-
El tubo de rayos catódicos fue creado por William Crookes, consistía en un cono de vidrio con un ánodo y dos cátodos. En el cono circulaban una serie de gases, que al aplicarles electricidad
adquirían fluorescencia, al final del cono de vidrio, una banda calentada eléctricamente, llamada cátodo, produce electrones. -
El físico alemán Wilhelm Conrad Roentgen descubre una sustancia fluorescente sensible a la luz, semanas después realiza la primera radiografía
-
Becquerel descubrió accidentalmente, mientras estudiaba
materiales fluorescentes, la existencia de unos rayos desconocidos que provenían de una sal de uranio. Notó que al poner en contacto el compuesto de uranio con una placa fotográfica envuelta en papel negro, se producía el mismo efecto que si la placa estuviera en presencia de los rayos X. -
Thomas Edison inventó un fluoroscopio modificado con
una pantalla de tungsteno. La fluoroscopia de tórax se introdujo
poco después y permitió al radiólogo observar segmentos de los pulmones y el mediastino -
Los esposos Curie encuentran un nuevo elemento de la tabla periódica al cual llamaron polonio, pero luego de intensas investigaciones encuentran el radio que producía unas radiaciones misteriosas.
-
Fue de los primeros en darse cuenta de los efectos secundarios de la radiación, sufrió dermatitis y le amputaron sus manos por dicha causa, finalmente fallece en 1921 convirtiéndose también en uno de los primeros mártires de la radiación. cabe resaltar que hizo grandes aportes a esta disciplina.
-
Explicaron la naturaleza de la radiactividad y encontraron que el átomo ya no podía considerarse como una partícula indivisible; estudiaron los productos del decaimiento de un material radiactivo separado químicamente del resto de los elementos de donde provenía, y descubrieron que los materiales radiactivos, al emitir radiación, se transforman en otros materiales, ya sea del mismo elemento o de otro.
-
Edison termina sus espectáculos e Röntgen luego de que su asistente principal Clarence Dally muriese por quemaduras causadas por los rayos X
-
El radiólogo austriaco en este año ya realizaba exámenes fluoroscópicos del tracto gastrointestinal en Viena, también jugó un papel decisivo en la fundación y liderazgo de la famosa escuela de radiología de Viena.
-
La madame Curie recopila todos los trabajos realizados para publicar su famosa obra "Tratado de la Radiactividad", logra aislar el Radio en su estado mas puro, lo cual requirió de mucho esfuerzo por lo que recibe el segundo nobel, en esa ocasión el de Química.
-
Se introdujo el sulfato de barrio, que permitió estudios del sistema
gastrointestinal. Uno de los primeros investigadores en el campo de las imágenes gastrointestinales fue Walter Cannon, un fisiólogo de Harvard que realizó estudios en el estómago con sales de bismuto -
Hizo pasar un haz estrecho de rayos X a través de
un cristal y registró el patrón de difracción en una placa fotográfica. La placa fotográfica resultante mostró una gran cantidad de puntos bien definidos, dispuestos en círculos entrelazados alrededor del haz central -
Desarrolló la ley de Bragg, que conecta la dispersión observada con las reflexiones de planos espaciados de manera uniforme dentro de un cristal.
-
William D. Coolidge inventó el tubo de Coolidge,
que contiene un filamento catódico hecho de tungsteno, que fue una mejora del tubo de Crookes. -
Max von Laue desarrolló una ley que conecta los ángulos de
dispersión y el tamaño y la orientación del espacio en el cristal y, por esto, obtuvo el Premio Nobel de Física en 1914 -
En Suecia se realiza el primer enema de colón con doble contraste.
-
Contraen matrimonio, descubren que la radiactividad se podía
producir en forma artificial. -
Philips comenzó la producción del primer tubo de ánodo giratorio.
-
Se introdujo un catéter desde la vena antecubital hasta el corazón y se inyectó un medio de contraste para visualizar el lado derecho del corazón. Allí nació el cateterismo cardíaco.
-
Esposo de Irene Cuerie logra tener un puesto para realizar investigación, lo que le permitió continuar su trabajo, justo en el
momento en que se le vencía su beca en el Instituto del Radio. -
Chadwick, estudiante de Rutherford descubre una partícula elemental presente en el núcleo del átomo
-
Los primeros conseguidos en el laboratorio fueron obtenidos por Irene Curie y su marido Frederic Joliot. Lo consiguieron mediante el bombardeo de ciertos isótopos estables con partículas alfa de mucha energía.
-
Transmitía rayos X a través de los zapatos y mostraba el contorno del pie en su interior, atrajo clientes a las zapaterías con el eslogan "ver es mas confiable que sentir" un zapato que calza perfecto.
-
Utilizó imágenes de rayos X para hacer una película
con situaciones cotidianas, como una mujer aplicándose maquillaje, un gato comiendo y una gallina poniendo un huevo, pues Rikli realizaba las llamadas "películas culturales" -
Los físicos italianos obtuvieron por primera vez, en forma artificial, trazas de un elemento que Mendeleiev llamó ekamanganeso. Por ser el primer elemento creado artificialmente se le dio el nombre de "tecnecio" originado en la palabra griega que significa artificio, creación.
-
Se consideró que una persona sana podía tolerar
una exposición profesional a los rayos X y a las radiaciones gamma de hasta 0,2 roentgen por día de trabajo
sin que se manifestaran lesiones cutáneas, anemia, o
disminuyera la fecundidad -
Linus Pauling publicó su modelo del aminoácido, la hélice alfa, que se basaba en su cristalografía de rayos X y su construcción del modelo molecular.
-
la CIUMR recomendó que en los límites de exposición se
tomara en consideración la energía absorbida por los
tejidos e introdujo el rad (dosis de radiación absorbida)
como unidad de dosis absorbida (o sea, la energía
transmitida por la radiación a una unidad de masa de
tejido). -
Resolvieron la estructura de doble hélice del ADN. Esto fue anunciado por Sr Lawrence Bragg, que era el director del Laboratorio Cavendish, en una conferencia Solvay sobre proteínas realizada el 8 de abril de 1953 en Bélgica
-
Las recomendaciones denotan una mayor comprensión del fundamento biológico de la lesión tisular radioinducida. En ellas se incluyó una fórmula relacionada con la edad para los trabajadores mayores de 18 años a fin de calcular la dosis máxima permisible (DMP) para las gónadas, los órganos hematógenos y el cristalino del
ojo. -
Establecieron la necesidad de prevenir los efectos agudos de la radiación y limitar a un nivel aceptable el riesgo de cáncer y de
anomalías genéticas en los descendientes de padres
irradiados. -
Es quien debería ser particularmente recordada por el desarrollo de la cristalografía de rayos X para observar moléculas biológicas. Fue Hodgkin quien determinó la estructura del colesterol en 1937, la vitamina B12 en 1945 y la penicilina en 1954. Recibió el Premio Nobel de Química en 1964 y, en 1969, determinó la estructura de la insulina.
-
El grupo ruso informó sobre la obtención de un único átomo de larga vida del elemento 114 (t1/2 = 30 s) mediante la reacción
48/20Ca + 244/94Pu ----> 289/114? + 3/1-0n -
se convirtió en la segunda persona en publicar en línea la secuencia completa de su genoma, en colaboración con científicos del Centro de Secuenciación del Genoma Humano de Baylor College of Medicine.