-
A.C
Para explicar la conducta humana
hizo una clasificación tipológica. Creía que el
cuerpo humano estaba constituido por 4 líquidos o humores: bilis amarilla, sangre, linfa y bilis negra. Sostenía que cuando uno de estos humores predominaba, entonces surgía un determinado tipo de conducta. -
A.C
reconoce 2 clases de conocimientos:
Doxa y Epísteme y por lo tanto 2 clases de mundos: el mundo sensible y el mundo inteligible.
reconoce 2 clases de conocimientos:
Doxa y Epísteme y por lo tanto 2 clases de mundos: el mundo sensible y el mundo inteligible.
EL DOXA es un conocimiento sensible, que nos informa del mundo natural o material, dicho mundo es cambiante y pasajero.
EL EPISTEME en un conocimiento que se obtiene a través del método racional y que nos informa del mundo inteligible -
su
pensamiento ejerció una enorme influencia en la Edad Media.- Sostiene que el alma es una sustancia racional que rige nuestro cuerpo y la orienta a la búsqueda de Dios. Plantea la Teoría de la Inmortalidad del Alma. -
HERÁCLITO DE EFESO A.C
Sostenía que todo en la naturaleza está en permanente cambio, así por ejemplo, en nuestra conciencia se da un permanente dinamismo de vivencias o experiencias, las cuales una vez vividas ya no se vuelven a repetir. -
describe y sistematiza los procesos sensoriales, a imaginación, el pensamiento, así como los diversos procesos afectivos.
-
Estaba muy interesado en las matemáticas, la ciencia y la filosofía, y decidió combinar sus propósitos intelectuales con los viajes. Descartes postuló la doctrina del interaccionismo, según la cual el cuerpo y la mente se influyen entre sí .
-
En esta época los pensadores gradualmente van perdiendo interés por el pensamiento religioso, y en su lugar el tema central de sus preocupaciones y reflexiones va siendo el conocimiento humano
-
D.C
Se llaman ideas innatas porque dichas ideas no provienen de la experiencia, sino de de un alma razonable o pensante. -
Esta teoría sostiene que el origen de las ideas está en la RAZÓN. El hombre tiene una mente pensante de la cual se derivan ideas nuevas, verdaderas e innatas (Como la idea de Dios)
-
Sostenía que el hombre al nacer trae su mente
vacía (como si fuera una hoja de papel en blanco o una tabla rasa), pero que conforme va teniendo experiencias, dichas experiencias van quedando grabadas en la mente a manera de ideas. -
Corresponde al filósofo alemán MANUEL KANT, quien se propuso superar las insuficiencias tanto del Empirismo como del Racionalismo.
En su obra “Crítica a la Razón Pura” sostiene que es necesaria la participación tanto de la razón como de la experiencia sensible a fin de lograr una mejor fundamentación del conocimiento humano. -
Resulta muy difícil determinar el origen exacto donde se iniciaron los conocimientos sobre la Psicología, sin embargo, se cree que se iniciaron con los pensadores griegos y se extendieron hasta las dos terceras partes del S. XIX Fundación del primer laboratorio de Psicología experimental.
-
Tiene como fundador al filósofo inglés Francisco Bacon, quien sostiene que el alma debe ser estudiada por la teología
-
trató de establecer la relación matemática que hay entre lo físico (estímulo) y lo psicológico (sensación) para lo cual crea el método PSICOFISICO y su respectiva ley.
-
A.C
Sostuvo que la verdad existe y que dicha verdad está en el mundo interno de cada persona, por eso cada persona debe someterse a una permanente auto-observación a fin de lograr hacer aflorar la verdad que se lleva dentro.
Uso el triple filtro. -
A.C
Hace reflexiones sobre el hombre y su mundo circundante, procediendo unas veces como empirista radical y otras veces aplica el método racional, construyendo así una psicología mixta: empírico racional. (Fundador del Realismo Filosófico). Se le considera padre de la psicologia.