-
La psicología diferencial de enfoque cuantitativo tiene sus orígenes en los trabajos del belga Quetelet en el siglo XVIII
-
Se realiza una de las primeras investigaciones dentro de la psicología diferencial que tuvo relación directa con la psicología educativa, realizadas por el inglés F. Galton
-
La serie de conferencias y escritos dicatos entre 1881 y 1882 relativos a las relaciones entre psicología y educación.
-
-
Desde su permanencia en la Universidad de Chicago entre 1894 y 1904, como director de la School of Education, Dewey se preocupó por las aplicaciones y las relaciones de la psicología y la educación.
-
Witner establece en Pensilvanya un laboratorio clinico donde se estudiaban las diferencias individuales de los sujetos.
-
-
-
-
-
-
Burt crea una asociación, encargada de estudiar las diferencias individuales en los niños
-
Este hecho
sirve como factor para explicar que 20 por ciento de los trabajos reportados en las
revistas especializadas en psicología educativa, en el periodo de 1910-1925. -
-
E. Claparéde Junto con P. Bovet en 1912, crea el Instituto Jean Jacques Rousseau con el propósito de contar con un espacio para la formación de psicólogos educativos.
-
Burt fue declarado director, por parte del consejo de Londres, del primer departamento oficial de psicología
-
-
1920-1945
-
AAAP / American Association for Applied Psychology
-
Algunos autores propusieron que los conocimientos psicológicos podían ser puestos a prueba en los escenarios educativos.
-
-
-
-
-
La psicología educativa era la disciplina reina dentro de este grupo.
-
Conductismo: Instrucción programada (Skinner) Máquinas de
enseñanza (Skinner) Programas CAI (instrucción
asistida por computadora) y tutores lineales
(Suppes, Davis).
Cognoscitivismo: Teorías de la instrucción (Bruner) y del
aprendizaje escolar (Ausubel).
Humanismo: Enseñanza no directiva (Rogers), Programas de
educación abierta. Modelos y técnicas en
orientación vocacional y consejo educacional.
Teoría psicogénetica: Programas constructivistas de educación
(Lavatelli, Weikart, Kamii, Siegel). -
-
-
-
-
-
-
Se inician a finales del siglo pasado (XX) y principios del siglo presente (XXI) los estudios sobre el niño y su desarrollo, desde la perspectiva de la psicología científica.