-
Adolf Hitler fue el dirigente del nazismo. Era hijo de un funcionario austriaco, su verdadera pasión fue la pintura. Se trasladó a Viena con la intención de ingresar en la Academia de Bellas Artes, pero fue suspendido en el examen de ingreso. Así mismo, participó en la Primera Guerra Mundial, en la que resultó herido.
-
En 1918, tras la derrota de Alemania, el káiser Guillermo II abdicó de su cargo y se proclamó la llamada República de Weimar. Mediante una Constitución democrática se introdujo un nuevo régimen político, dirigido por partidos liberales.
-
El periodo entre 1918 y 1939 fue una época de gran inestabilidad política y económica.
Tras la Primera Guerra Mundial, con una Europa completamente destruida, Estados Unidos se erige como principal potencia económica. Es una época de gran desarrollo económico en este país, denominada “los felices años 20”. -
En 1919, Hitler se afilió al Partido de los Trabajadores Alemanes, que un año más tarde adoptó el nombre de Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores (NSDAP), conocido como el Partido Nazi.
En 1923, los nazis intentaron un golpe de fuerza contra el gobierno de Baviera, que terminó en fracaso. -
Fue una organización política fascista italiana creada por Benito Mussolini en Milán el 23 de marzo de 1919. Esta organización fue el núcleo político del futuro Partido Nacional Fascista de Mussolini.
-
Tras la Primera Guerra Mundial, la crisis de posguerra y la humillante derrota, unida a las condiciones de la Paz de Versalles, crearon las condiciones favorables para el desarrollo de un nacionalismo antiparlamentario y agresivo
-
El Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores (NSDAP), conocido como el Partido Nazi. Se trataba de un grupo radical que empleó a las SA o “sección de asalto”, cuya dirección fue confiada a E. Röhm. Éste, junto a otros jerarcas, como Goering, Strassner y Rudolf Hess, constituyeron el núcleo del partido.
-
En 1921, los Fasci se transformaron en el Partido Nacional Fascista, que se presentaba como el recurso más eficaz para detener los movimientos revolucionarios en Italia. El partido contó con el apoyo de la pequeña burguesía, con la financiación de los grandes propietarios y con la tolerancia de la Iglesia católica y del mismo monarca.
-
En 1922, Mussolini exigió al rey que le entregara el gobierno. Para mostrar su fuerza organizó una Marchas obre Roma acompañado de 300.000 camisas negras. En octubre, el monarca, presionado por las fuerzas conservadoras, nombró a Mussolini jefe del gobierno.
-
Mussolini al principio gobernó respetando algunas instituciones del sistema liberal, pero tras las elecciones de 1924 implantó una dictadura, con un Estado totalitario.
Eliminó a los partidos de la oposición quedando como único el Partido Nacional Fascista. Mussolini se convierte en el Duce. -
Normalmente, se conoce como "Felices años 20" al período de prosperidad económica que se produjo en Estados Unidos entre 1922 y 1929. Esta época es también conocida con el nombre de "Los años locos", quizás una denominación más acertada, ya que, en los años 20 solo pocas personas fueron felices.
-
En Alemania los años de posguerra fueron de crisis económica, miseria y paro. . Las deudas de guerra y el pago de las reparaciones provocaron una fuerte inflación. La crisis llegó a su punto culminante en 1923 al no poder pagar las reparaciones y los franceses ocuparon la rica cuenca del Rur como garantía de cobro.
-
Putsch de Munich fue un golpe de estado fallido el 8 y 9 de noviembre de 1923 en Munich. Lo llevó a cabo los miembros del Partido Nacionalista Obrero Alemán por el que fueron procesados y condenados a prisión Adolf Hitler y Rudolf Hess, entre otros dirigentes nazis.
-
El fascismo italiano fue el periodo de la historia de Italia durante el cual el reino europeo fue gobernado por un régimen sustentado en la ideología del fascismo y encabezado por el dictador Benito Mussolini, fundador del fascismo y del Partido Nacional Fascista.
Surge tras la Primera Guerra Mundial, como reacción de ciertos grupos nacionalistas contra la Revolución Bolchevique de 1917 y las luchas sindicales de trabajadores y braceros que culminaron en el Bienio Rojo, -
El crack del 29 fue la caida más catastrofica del mercado de valores de la historia de los Estado Unidos. Su impacto, su alcance global y la larga duración de sus secuelas provocaron la Gran Depresión. Para describir este derrumbe de las acciones se suelen usar las siguientes fases: Jueves Negro, Lunes Negro y Martes Negro.
-
El crecimiento en ''los felices años 20'' fue de tan magnitud que se conoce con la expresión “the american way of live”.
Este periodo acabó de forma brusca con el crack de la Bolsa de New York el 24 de octubre de 1929. Fue la primera crisis global, debido a que sus efectos se extendieron hasta Europa, al reclamar los americanos los préstamos realizados durante la guerra y posguerra. -
El día del estallido fue llamado Jueves Negro. El 24 de octubre de 1929 se produjo el primer hundimiento de la principal Bolsa de valores del mundo. Los inversores vendieron sus acciones a precios más bajos de a los que las compraron y retiraron el dinero de los bancos. Se cerraron muchas empresas provocando la quiebra de los bancos y por los tanto un aumento del paro gigante provocanado una situación de recesión económica.
-
En USA el demócrata Roosevelt ganó las elecciones en 1932 y estableció el New Deal. Proponía la intervención del Estado en la economía y trataba de fomentar las obras públicas y subvencionar las empresas mediante grandes inversiones del Estado con el fin de absorber el paro y poner en movimiento la economía paralizada.
-
Uno de los rasgos más específicos del nazismo es su concepción racial y racista de la historia. Para Hitler existían razas inferiores y razas superiores, y los alemanes pertenecía a la raza aria, que se consideraba una raza superior, que había realizado todas las grandes creaciones de la humanidad, por ello debían imponerse a los “pueblos inferiores”, como los latinos, gitanos, eslavos, y sobre todo, los judíos.
-
-1933: Boicot contra médicos, comerciantes, profesores, abogados y estudiantes judíos y se prohíbe a los judíos la práctica de la medicina, la abogacía y el desempeño de cargos públicos.
-1935: Leyes de Nuremberg
-1938:Se prohíbe ir a las escuelas y frecuentar lugares públicos. Médicos y abogados judíos pierden sus títulos
-1941:Se les obliga a realizar trabajos forzados y
deben llevar la estrella de David como identificativo
-1942:Exterminación de los judíos en los campos de concentración nazis -
El nazismo fue la ideología de extrema derecha del régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP).
-
En 1934, tras la muerte de Hindenburg, Hitler se proclamó Führer y canciller del III Reich. El Estado estaba dirigido por un líder indiscutible, el führer, al que se debía obedecer ciegamente. El saludo Heil Hitler expresaba esta confianza absoluta en el líder. A partir de este momento, Hitler convirtió el régimen democrático alemán en una dictadura: se prohibieron otros partidos, se limitaron los derechos y libertades individuales y colectivas y se estableció la censura.
-
De acuerdo con sus ideas, Hitler puso en marcha una política exterior agresiva, que alteraba el Tratado de Versalles. En 1935, recuperó la zona del Sarre.
-
Nacionalismo expansionista, que exigía la creación de un imperio colonial. Con este objetivo, en 1935 invadió Etiopía. La Guerra Ítalo-Etíope (1935-1936) fue uno de los grandes conflictos coloniales del siglo XX. Librada entre la Italia Fascista y Etiopia, el desenlace de la contienda acabaría con la derrota de los etíopes y en el auge y resurgimiento del Imperio Italiano.
-
En 1936, Hitler ocupó la Renania, que es remilitarizada. Mediante el Pacto Antikomitern estrecha sus lazos con Japón. Así mismo, Italia y Alemania intervienen en la Guerra Civil Española en apoyo del general Franco.
-
En 1938 se produjo la llamada noche de los cristales rotos en la que miles de judíos fueron asesinados, sus sinagogas incendiadas y llevados a campos de concentración.
-
La ideología nazi era una ideología expansionista, es decir, propugnaba que Alemania se extendiera más allá de las fronteras impuestas en el Tratado de Versalles. Este expansionismo se apoyaba en dos teorías:
-El pangermanismo: para Hitler, todas las poblaciones de origen alemán en Europa,debían unirse en un solo Estado.
-Teoría del espacio vital: según Hitler, los arios son una raza de origen superior y
por lo tanto tienen derecho a conquistar territorios de otras razas inferiores. -
Desde 1937 inició la expansión alemana. Empezó en 1938 con la incorporación de Austria: el Anschluss; en 1939 invadió de la región de los Sudetes. Ninguna potencia se opuso a estos hechos. Finalmente, el 1 de septiembre de 1939, sin declaración previa de guerra, invadió Polonia, provocando con ello el estallido de la Segunda Guerra Mundial.
-
En 1942, ya en plena Segunda GM, Hitler llevó a cabo la solución final. Todos los judíos, gitanos de Alemania fueron deportados a campos de exterminio. Unos seis millones murieron en campos como Auschwitz, Treblinka..., convertidos hoy en símbolos del horror y la deshumanización.
-
El “American way of life” se basaba en la exportación del modelo de vida americano por todo el mundo.
•Se cimentó en el consumo individual de bienes.
• Espectáculos de masas, interés por la alta
costura y nuevas corrientes musicales.
• La prensa tuvo un gran esplendor, proliferaron las revistas especializadas.
• La radio se comenzó a generalizar siendo muy importante en ella la publicidad.