-
fue una revuelta popular producida en la capital de Alemania Oriental, Berlín Oriental, el 9 de noviembre de 1989, ello fue un acontecimiento trascendente en la historia mundial que marcó el fin de la cortina de hierro. Este hecho puso punto final a la Guerra Fría, lo que fue proclamado en la Cumbre de Malta tres semanas más tarde, y dio lugar a la reunificación de ambas Alemanias menos de 11 meses después.
-
Alejandro Volta construye la primera celda electrostatica y la bateria capaz de proiducir corriente electrica, su insipiracion le cvino del estudio realizado por el fisico italkiano Luigi Galvani sobre las corrientes nerviosas-electricas en las ancas de ranas.
-
El frances Francois de Cisternay Dufay después de numerosos experimentos llegó a la conclusión de que la electricidad es una propiedad universal de la materia y demostró que había dos tipos de electricidad: “vítrea” como se denominó a la positiva ofrecida por el vidrio cuando se frotaba y “resinosa” a la negativa que aparecía en el caso de la ebonita
-
El teatro francés es conocido como el origen del teatro moderno , y es considerado como uno de los más prestigiosos del mundo, gracias al teatro francés surgieron grandes obras, que en la actualidad están siendo cada vez más populares en los teatros más importantes. Fue un tipo de entretenimiento, es que en las primeras obras los actores utilizaban pelucas e interpretaban personajes completamente distintos a lo que se conoce realmente en esa época
-
Un generador electrostático, o máquina electrostática, es un dispositivo mecánico que produce electricidad estática, o electricidad a alta tensión y corriente continua baja. Fue el físico aleman Otto Von Guericke quien desarrollo la primera máquina electrostática para producir cargas eléctrica.
-
El teorema del binomio fue descubierto en 1665 por Isaac Newton. La primera vez que se notificó de esto fue por dos cartas que fueron enviadas por el oficial y administrativo de la Sociedad Real, Henry Oldenburg en 1676.
-
Scipione del Ferro fue un matemático italiano que alrededor de 1515 descubrió por primera vez un método para resolver la ecuación de tercer grado deprimida, un tipo particular de esta ecuación.
-
De esta manera, el 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón llegó a lo que hoy conocemos como América gracias a una expedición española dirigida por Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Colón había partido del Puerto de Palos (España) dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahani, creyendo que había llegado a la India.
-
Pitagoras fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía. Respecto a la música, sus conceptos de I, IV y V, fueron los pilares fundamentales en la armonización griega, y son los utilizados hoy en día.
-
El concepto de teatro griego se utiliza de distintas maneras. La expresión puede aludir a las obras de teatro creadas y representadas en la época de la Antigua Grecia, o hacer referencia al tipo de construcción de recintos teatrales que era común en aquellos años.
-
En septiembre de 476 d.C., el imperio romano en Europa occidental, el superestado centralizado que había existido durante 500 años, pero que se había estado derrumbando bajo las invasiones de vándalos, ostrogodos y visigodos, dejó de existir.
-
En el siglo III antes de Cristo, el físico griego utilizó polígonos para afinar en el cálculo y llegó a determinar el valor de pi con un error de solo entre el 0.024% y el 0.040% sobre el valor real
-
El teatro latino es el teatro que se hacía en la antigua Roma, incluía textos, música, escenografía, indumentaria y se representaba en latín. Algunos dramaturgos romanos célebres fueron Plauto, Terencio o Séneca con obras como Medea o Las troyanas.