-
Se inicia con la aparición de la escritura y llega hasta la caída del imperio Romano a manos de los bárbaros en el siglo V después de cristo 476. La psicología nace cuando el ser humano se pregunta sobre la causa del sujeto percibe recuerda siente ect.
-
-
Se considera como el primer filósofo por haber sido quien intentó la primera explicación racional a fenómenos del mundo.Tales llega a la conclusión de que el agua era la physis ya que la vida depende del agua y es el elemento químico a partir del cual se sintetizan todos los demás elementos,Tales atribuye vida al agua, ya que como el agua se mueve esta debe tener alma. En cuanto al alma la considera como dadora de vida, movimiento y divina.
-
Anaximandro, alumno de Tales, decía que incluso el agua estaba compuesta de materia mas básica. Según el la physis era algo que se podía convertir en cualquier otra cosa. Decía que ese algo era lo ilimitado o lo indefinido.
-
Heraclito supuso que el fuego era la physis por que en su presencia todo se transforma en otra cosa. Para Heraclito, el hecho dominante del mundo es que nada "es", si no que todo "deviene". Nada es caliente o frió, sino que se toma mas caliente o frió, nada es mas rápido o lento.
La posición de Heraclito queda resumida en su famosa sentencia : "es imposible entrar dos veces en el mismo rió".Pensaba que un polo definía a otro que los dos eran inseparables. -
Parmenides creía que todo cambio era una ilusión.Solo existe una realidad que es finita, uniforme, estática y física que solo se puede comprender por medio de la razón ya que la experiencia sensorial únicamente produce una ilusión.
Cuando uno piensa en algo; cuando pronuncia un nombre, debe referirse a algo. Todo aquello que se pueda pensar o nombrar debe existir en todo momento. -
Se dice que pitagoras fue el primero en emplear el termino filosofía y en llamarse filosofo. Pitagoras postulaba que la explicación básica de todo lo que existe en el universo se encontraba en los números y las relaciones numéricas, creo una escuela de pensamiento que glorificaba las matemáticas. El y sus seguidores aplicaron los principios matemáticos a casi todos los aspectos de la existencia humana y crearon una gran revoltura del misticismo religioso, músico, medicina y comologia.
-
Empedocles decía que en el lugar de una physis existen cuatro elementos que componen todas las cosas del mundo: la tierra, el fuego, el agua y el aire.Ademas postulaba la existencia de dos fuerzas causales en el universo: amor y odio. El amor fuerza que atrae y mezcla los elementos, y el odio fuerza que los separa. Empedocles también fue el primero filosofo que presentara una teoría de la percepción; la fusión de los elementos externos con los internos produce la percepción.
-
Enseñaba todas las cosas del mundo como las conocemos, estuvieron originalmente mezcladas. Anaxagoras postulaba la existencia de un numero infinito de elementos que llamaba "semillas" , como ejemplos de elementos o semillas, enumeraba el agua, el fuego, el pan, la carne, ect. La afirmación de Anaxagoras que todo contiene de todo, tenia una sola exepcion; señalaba que la mente es pura en el sentido de que no contiene otros elementos.
-
Democrito decía que todas las cosas están compuestas por diminutas partículas indivisibles llamadas átomos = indivisible .Democrito ubicaba el pensamiento en el cerebro;la emoción en el corazón y el apetito en el hígado explicaba los 5 sentidos (vista, oído, tacto y gusto) y sugirió que habían 4 colores primarios:negro,blanco,rojo y verde, de los cuales derivaban los demás colores.. Su visión del universo fue la primera enteramente naturista, sin consideración de nada sobrenatural.
-
Abandono la medicina de los templos para dirigirse hacia la medicina naturalista mas racional, según el la labor del medico era ayudar al paciente a restablecer el equilibrio perdido y así recuperar la salud. Ej: la fiebre era exceso de calor y el tratamiento consistía en enfriar al paciente.
Fue uno de los primeros en diseccionar cuerpos humanos y llego a la conclusión de que la sensación, la percepción, la memoria, el pensamiento y el entendimiento ocurren en el cerebro. -
Nacio en una familia de sacerdotes y médicos los cuales trasmitieron dichos conocimientos. Con base a su preparación y sus observaciones llego a la conclusión que todos los trastornos mentales y físicos eran provocados por factores naturales.
El coincidía con Empedocles en que todo esta compuestos por los cuatro elementos y asociaba los 4 elementos con 4 humores del cuerpo; la tierra con la bilis negra, el aire con la bilis amarilla, el agua con la sangre y el agua con la flema. -
El primer sofista mas conocido. Resumió la posición de estos con su famosa oración "El hombre es la medida de todas las cosas, de las cosas que son,en tanto que son, y de las cosas que no son, en tanto que no son " La oración esta cargada de significado, en primer lugar depende quien percibe la cosa y no la realidad material. En segundo, como las percepciones varían dependiendo de las experiencias que ha tenido la persona que las percibe, están serán diferente de una persona otra.
-
Fue un sofista que tomo una posición incluso mas externa que la de Protagoras. Llego a la conclusión de que no existe una manera objetiva de determinar el conocimiento o la verdad. Gorgias llego a su tres celebres conclusiones: No existe nada; si existiese, no seria posible comprenderlo; y si fuese comprendido, no se podría comunicar a otra persona.
-
Antes de los sofistas había atacado la religión diciendo que era una invención humana.Creía que los códigos morales no son producto de la inspiración divina, sino de invenciones humanas.Postulo la existencia de un Dios supremo con estas características:es mas grande entre los dioses y los hombres, no se parece en nada a los hombres mortales, ni en cuerpo ni en pensamiento. Todo lo ve , todo lo piensa, todo lo escucha, estremece todas las cosas con solo pensar con su mente.
-
Pensaba que la exclamación "conócete a ti mismo", destacaba la gran importancia de conocer la propia mente. Socrates se preguntaba que hace que una cosa sea bella, justa o verdadera, según el para verdaderamente conocer algo es necesario comprender su esencia.pensaba que la verdad podía ser general y compartida. En el año 399 fue acusado de corromper a los jóvenes y no respetar a los dioses, al final ingirió la bebida con mortífera cicuta que cumplió con la sentencia del tribunal.
-
Platon fue un paso mas allá, según su teoría de las formas o de las ideas, todo lo que existe en el mundo empírico es una manifestación de una forma pura (idea) que existe en lo abstracto. Por lo tanto, las sillas, los gatos, los perros y las personas eran manifestaciones inferiores de formas puras. Para Platon la esencia de un objeto o un concepto era igual a su forma, la esencia(forma) tenia un existencia separada de sus manifestaciones individuales.
-
Considerado "Padre de la Psicología Antigua", negó que el alma estuviera separada del cuerpo y dijo que el psique es el " soplo vital" que dinamiza las funciones vitales. Menciona tres tipos de alma:racional, sensitiva y vegetativa, . Fue acusado a muerte de haber enseñado que la oración y el sacrificio no eran eficaces así que Aristoteles opto por huir, en lugar de afrontar una suerte inevitable y dijo que no "permitiría que Atenas pecara una segunda vez contra un filosofo".
-
La Edad Media, también conocida como Medioevo, comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente (en el año 476) y que llega, dependiendo del historiador, hasta el descubrimiento de América (1492) o la caída del Imperio Bizantino y la invención de la imprenta (1453).
-
Teólogo latino, una de las máximas figuras de la historia del pensamiento cristiano. Excelentes pintores han ilustrado la vida de San Agustín recurriendo a una escena apócrifa que no por serlo resume y simboliza con menos acierto la insaciable curiosidad y la constante búsqueda de la verdad que caracterizaron al santo africano. Afirmaba que el alma es creación de Dios.
-
Predicador judío fundador de la religión cristiana, a quien sus seguidores consideran el hijo de Dios. El nombre de Cristo significa en griego «el ungido» y viene a ser un título equivalente al de Mesías.
-
Fue conocida la profetiza tectónica religiosa que realizo obras teológicas, compuso poesía, hizo las partituras de música más antiguas que se conocen, autora de una pieza moral de ópera, fue la primera científica en tratar temas de sexualidad y ginecología. A los 3 años tenia inexplicables visiones, aseguró la religiosa, detallando que esta gran luz llegaba acompañaba de imágenes, formas, colores, una voz que le explicaba todo lo que veía.
-
conocido como buey modo, fue la figura mas importante de la escolástica. El realizo aportes de teología acerca de Dios, hizo la síntesis de la filosofía aristotélica con la filosofía y teológica del cristianismo, se refirió al libre albedrío provocando una infinidad de deducciones y estudios en este campo, también efectuó comentarios a temas como el ente, la esencia, el mal, el intelecto, consideraba la fe y la razón no se oponen ambas eran válidas en la búsqueda de la verdad.
-
-
fue un polimata (individuo que se destaca en diversas ramas del saber) sabiduría que abarca conocimientos sobre campos diverso como inventor, científico, filósofo humanista, arquitecto, paleontólogo, botánico, escritor, escultor, ingeniero, músico, poeta y urbanista,sus obras más celebres en pintura fueron la Gioconda (mona lisa) y la ultima cena.
Considerado como la persona probablemente con el mayor número de talentos múltiples. -
Inventor de la prensa de imprenta con tipos móviles moderna. Su trabajo más reconocido es la Biblia de 42 líneas (se refiere al número de líneas impresas en cada página), que se considera el primer libro impreso con tipografía móvil.
-
Escultor, pintor y arquitecto italiano.Gran rival de Leonardo Da Vinci. Habitualmente se reconoce a Miguel Ángel como la gran figura del Renacimiento italiano, un hombre cuya excepcional personalidad artística dominó el panorama creativo del siglo XVI y cuya figura está en la base de la concepción del artista como un ser excepcional, que rebasa ampliamente las convenciones ordinarias.
-
Fue dramaturgo inglés más importante de todos los tiempos, es considerado uno de los más celebres de la literatura universal. Se destacó entre los autores que existían de tragedias, fue poeta, lírico, actor, conocido como el “Bardo de Avon”. Escribió obras que capturan toda la gama (Romeo y Julieta) de emociones y conflictos humanos, lo temas principales fueron historias, tragedias, comedias, tragicomedias. Cambiando de manera radical la literatura, teatro de la época.
-
fue matemático, astrónomo, jurista, físico, clérigo, católico, gobernador, líder militar, diplomático, y economista.
es conocido por su teoría Heliocéntrica, según la cual el Sol se encontraba en el centro del Universo y la Tierra, que giraba una vez al día sobre su eje, completaba cada año una vuelta alrededor de él. -
Filosofo y pedagogo humanista.
su tesis estaba basada en que unas de las funciones inexcusables del Estado es el socorro y la prevención de los pobres. -Reclama la autonomía para los estudios de la psicología. -
Fue teólogo alemán, fundo “escuelas de piedad” las cuales eran diseñadas para fomentar el desarrollo espiritual individual a través del estudia de la biblia, la oración y la meditación. Fundador del PIETISMO, movimiento luterano del siglo XVll, se caracterizó por la importancia que otorgaba la buena conducta y la dimensión espiritual de cada persona. También negó la separación absoluta de lo secular y lo espiritual.
-
Ubicación temporal.Se extiende desde la Toma de Constantinopla por los turcos en 1453 (Descubrimiento de América en 1492) Hasta la Revolución Francesa en 1789, es un período de casi 350 años.
-
fue un político, revolucionario, teórico político y comunista ruso.
El mismo año ingresó a la Universidad de Kazán para estudiar Derecho, carrera que terminó en la Universidad de San Petersburgo en 1892. Desde entonces se vinculó a grupos revolucionarios marxista, el quería revaluar todos los valores para que los débiles dejaran avanzar a los fuertes. -
Fue filósofo, matemático y científico francés, autor de una de las frases célebres más populares de todos los tiempos, “Pienso, luego existo”, sentencia que tomó como punto de partida de sus investigaciones. Descartes utilizó la duda como método: sometía a duda todo tipo de conocimiento para lograr una verdad que superara el escepticismo reinante en la época. Así confirmó primero su existencia y creyó probar después la de Dios, en quien el filósofo creía firmemente.
-
Fue feminista guillotinada por los revolucionarios franceses por no aceptar la violencia en la revolución de la libertad. La Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana que comenzaba con las siguientes palabras: "Hombre, ¿eres capaz de ser justo? Una mujer te hace esta pregunta". El texto tiene una dedicación a la reina María Antonieta: "La mujer que tiene el derecho de subir al cadalso, también debe tener el derecho a subir a la tribuna"
-
Fue un escritor, filósofo y músico, definido como un ilustrado
Las ideas políticas de Rousseau influyeron en gran medida en la Revolución francesa,Su herencia de pensador radical y revolucionario está probablemente mejor expresada en sus dos más célebres frases, una contenida en El contrato social: «El hombre nace libre, pero en todos lados está encadenado»; la otra, «El hombre es bueno por naturaleza», de ahí su idea de la posibilidad de una educación. -
Conocido como el obispo Berkeley, fue un filósofo irlandés muy influyente, su principal logro fue el desarrollo de la filosofía conocida como idealismo subjetivo o inmaterialismo, dado que negaba la realidad de abstracciones como la materia extensa.
-
La edad contemporánea o moderna es el período histórico que comienza en el año 1789 con la revolución francesa y continúa hasta el presente.
-
REFLEXOLOGIA:
La actividad o conexiones del sistema nervioso y su relación con la conducta (reflejos condicionados), distinguió 2 clases de reflejos:
-Incondicionados; son respuestas automáticas.
-Condicionados; Son adquiridos a lo largo de la vida. -
CONDUCTISMO:
La conducta observable, su formulas es estimulo y respuesta. Donde la conducta es aprendida. -
PSICOANÁLISIS:
El inconsciente. Sus teorías y su trabajo han dejado una huella importante en el modo en el que durante décadas se han dado explicaciones sobre el desarrollo en la infancia, la personalidad, la memoria, la sexualidad o la terapia -
PSICOLOGÍA COMPRENSIVA:
Considera que si lo natural puede explicarse, lo psíquico hay que comprenderlo, osea captar su motivación, su sentido. -
PSICOLOGÍA GENÉTICA O EVOLUTIVA:
El comportamiento debe ser comprendido como una evolución en la que cada etapa se basa en la anterior y es seguida por otra mas avanzada hasta llegar a la culminación. -
RACIONALISMO:
La función adaptativa de la conciencia o corriente continua (actividad) al medio. -
ESTRUCTURALISMO:
La consciencia (Análisis de los elementos que la componen: sensaciones, imágenes y sentimientos). -
GENTALTISMO:
Configuración mental como totalidad o la experiencia total inmediata: percepción, "El todo es algo mas que la suma de sus partes". -
PSICOLOGÍA MARXISTA:
Plantea el estudio de la conciencia y la personalidad, como niveles de integración de lo cognitivo, lo afectivo y lo motivación, en vez de enfocar la actividad psíquica, solo desde el plano cognitivo o explicando lo psíquico solo en analogía en el ordenador. -
PSICOLOGÍA HUMANISTA:
-El yo es el único y el centro unificador de su mundo privado y de su conducta (autoidentidad, autoevaluacion, autorrealizacion)
-Persigue la renovación de pensamiento psicológico. -
NEOPSICOANALISIS:
-Considera que los motivos sociales y culturales son mas importantes que los sexuales.
-Jung habla sobre el inconsciente personal y colectivo.
-Horney da importancia a la influencia socio- cultural
Adler nos habla sobre el complejo de inferioridad. -
NEOCONDUCTISMO:
Skinner: "La psicología debería estar centrada en la conducta observable" .
Clark Hull: "Postula el método hipotético-deductivo en el estudio de la conducta". -
COGNITIVISMO:
-La psicología debe estudiar los procesos cognitivos: sensaciones, percepciones, inteligencia, pensamiento, lenguaje e imaginación.
-Centran su interés en la forma en como se procesa la información, que estrategias utilizamos para organizar esa información.