-
Incorporó oficialmente las islas Galápagos al Ecuador.
El "floreanismo" recogió la tradición conservadora del bolivarianismo. -
Atendió la educación, cultura, agricultura, carreteras, fundando escuelas, colegios y mejorando los programas de educación y estudio.
-
Construcción del Palacio de Gobierno.
Construcción de la Casa de la Gobernación de Cuenca.
Impulsó a las escuelas dominicales. -
Destierro a los llamados roquistas, partidarios del ex Presidente Vicente Ramón Roca.
Intentos de vender las Islas Galápagos a Inglaterra. -
La manumisión de los esclavos el 27 de septiembre de 1852. Expulsión de los jesuitas del Ecuador en 1852. Creó un Ejército Nacional formado por gente de color.
-
Fundó el Instituto Científico de Latacunga en 1857.
Dispuso que los abogados de pobres y agentes fiscales para defender gratuitamente al indio del interior.
Fue aprobado el código civil que entró en vigencia en 1861. -
Provincializó el Ecuador.
Hizo poner escuelas parroquiales
Creó colegios para varones y colegios para mujeres -
A pesar de ser el hombre de confianza de García Moreno, no pudo mantener el régimen autoritario y fue forzado a renunciar.
-
No pudo gobernar de acuerdo con los dictámenes garcianos y fue derrocado por el propio García Moreno en 1869 (Nuevo período con una nueva constitución denominada "Carta Negra")
-
Varias obras públicas como puentes, hospitales, cuarteles y reparaciones al Palacio de Gobierno.
-
Gobierno con medidas liberales que enfrentaron a la Iglesia.
Construcción de la vía del Ferrocarril hasta el puente Chimbo.
Construcción del teatro nacional de Sucre. -
Estableció el telégrafo entre Quito y Guayaquil.
Impulsó la educación en la nación ecuatoriana.
Construyó carreteras y demás arterias viales. -
Reforma del régimen bancario.
Sustitución del diezmo.
Renegociación de la deuda externa. -
Re-ordenamiento de la hacienda pública.
Re establecimiento de la Escuela Militar.
Proyección internacional del Ecuador. -
Constructor ejecutivo del ferrocarril de sur.
Implantó el Laicismo.
Desapareció privilegios militares y eclesiásticos