-
Publicaron informaciones importantes sobre las actividades físicas, el deporte y su relación con la psicología. Sus temas resaltan la importancia filosófica de estas disciplinas, tomando de ejemplo procesos experimentados.
-
Se crea el Instituto Central de Investigación Científica de la Educación Física. Este acontecimiento es vital para el desarrollo de la psicología y las actividades deportivas.
-
C. Griffith fue el fundador del primer Laboratorio de Psicología del Deporte en la Universidad de Illinois. En donde tuvo el cargo de director.
-
Inicio de preparación de la psicología deportiva en los Estados Unidos. Con el objetivo de instar a los deportistas a tener mayor espíritu deportivo. Se desarrollaron métodos que colaboraban con los instructores deportivos del este.
-
Se publica un libro llamado Psichology of Coaching. En donde el autor, llamado John Lawther. Expresó temas relacionados a la aplicación de técnicas del deporte. Estos temas produjeron interés en los profesionales que ejercían actividades físicas con el propósito de aprender nuevos métodos. Aprendiendo como efectuar procesos relacionados a las relaciones interpersonales.
-
Bruce Ogilvie y Thomas Tutko, psicólogos expertos en la psicología clínica. Realizaron investigaciones relacionadas a las actividades deportivas y el estudio del comportamiento humano, a partir de los años 60. Efectuaron a través de test y escalas de evaluación investigaciones relacionadas al perfil de deportista competitivo. Los deportistas estudiados desempeñaban deportes como: La natación olímpica, futbolistas, beisbolistas, entre otros.
-
La década de los 60 se crea el primer laboratorio encargado en la psicología y deporte, gracias a Roig Ibáñez. En donde se procede a ejecutar pruebas relacionadas a las teorías que se comienzan a investigar.
-
En Roma se realiza el primer congreso de psicología deportiva, en el año 1965. Es gracias a ello que se instituye la disciplina de psicología deportiva a nivel mundial, luego de este acontecimiento. Es en el evento efectuado en Roma en donde se concentran diversidad de profesionales relacionados a esta actividad física y la psicología
-
En los 80 se inicia con análisis enfocados en los factores técnicos deportivos, retomando de esta forma sus inicios. Con ello los psicólogos especialistas en el deporte tenían constante movimiento.
-
Se considera importante para los estudiosos de la psicología. Porque es una disciplina que estudia además el sector deportivo. Se compone por elementos de distintos niveles. Son capaces de estudiar, diagnosticar, efectuar métodos deportivos y concesiones psicológicas.
-
Cagigal, J.M. (1957). Hombres y deporte. Madrid: Taurus.
Cagigal, J.M. (1962). Psicopedagogía del deporte. Citius,
Altius, Fortius, 4, 221-239.