-
Los romanos invaden España y comienzan a desarrollar el territorio que luego se convertiría en España.
-
Alemanes y visigodos invaden España, expulsan a los árabes del poder y comienzan a establecer gobiernos y sociedades que durarían siglos.
-
Árabes expulsados de territorios españoles. Cataluña se dividió en comtats, o territorios individuales, todos ellos gobernados por separado por oligarcas.
-
Todos los oligarcas y líderes individuales desarrollan el Principado de Cataluña, uniendo la región y convirtiéndose oficialmente en una comunidad unificada dentro de España, aunque no reconocida por la Familia Real y el gobierno español.
-
País Vasco comienza a desarrollarse como una región importante dentro de España y con el desarrollo de El Camino de Santiago comienza a poblarse más.
-
Los reyes católicos de Castilla y Aragón se fusionan para convertirse en el trono de superpotencia en España y fortalecer el gobierno español.
-
La "Casa de Contratación de la Villa de Bilbao" estaba gobernada por tres personas que, en su momento, se llamaban "fieles y diputados" de los comerciantes y eran elegidos cada año y conocían los pleitos que tocaban a quienes negociado.
-
Se crea el consulado de Bilbao y se establece un cierto monopolio del transporte de lana en toda la costa cantábrica, por lo que Cataluña pasa a participar en el comercio interregional y nacional.
-
Orígenes del movimiento independentista catalán que ha impulsado su deseo de independencia política desde entonces. Se crean los decretos de Nueva Planta y el industrialismo se apodera de estas regiones.
-
Constitución Federal de la República Española: reconoce las regiones donde existen comunidades autónomas y les otorga rango de gobernanza provincial
-
Constitución de la Segunda República Española: reconoce a las comunidades autónomas formando y creando gobiernos y teniendo opiniones nacionalistas
-
Cataluña y el País Vasco inician instituciones de autogobierno durante el levantamiento de la Segunda República con la ayuda de la Constitución que fue creada por la Segunda República y la consiguiente Guerra Civil.
-
Efectos de la Guerra Civil: fin de la guerra y aunque la Segunda República queda erradicada, Cataluña y el País Vasco siguen gobernando individualmente.
-
Constitución de la República Italiana: crea el modelo para las comunidades autónomas y cómo deben estructurarse sus gobiernos.
-
La muerte de Franco conduce a la transición a una nueva Constitución, a la democracia y al desarrollo de gobiernos por comunidades autónomas.
-
Al primer ministro exiliado de Cataluña de la época de Franco se le permite regresar y reanudar el gobierno mientras se produce la transición a la democracia.
-
La Constitución oficial del gobierno de transición/moderno que establece todos los estatutos que todavía se aplican en la actualidad. Creó oficialmente las comunidades autónomas en el gobierno y reconoció como ciudades autónomas a las ciudades de Ceuta y Melilla.
-
-
Reconocido el número de comunidades autónomas y sus fronteras en el mapa español.
-
Se produce la transferencia de poder del gobierno español a los órganos de gobierno de las comunidades autónomas.
-
Dio un golpe de estado para destituir al actual líder del gobierno catalán.
-
Levantamiento por el movimiento independentista Catalán y el País Vasco sumándose a las protestas. Protestas y disturbios en curso sobre el actual estatus de gobierno de las comunidades autónomas.