-
El pronunciamiento fue concebido por el general Juan Álvarez en una reunión que tuvo en la hacienda de La Providencia con el coronel de milicias Ignacio Comonfort. El coronel Florencio Villarreal proclama el plan de Ayutla en contra de la dictadura de Antonio Lopez de Santa Anna.
-
-
En Acapulco, Ignacio Comonfort reforma el Plan de Ayutla.
-
Juan Alvarez aceptaba el honor de ponerse al frente de las tropas que formarían el Ejército Restaurador de la Libertad que sostendría el Plan de Ayutla reformado en Acapulco.
-
El Ministerio de Guerra da orden al comandante militar del estado de Guerrero de que incendie a todo el pueblo que se manifieste en contra al Supremo Gobierno y se ejecute a toda persona a la que se le sorprenda con posesión de armas.
-
Juan Álvarez invita al general santanista Félix Zuloaga a unirse con su brigada a la Revolución de Ayutla.
-
En Nuevo León, Santiago Vidaurri se pronuncia en contra de la dictadura de Santa Anna con el Plan Restaurador de la Libertad.
-
Santa Anna nombró a un triunvirato compuesto por Ignacio Pavon, presidente de la Suprema Corte y los generales Mariano Salas y Martín Carrera.
-
Antonio López de Santa Anna pública en Perote un manifiesto redactado en su finca El Lencero donde renuncia a la Presidencia de la República.
-
El Ayuntamiento y la guarnición de la capital, declaran presidente interino al general Rómulo Diaz de la Vega
-
En Cuernavaca concorde con el Plan de Ayutla, es elegido y toma el cargo de presidente interino de la República el general Juan Álvarez.