Pc

Proyectos de Arquitectura de Computadoras en la Historia

  • Atanasoff Berry Computer (ABC)

    Atanasoff Berry Computer (ABC)
    El Atanasoff Berry Computer (ABC) fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras (aunque ahora se atribuye esto a la Z1 de Konrad Zuse finalizada en 1938). Fue construido por el Dr. John Vincent Atanasoff con la ayuda de Clifford Edward Berry en la 'Iowa State University', que entonces recibía el nombre de 'Iowa State College'.
  • Period: to

    Primera Generación

    • La computadora fue utilizada para fines militares durante la Seguna Guerra Mundial.
    • IBM creó la primera calculadora electrónica en 1944. Se desarrolló la computadora ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) en 1945 y la UNIVAC (Universal Automatic Computer)en 1951.
    • Lo más significativo de esta generación fue el uso de los tubos al vacío.
  • ENIAC

    ENIAC
    La ENIAC fue construida en la Universidad de Pensilvania por John Presper Eckert y John William Mauchly, ocupaba una superficie de 167 m² y operaba con un total de 17 468 válvulas electrónicas o tubos de vacío que a su vez permitían realizar cerca de 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo. Físicamente, la ENIAC tenía 17 468 tubos de vacío, 7200 diodos de cristal, 1500 relés, 70 000 resistencias, 10 000 condensadores y cinco millones de soldaduras y pesaba 27 Toneladas.
  • UNIVAC I

    UNIVAC I
    La UNIVAC I fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, autores de la primera computadora electrónica estadounidense, la ENIAC.
    Era una computadora que pesaba 7.250 kg, estaba compuesta por 5000 tubos de vacío, y podía ejecutar unos 1000 cálculos por segundo. Podía hacer sumas de dos números de diez dígitos cada uno, unas 100.000 por segundo.
  • IBM 701

    IBM 701
    El sistema utilizó tubos Williams para la memoria, consistiendo en 72 tubos con una capacidad de 1024 bits, dando una memoria total de 2048 palabras de 36 bits cada uno. Cada uno de los 72 tubos eran de 76 mm de diámetro. La memoria se podía ampliar a un máximo de 4096 palabras de 36 bits por la adición de un segundo sistema de 72 tubos o sustituyendo la memoria entera por memoria de núcleos magnéticos.
  • Period: to

    Segunda Generación

    • Se remplazaron los tubos al vacío por los transistores.
    • Se reemplazó el lenguaje de máquina por el lenguaje ensamblador.
    • Se crearon los lenguajes de alto nivel como COBOL (Common Business-Oriented Language) y FORTRAN (Formula Translator).
    • Se diseñaron computadoras más pequeñas, rápidas y eficientes.
  • IBM 1401

    IBM 1401
    El IBM 1401 era usado frecuentemente como controlador periférico off-line en muchas grandes instalaciones, tanto de "computación científica" como de "computación de negocio". En estas instalaciones, el ordenador principal hacía toda su entrada/salida sobre cintas magnéticas de almacenamiento de datos, y el modelo 1401 se utilizaba para cambiar el formato de los datos de entrada desde otros periféricos a las cintas, y para transferir los datos de salida desde las cintas a otros periféricos.
  • PDP-1

    PDP-1
    El PDP-1 tenía palabras de 18 bits y 4K de palabras como memoria principal estándar (equivalente a 9 kilobytes), ampliable a 64K de palabras (144 KB). La duración de ciclo de memoria de núcleo magnético era 5 microsegundos (que corresponden rudamente a una "velocidad de reloj" de 200 kHz); consecuentemente, la mayoría de las instrucciones aritméticas tomaban 10 microsegundos porque tenían dos ciclos de memoria: uno para la instrucción y otro para la lectura del dato del operando.
  • Period: to

    Tercera Generación

    Características
    - Uso de chips de silicón.
    - Sistemas operativos.
  • IBM S/360

    IBM S/360
    El IBM S/360 (S/360) fue un sistema de computación de la familia mainframe. Fue la primera familia de ordenadores que fue diseñada para cubrir las aplicaciones, independientemente de su tamaño o ambiente (científico o comercial).
    El modelo más barato era el S/360-20, con tan solo 4KB de memoria principal, ocho registros de 16 bits en vez de los dieciséis registros de 32 bits del S/360 original, y un conjunto de instrucciones que era un subconjunto del usado por el resto de la gama.
  • PDP-8

    PDP-8
    El PDP-8 es un miniordenador de 12 bits creada por Digital Equipment Corporation (DEC) en abril de 1965. Fue la primera minicomputadora comercialmente exitosa, con más de 50.000 unidades vendidas durante la vida útil del modelo.
    Los lenguajes soportados por PDP-8 fueron el Basic, Focal 71 y Fortran II/IV.
  • Kenbak-1

    Kenbak-1
    El equipo Kenbak-1 representa el primer computador disponible comercialmente basado en la arquitectura Von Neumann y destinado para uso personal. John V. Blankenbaker diseñó la Kenbak-1 y la comercializó a través de la revista Scientific American en septiembre de 1971.
    El computador kenbak-1 fue diseñado en 1970 y es anterior a los microprocesadores puesto que fue construido casi en su totalidad a partir de componentes TTL. El primer microprocesador del mundo (Intel 4004) se introdujo en 1972.
  • Period: to

    Cuarta Generación

    • Se desarrollaron nuevos chips con mayor capacidad de almacenamiento.
    • Se comenzaron a utilizar las computadoras personales y las Macintosh.
    • Se desarrolló el diseño de redes.
    • Internet
  • Apple I

    Apple I
    El uso de un circuito para terminal de computadora incorporado fue distintivo. Todo lo que se necesitaba añadir era un teclado y un televisor económico como monitor. Las máquinas de la competencia como el Altair 8800 generalmente se programaban con interruptores de palanca montados en el panel frontal y usaban luces señalizadoras para la salida, y tenían que ser extendidas con hardware separado para permitir la conexión a un terminal de computadora o a una máquina de teletipo.
  • IBM PC

    IBM PC
    conocido comúnmente como IBM PC, es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC. Es el IBM modelo 5150, y fue introducido el 12 de agosto de 1981 haciendo parte de la quinta generación de computadoras. Fue creado por un equipo de ingenieros y de diseñadores bajo la dirección de Don Estridge y William C. Lowe del IBM Entry Systems Division en Boca Raton, Florida.