Descarga

Proyecto Historia Gael Aguayo s21

  • Primeras aldeas agricolas
    7000 BCE

    Primeras aldeas agricolas

    La agricultura se considera la primera gran revolución de la historia de la humanidad por que. al producir su propio alimento los seres humanos pudieron establecerse en un lugar, con lo que comenzó el desarrollo de las primeras aldeas agrícolas.
  • Comienza la escritura cuneiforme en Mesopotamia
    3400 BCE

    Comienza la escritura cuneiforme en Mesopotamia

    Con la invención de la escritura, usada por vez primera al sur de Mesopotamia alrededor del año 3400 a, de C, termina el periodo conocido como Prehistoria y empieza el periodo llamado historia.
  • Actividad económica y alfabeto fonético de los fenicios
    3000 BCE

    Actividad económica y alfabeto fonético de los fenicios

    Sustentaron su principal actividad económica en el comercio por vía marítima. Para facilitar la escritura de sus registros comerciales, inventaron un alfabeto fonético
  • Comienzan centros urbanos en el valle del Indo
    2800 BCE

    Comienzan centros urbanos en el valle del Indo

    Los primeros grandes centros urbanos se asentaron, en su mayoría, a orillas de ríos y lagos que fertilizaban las tierras, lo que permitía obtener excedentes agrícolas que podían intercambiarse con los de otros ciudades,
    También conocido como revolución urbana, incrementó y enriqueció la cultura de las personas y de las propias ciudades mediante el comercio y la guerra.
  • Comienza la construcción de los primeros centros urbanos mayas
    2500 BCE

    Comienza la construcción de los primeros centros urbanos mayas

    En Mesoamérica el desarrollo de las aldeas agrícolas dio origen a la formación de importantes civilizaciones urbanas en el centro y sur de México y parte de Centroamérica, a partir de 2500 a. de C
  • Aportaciones de los griegos en el sureste de Europa y Turquía
    1500 BCE

    Aportaciones de los griegos en el sureste de Europa y Turquía

    Sus ciudades o polis eran independientes. Entre las grandes aportaciones de está la lengua griega. En el campo de lo político nos legaron el concepto de democracia y en ciencia nos heredaron grandes conocimientos que obtuvieron por medio del método experimental
  • Inicio de la civilización romana
    700 BCE

    Inicio de la civilización romana

    Su alto grado de progreso económico, jurídico y militar los llevó a dominar toda la cuenca de Mediterráneo, formando un poderoso imperio que promovió un activo intercambio cultural entre los pueblos de Cercano Oriente, el norte de África y el sur de Europa e Inglaterra
  • División del imperio Romano
    365 BCE

    División del imperio Romano

    Se dividió el imperio romano: el impero bizantino, en oriente, con capital en Constantinopla y el impero de occidente, con capital en Roma
  • China
    1300

    China

    Kublai Kan, nieto de Gengis Kan, fundó esa dinastía china. Al murir Kublai Kan, los Yuan entraron en franca decadencia, lo que favoreció una serie de rebeliones que los llevaron a su fin, Dando origen a la dinastía Ming.
    Pese la resistencia china, la seda, el algodón y varios productos manufacturados, entre ellos la porcelana, se intercambiaban en las filipinas por artículos provenientes de América, como plata, oro, cacahuate, papa, maíz y camote
  • El Renacimiento
    1399

    El Renacimiento

    Fue un movimiento ideológico, artístico y científico que se originó a finales del siglo XIV en las prosperas ciudades comerciales del norte de Italia - como Florencia , Venecia, Pisa y Milán- y que tuvo su mayor esplendor en los siglos XV XVI
  • Imperio otomano
    1400

    Imperio otomano

    Dos grandes imperios islámicos consolidaban su poderío: el turco- otomano y el imperio mogol.
    La expansión otomana obligo también a los navegantes europeos a buscar nuevas rutas comerciales hacia Oriente.
    Durante el siglo XVI, fue reinado por Solimán "el Magnifico"
  • Monarquía Francesa
    1461

    Monarquía Francesa

    La Guerra de los cien años contra Inglaterra había creado entre la población francesa un sentimiento nacionalista, que Luis XI aprovecho para debilitar el poder feudal y fortalecer el suyo.
  • Monarquía Rusa
    1462

    Monarquía Rusa

    En la segunda mitad del siglo XV, el príncipe de Moscú, Iván III "el Grande" comenzó a ejercer el control sobre los mongoles, que hanían dominado a Rusia los últimos doscientos años, establecio alianzas con Occidente, pero mantuvo su independencia frente a los demás naciones europeas.
  • Monarquía Española
    1469

    Monarquía Española

    Fernando de Aragón e Isabel Castilla contrajeron su matrimonia y crearon alianza de los dos reinos más poderosos de la península Ibérica. Su fuerza les pemitió expulsar a los árabes de Granada y conquistar Navarra para incomporar esos territorios a la Corona y concentrar la unificación religiosa
  • Monarquía inglesa
    1485

    Monarquía inglesa

    En 1485 al ser coronado Enrique VII, primer rey de la dinastía Tudor, Inglaterra estaba debilitada a causa de conflictos internos y la guerra contra Francia. Tomo medidas con el fin de subordinar a los nobles que habían aprovechado las constantes luchas para desafiar a la autoridad real
  • Imperio mogol
    1500

    Imperio mogol

    A principios del siglo XVI comenzó a desarrollarse en el noreste de india, este se expandió hacia el sur de la península del Decán.
    El primer emperador mogol, llamado Babur era descendiente del legendario guerrero mogol Gengis Kan.
    Destacaron por su extraordinaria arquitectura
  • Monarquía Española 2
    1500

    Monarquía Española 2

    España se consolidó como la mayor potencia mundial durante el reinado de Carlos I. En la segunda mitad del siglo XVI, durante el reinado de su hijo Felipe II, España llegó a ser el Estado nacional más poderoso e influyente del mundo. Sin embargo, en el siglo XVII, ante el empuje económico, naval y comercial de Inglaterra y Francia, el imperio español entró en decadencia
  • Monarquía Inglesa 2 y 3
    1509

    Monarquía Inglesa 2 y 3

    Enrique VIII, coronado en 1509, recibió una nación unida en lo político y estable económicamente. A su muerte gobernó la reina Isabel I entre 1558 y 1603. Durante su reinado, Inglaterra comenzó a perfilarse como una poderosa potencia industrial, naval y comercial.
  • Monarquía Francesa 2,3 y 4
    1515

    Monarquía Francesa 2,3 y 4

    La consolidación del poder real bajo los gobiernos de Francisco I, Luis XIII y Luis XIV permitió a Francia colocarse como una potencia económica de primer orden en el mundo.
  • Monarquía Rusa 2
    1547

    Monarquía Rusa 2

    Iván IV intentó someter mediante la violencia a los nobles que no eran fieles a su gobierno, lo que le valió el sobrenombre "el Terrible". También estableció leyes que promovían el sometimiento de los campesinos a la servidumbre. Formó un ejército poderoso para unificar Rusia