-
Se busca información sobre el tipo de plantas de interiores que se van a trabajar en motores de búsqueda científicos y académicos para tener la certeza de que la información sea verídica.
-
Se realiza un documento de prueba el cual contiene los temas generales que van a tratar el documento final, es hacer la estructura básica del documento, para así tener una idea e ir enfocándose en su avance progresivo.
-
Con base al borrador se termina de implementar información específica con los respectivos gráficos e información basada en entidades oficiales y especializadas, para así construir la estructura, base, lógica del documento.
-
Se distribuyen los roles en cada miembro del equipo respecto a la elaboración de la máquina y el documento.
-
Se realiza el análisis de los materiales y componentes que se necesitan para la elaboración de la máquina, para así tener idea de lo que se puede modificar, alternar por lo que no tenemos y lo que poseemos, para buscar una mejor elaboración del sistema.
-
Con base al análisis de los requerimientos se realiza la compra de los elementos.
-
Se realiza el algoritmo que va a contener el Arduino para el funcionamiento de la máquina.
-
Se realizan las respectivas validaciones sobre el software para el buen funcionamiento de la máquina, después de que estas validaciones se efectúen de manera correcta en el software se realiza la prueba en la máquina para asegurarse de que funcione de manera correcta en la máquina.
-
e hace entrega final del documento estructurado y organizado y la máquina funcional y con una estética buena para el usuario final.