-
En el siglo XVI, las monarquías europeas tuvieron que transformarse gradualmente para poder resolver los problemas cada vez mas complejos de sus Estados.
-
Luis XVI fue rey de Francia. Impuso su autoridad de manera absoluta en todo el reino, reorganizo su administrador, nombro ministros para asuntos específicos e impuso las artes y la ciencia.
-
Luis XIV fue rey de Francia que impuso su autoridad de manera absoluta en todo el reino, reorganizo su administración, nombro ministros para asuntos específicos e impulso las artes y la ciencia.
-
La burguesía y los campesinos empezaron a exigir mayores derechos. Las monarquías absolutas entraron en crisis al surgir nuevas ideas que cuestionaban su poder.
-
Las monarquías europeas realizaron cambios en su forma de gobernar para administrar mejor sus territorios. En el caso de las colonias americanas, los reyes debieron asegurar una estrecha relación comercial y política con ellas, pues estas eran una importante fuente de riqueza.
-
La introducción de las maquinas provoco grandes cambios en el mundo. Los obreros trabajan en condiciones lamentables, tenían salarios muy bajos, jornadas largas y laboraban en condiciones anti génicas.
-
La guerra de los siete años fue un conflicto armado entre estados que involucro a Inglaterra, Francia, Portugal, Australia, España, Suecia y Rusia.
-
Las trece colonias que Inglaterra tenia en América del Norte desafiaron a la monarquía declarando su independencia.
-
Decidieron que era momento de declarar su independencia y romper definitivamente con Inglaterra y los representantes de las colonias se volvieron a reunir en Filadelfia, pues pues no mejoraban la condiciones para los colonos.
-
Las consecuencias de ese levantamiento fueron la caída de la monarquía absoluta, el establecimiento republicano y democrático. La Revolución Francesa marco el fin de la Edad Moderna y el inicio de la Contemporánea.
-
El 14 de julio 1789, el pueblo de París asalto la Bastilla, una prisión del gobierno donde se solía aislar a los enemigos del gobierno.
-
Para asegurar el dominio de las monarquías absolutas y frenar las apariciones de la burguesía las potencias vencedoras crearon la Santa Alianza que tenia como fin defender la religión, la paz y la justicia.
-
Fue un escenario de diferentes revoluciones de carácter libera, nacional, y democrático, en las que participaron las clases sociales opuestas al absolutismo y las manifestaciones del antiguo régimen que aun sobreviviente.
-
Para las naciones europeas, entre 1870-1914, la posesión de colonias se asocio con la idea de grandeza, prestigio, competitividad y orgullo nacional.
-
El conflicto, que duro cuatro años, tuvo consecuencias lamentables para Europa, que quedo empobrecida y desgastada, por ejemplo, el pago de los daños por la guerra impuesto a Alemania debido a que se culpo de comenzar la guerra.
-
La sobre producción de la economía estadounidense provoco una severa crisis económica llamada la Gran Depresión y debido a las consecuencias de la guerra, se favoreció el ascenso de regímenes totalitarios.
-
La guerra civil española desencadeno una lucha violenta y España se dividió en dos bandos. Uno republicano, que proponía la autonomía de las regiones, y el otro nacionalista, que defendía el gobierno centralista
-
Las tensiones en Europa se desataron de nuevo cuando Alemania invadió Polonia, episodio con que inicio la Segunda Guerra Mundial.
-
en la guerra de la primavera árabe hubo protestas contra los gobiernos en demanda de mayores libertades políticas. Comenzaron en Túnez y continuaron en Egipto, Yemen, Bahrein, Libia, y Siria.
-
En el presente siglo, en varias zonas geográficas,hay guerras internas como la de Siria y fue causada por el gobierno que reprimió a los manifestantes y lo que había empezado una protesta pacifica se convirtió en una guerra civil.