testigos y la persuasión del jurado hasta. -
varios psicólogos testificaron en un juicio por asesinato en Bélgica en el que
un hombre fue acusado de violar y matar a una niña de 9 años. Aparentemente, dos de los
compañeros de juegos del niño habían visto al asesino, pero dieron relatos inconsistentes y
contradictorios. Entre los psicólogos contratados por la defensa estaba Julian Varendonck, quien
diseñó una serie de experimentos basados en preguntas sugeridas por la información obtenida
en la audiencia preliminar. -
Gracias a esto se dieron cuenta de la importancia de obtener también medidas de "desempeño". Esto los impulsó a desarrollar la serie Healy-Fernald de 23 pruebas de rendimiento, que comenzaron a usar en este año
-
“provocó
arrebatos violentos de las autoridades judiciales, pero llegó al jurado e indujo a un veredicto de
'no culpable'”, Whipple agregó que la psicología del testimonio había “encontrado su
camino formalmente a la sala del tribunal y salvó la vida de un hombre”. El jurado encontró al
acusado no culpable. -
Ofreciendo su opinion experta sobre el tema psicologico de los tiempos de reaccion aplicados a un accidente de tren cerca de Mullheim. se le pidio que testificara si era posible que el maquinista estuviera alcoholisado, y el tiempo de raccion del bombero y el guardia en aplicar los frenos.
con base a unos experimentos Marbe testifico que el tren no se hubiera detenido a tiempo. -
1913 como la fecha en que se ofrecieron por primera vez servicios psicológicos en un centro penitenciario estadounidense, específicamente en un reformatorio para
mujeres en el estado de Nueva York. -
Sobre la debilidad mental a principios del siglo XX la autopromoción de Hugo Münsterberg.
-
utilizando como sujetos a estudiantes de Harvard y Radcliffe, al que tituló “La mente del jurado”. En una conclusión no atípica de la época, afirmó que “el psicólogo tiene todas las razones para
estar satisfecho con el sistema de jurado siempre que las mujeres se mantengan fuera de él”.
Basó su conclusión en el hallazgo de que las alumnas de su estudio eran menos precisas en sus decisiones finales que los estudiantes masculinos. -
El Instituto de Investigación Juvenil. Podría decirse que también proporcionó las
primeras pasantías formales en psicología forense en el país -
Murió repentinamente de un ataque al corazón en mitad de una oración mientras daba su clase de psicología general (En el lugar donde dio su primera conferencia). Landy escribió que “en el momento de su muerte... Munsterberg era objeto
de desprecio público y estaba en camino al ostracismo profesional. Para 1919, menos de 3 años después de su muerte, apenas había referencia a alguno de sus más de 10 libros y
decenas de artículos sobre psicología básica y aplicada” -
fue el primer psicólogo estadounidense en utilizar "pruebas mentales" como dispositivos de detección en la selección del personal encargado de hacer cumplir la ley. El 31 de
octubre de 1916, a pedido del administrador de la ciudad de San José, California, administró una forma abreviada de Stanford-Binet a 30 solicitantes del departamento de policía y bomberos. -
Descubrió una correlación positiva significativa entre la presión arterial sistólica y la mentira, que se convirtió en la base del polígrafo moderno.
-
-
calificó como experto parece ser State v. Driver. Sin embargo, la ocasión fue solo una victoria parcial para la psicología
forense. -
el psicólogo William Marston había sido el primero en recibir un nombramiento como profesor de psicología legal cuando se unió a la facultad de la American University, a pesar de ser alumno de Munsterberg, no tenia la inclinación de este de alinear la comunidad legal. fue muy influyente en la psicología legal y Recibió una licenciatura en derecho en 1918 y un doctorado en Psicología en 1921, ambos de Harvard. Los intereses de Marston eran multifacéticos. Ayudo con la creacion de la Wonder Woman
-
el caso que estableció el estándar original para la aceptación
del testimonio de expertos en los tribunales federales. -
Usando sujetos en condiciones de jurado simulado, encontró en una serie de estudios que la evidencia escrita era superior a la evidencia oral; la narración libre, aunque menos completa, era más precisa que el contrainterrogatorio o el interrogatorio directo; la cautela de un testigo al responder era un buen indicador de precisión; y las mujeres del jurado consideraron las pruebas con más cuidado que los hombres
-
se acreditó a
sí mismo con la primera comparecencia ante el tribunal, 15 años después. “La primera opinión de
un experto legal psicológico alemán fue mi testimonio en un caso de agresión sexual en Würzburg
en 1911, en el que tuve que discutir la cuestión del testimonio de los niños” -
Examinando 48 artículos escritos por psicólogos sobre temas relacionados con el derecho que habían aparecido en
revistas profesionales hasta ese momento. Once estaban relacionados con la psicología del testimonio, 10 con el engaño, 7 con la inteligencia y el crimen, y 6 con el comportamiento delictivo. El resto se centró en temas generales como el método científico o la investigación jurídica. -
Fue a Facultad de Derecho de Yale en 1927. Al año siguiente, se convirtió en asistente de investigación. En 1929, fue nombrado profesor asociado, impartiendo un curso de psicología de la evidencia, lo que parece calificarlo como el primer psicólogo al que se le otorgó el estatus de profesor en una facultad de derecho estadounidense. En 1930, Slesinger siguió a Hutchins a la Universidad de Chicago, donde se desempeñó como profesor de derecho y, brevemente, como decano de la facultad de derecho.
-
estaba más interesado en la investigación básica que
en su aplicación. “De hecho, cuando comencé en 1901 a examinar la corrección de la memoria
entre mis alumnos, estaba determinado por intereses teóricos en el ámbito de la memoria
más que por consideraciones prácticas. Sin embargo, una vez confrontado con los resultados,
me di cuenta de la importancia de esta investigación más allá de los límites de la mera
psicología académica” -
Escribió Psicología Jurídica, posiblemente el primer libro de texto en el área. estaba destinado tanto a abogados como a estudiantes de psicología aplicada. Sin embargo, aunque el libro de Burtt hizo una valiosa contribución a la literatura psicológica académica, tuvo poca influencia perceptible en la profesión legal o en la psicología aplicada en general.
-
Este predecía que la jurisprudencia se convertiría en una más de la familia de las ciencias sociales y argumentaba
que todos sus conceptos fundamentales debían alinearse con el conocimiento psicológico. El libro fue fustigado por los abogados y básicamente ignorado por los psicólogos. En retrospectiva, los estudiosos posteriores encontraron las ideas de Robinson mucho más aceptables -
los tribunales
de apelación también comenzaron a dictar sentencias que permitían a los psicólogos ofrecer
testimonio experto en los tribunales de primera instancia sobre el tema de la responsabilidad mental
por conducta criminal y agraviosa. -
Ofrecieron opiniones y presentaron datos relevantes a temas tan diversos como la influencia de la publicidad previa al juicio en los posibles testigos y jurados, los efectos de la pornografía en los adolescentes, el efecto de ciertas prácticas educativas en los niños y la probable influencia de los anuncios en los consumidores. Esto no quiere decir que hubo una aceptación generalizada de la idea de que los psicólogos merecían un lugar en la sala del tribunal.
-
la Corte de Apelaciones del Cuarto
Circuito permitió que se aplicara la pericia psicológica a un caso civil relacionado con el estado
mental. -
el Consejo de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, el Consejo Ejecutivo de la Asociación Estadounidense de Psicoanálisis y la Asociación Médica Estadounidense se
unieron en una resolución que establece que solo los médicos eran expertos legítimos en el campo de las enfermedades mentales a los efectos del testimonio en la sala del tribunal. Otras personas solo podían participar si su testimonio era coordinado por una autoridad médica. -
la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia
dio su propio apoyo directo, aunque condicional, al uso de psicólogos como expertos en el tema de
la enfermedad mental. Aunque el tribunal estuvo muy dividido, su decisión sigue siendo la autoridad
predominante para el uso de psicólogos en el área de responsabilidad penal. Siguiendo esa opinión,
los tribunales federales y cada vez más los tribunales estatales certificaron a los psicólogos como
testigos expertos tanto en casos penales como civiles. -
el primer testimonio de un psicólogo en un tribunal penal ocurrió en 1896, cuando Albert von
Schrenck-Notzing testificó en el juicio de un hombre de Munich acusado de asesinar a tres
mujeres. Los asesinatos habían recibido una cobertura de prensa extensa y sensacionalista en
los meses previos al juicio. -
Sin embargo, este interés estuvo casi exclusivamente por parte de los abogados, quienes produjeron libros como Legal Psychology, Psychology for the Lawyer y Law and the Social Sciences. Observó que el psicometrista que presenta la evidencia de la prueba estaría “en pie de igualdad con el testigo experto en locura”, siempre que la comunidad científica general reconozca que tales pruebas son válidas y factibles.
-
La prueba de detección de mentiras para usar en investigaciones criminales. (Hecha por paises Europeos en 1904) era un enfoque que no tuvo éxito debido a que era ineficiente, requería mucho tiempo y, a menudo, arrojaba resultados no concluyentes.
-
Fueron adoptados por la sociedad estadounidense de psicología y derecho (División 41 de la APA)
-
“La mayoría de los psicólogos definen el área de manera
más estrecha para referirse a los psicólogos clínicos que se dedican a la práctica clínica dentro del
sistema legal”. -
La APA Reconoció a la psicología forense como especialidad (siendo una rama muy joven en la psicología) y siendo recertificada en 2008
-
Como una
especialidad en 2001, la propia APA adoptó un enfoque limitado, para incluir “los aspectos
principalmente clínicos de la evaluación, el tratamiento y la consulta forense” dicho por Otto y Heil Brun -
“Muchos psicólogos definen la psicología forense de manera más restringida para
referirse a los psicólogos clínicos que se dedican a la práctica clínica dentro del sistema legal. La
distinción aquí es entre psicólogos que traen información científica a los tribunales para su
consideración en casos y psicólogos que evalúan a individuos y testifican sobre ellos en referencia
a una cuestión legal” -
Que se ha perdido mucha información valiosa sobre las primeras contribuciones de otros individuos en psicología jurídica debido al enfoque excesivo en Munsterberg.
-
Trataron de resucitar el trabajo de George Frederick Arnold, Debido a que este fue ignorado por mucho tiempo. También notaron que su estilo era seco y “se lee como el tomo académico serio que es”
-
Mulberger comentó (en 2009) que el psicólogo alemán Otto Lipmann había publicado un libro de texto de psicología para juristas mucho antes (en 1908).
-
escribió que otros psicólogos estaban testificando en tribunales
civiles incluso antes de la época de Marbe, es difícil encontrar documentación escrita de quiénes podrían haber sido. A Marbe, junto con Stern, se le atribuye el desarrollo de la psicología forense
en Alemania. En esencia, no es difícil encontrar ilustraciones de
psicólogos que hayan tenido impacto en el naciente campo de la psicología jurídica. -
Estas Pautas fueron revisadas, renombradas Pautas de
Especialidad para Psicología Forense y aceptadas por el Consejo de Representantes de la APA. (Las Pautas de especialidad se reimprimen como apéndice de este volumen con el
permiso de la APA).