PROYECTO LENGUA

  • 476

    EDAD MEDIA

    EDAD MEDIA
    Este periodo se ubica entre los siglos V y XV y en la literatura abarca en el año 1140, que es el año que se asigna a la escritura del Mío Cid, hasta el 1530, cuando comienza el Renacimiento.
  • 476

    OBRAS CLAVES EN LA EDAD MEDIA

    OBRAS CLAVES EN LA EDAD MEDIA
    El Cantar del Mío Cid (Anónimo)
    El Conde Lucanor (Don Juan Manuel)
    Milagros de Nuestra Señora (Gonzalo de Berceo)
    El Libro del Buen Amor (Juan Ruiz)
  • 477

    ACONDECIMIENTOS EN LA EDAD MEDIA

    ACONDECIMIENTOS EN LA EDAD MEDIA
    1. caída del imperio romano de occidente (476 d.C)
    2. Carlomagno ( 800 d.C)
    3. crisma de Oriente (1054 d.C)
    4. primeras Universidades
  • 477

    AUTORES CLAVES EN LA EDAD MEDIA

    AUTORES CLAVES EN LA EDAD MEDIA
    1 Gonzalo De BERCEO(1198 )
    2 ALFONSO X EL SABIO (1221-1284)
    3 LLULL, Ramón (1233 – 1315)
    4 POLO, Marco (1254 – 1324)
  • 1300

    EL RENACIMIENTO

    EL RENACIMIENTO
    Comienza a mitad del siglo XV, de la mano de un fuerte interés por redescubrir las tendencias antiguas y grecolatinas
  • 1301

    OBRAS CLAVES EN EL RENACIMIENTO

    OBRAS CLAVES EN EL RENACIMIENTO
    "La Mona Lisa"
    "La Virgen del huso"
    "El Expolio"
    "La Verónica"
  • 1301

    AUTORES CLAVES EN EL RENACIMIENTO

    AUTORES CLAVES EN EL RENACIMIENTO
    1- Leonardo Da Vinci (1452 – 1519)
    2- Miguel Ángel (1475 – 1564)
    3- Nicolás Maquiavelo (1469-1527)
    4- Martín Lutero (1483-1546)
  • 1301

    ACONDECIMIENTOS EN EL RENACIMIENTO

    ACONDECIMIENTOS EN EL RENACIMIENTO
    La Muerte Negra (1347)
    Fillipo Brunelleschi (1377-1446)
    El asedio de Orléans (1448-1449)
    Johannes Gutenburg (1400-1468)
  • EL BARROCO

    EL BARROCO
    rasciende del arte. Fue un período cultural, científico, tecnológico, filosófico, político, económico… Aunque probablemente sea en el arte donde mejor se ilustra el clima del momento.
  • AUTORES CLAVES EN EL BARROCO

    AUTORES CLAVES EN EL BARROCO
    Miguel de Cervantes (1547-1616)
    Lope de Vega (1562-1635)
    Caravaggio (1571-1610)
    Rubens (1577-1640)
  • OBRAS CLAVES EN EL BARROCO

    OBRAS CLAVES EN EL BARROCO
    La vocación de San Mateo.
    Los horrores de la guerra
    Baldaquino de San Pedro
    La carnicería
  • ACONDECIMIENTOS EN EL BARROCO

    ACONDECIMIENTOS EN EL BARROCO
    Mueren William Shakespeare y Miguel de Cervantes
    La Guerra de los Treinta Años.
    Muere Isabe I.
    Nuevo sistema filosófico.
  • NEOCLASICISMO

    NEOCLASICISMO
    Este movimiento literario se origina en el siglo XVIII, entre los años 1737 y 1835 y busca retornar hacia lo clásico
  • AUTORES CLAVES EN EL NEOCLACISISMO

    AUTORES CLAVES EN EL NEOCLACISISMO
    Jean de la Fontaine
    Daniel Defoe
    Jonathan Swift
    Alexander Pope
  • OBRAS CLAVES EN EL NEOCLACISISMO

    OBRAS CLAVES EN  EL NEOCLACISISMO
    Voltaire, Cándido o el optimismo, 1709.
    Daniel Defoe, Robinson Crusoe, 1719.
    Jonathan Swift, Los viajes de Gulliver, 1726.
    Gaspar Melchor de Jovellanos, El delincuente honrado, 1774.
  • ACONDECIMIENTOS EN EL NEOCLACISISMO

    ACONDECIMIENTOS EN EL NEOCLACISISMO
    Las reformas borbónicas, por las se transforman todas las estructuras coloniales hispánicas en América.
    La independencia de los Estados Unidos de América del Reino Unido.
    La Revolución Hatiana, por la que se consigue la emancipación del imperio francés.
    El ascenso de Iturbide al trono de México.
  • EL ROMANTICISMO

    EL ROMANTICISMO
    Comienza en Francia, Alemania e Inglaterra, en el siglo XIX. Esta tendencia busca tener respuestas ante las inquietudes que dejó el neoclasicismo.
  • AUTORES CLAVES DE EL ROMANTICISMO

    AUTORES CLAVES DE EL ROMANTICISMO
    EL DUQUE DE RIVAS (1791-1865)
    JOSÉ ZORRILLA (1817-1893)
    MARIANO JOSÉ DE LARRA (1809-1837) «Fígaro»
    JOSÉ DE ESPRONCEDA (1808-1842)
  • OBRAS CLAVEES EN EL ROMANTICISMO

    OBRAS CLAVEES EN EL ROMANTICISMO
    Frankenstein o el moderno Prometeo” de Mary Shelley.
    Los Miserables de Víctor Hugo.
    Don Juan de Lord Byron.
    Orgullo y prejuicio de Jane Austen.
  • ACONDECIMIENTOS HISTORICOS EN EL ROMANTICISMO

    Revolución francesa (1789).
    Rebelión del pueblo contra abusos estamentos privilegiados
    Guerra de la Independencia española (1808) contra Napoleón. Importancia sentimiento nacionalista y deseo de libertad
  • EL REALISMO

    EL REALISMO
    Se halla desde comienzos del siglo XIX hasta su término, conviviendo con el romanticismo.
  • AUTORES CLAVES EN EL REALISMO .

    AUTORES CLAVES EN EL REALISMO .
    Stendhal.
    Benito Pérez Galdós.
    Charles Dickens.
    Emilia Pardo-Bazán.
    Fiódor Dostoyevski.
  • OBRAS CLAVES EN EL REALISMO

    OBRAS CLAVES EN EL REALISMO
    Rojo y negro (1830) ...
    La piel de zapa (1831) ...
    Madame Bovary (1857)
    .Humillados y ofendidos (1861)
  • ACONDECIMIENTOS EN EL REALISMO

    ACONDECIMIENTOS EN EL REALISMO
    Restauración de la monarquía.
    Bipartidismo de liberales y conservadores.
    Revolución industrial.
  • EL NATURALISMO

    EL NATURALISMO
    De origen europeo, nace como respuesta al romanticismo. Se le adjudica a Emile Zolá el nacimiento de esta tendencia, se le denomina el «padre del naturalismo». Mantiene similitudes con el realismo y sus rasgos
  • AUTORES CLAVES EN EL NATURALISMO

    AUTORES CLAVES EN EL NATURALISMO
    Émile Zolá
    Gustave Flaubert
    Thomas Hardy
    George Bernard Shaw.
  • OBRAS CLAVES DEL NATURALISMO

    OBRAS CLAVES DEL NATURALISMO
    Thérèse Rasquin
    Le roman expérimental
    Los malavoglia de Verga
    La desheredada de Galdós