PROTAGONISTAS DE LA HISTORIA DE ROMA

  • Numa Pompilio
    753 BCE

    Numa Pompilio

    Numa Pompilio fue el segundo rey de Roma, sucesor de Rómulo. Se sabe muy poco de este rey. Gran parte de las noticias nos llegan a través de una biografía escrita por el autor griego Plutarco. Se casó con Tacia, hija del rey sabino Tito Tacio, por lo que fue concuñado de Rómulo.
  • Tarquinio el Soberbio
    534 BCE

    Tarquinio el Soberbio

    Fue el séptimo y último rey de Roma, donde reinó según la tradición desde el año 534 a. C. al 509 a. C. Ejerció un gobierno despótico.​ Falleció en el año 495 a. C. en Cunas, Italia
  • Lucrecia
    476 BCE

    Lucrecia

    Lucrecia es un personaje perteneciente a la historia de la Antigua Roma, coetánea del último rey romano, Lucio Tarquinio el Soberbio. Hija del ilustre romano Espurio Lucrecio Tricipitino, contrajo matrimonio con Colatino. Fue víctima de una violación perpetrada por Sexto Tarquinio, hijo de Lucio Tarquinio.
  • Escipión el Africano
    236 BCE

    Escipión el Africano

    Fue un general y político romano, nombrado cónsul en los años 205 a. C. y 194 a. C. Comenzó su carrera militar a inicios de la segunda guerra púnica. Derrotó a los ejércitos cartagineses que se le opusieron en la batalla de los Campos Magnos y forzó unas conversaciones de paz con Cartago que pronto se rompieron con el regreso de Aníbal de Italia.
  • Cornelia
    189 BCE

    Cornelia

    Cornelia fue una famosa matrona romana, hija de Escipión el Africano, conocida por ser la madre de los Gracos.
  • Julio César
    100 BCE

    Julio César

    fue un político y militar romano del siglo I a. C. miembro de los patricios Julios Césares que alcanzó las más altas magistraturas del Estado romano y dominó la política de la República tras vencer en la guerra civil que le enfrentó al sector más conservador del Senado.
  • Marco Antonio
    83 BCE

    Marco Antonio

    fue un militar y político romano de la época final de la República, conocido también como Marco Antonio el Triunviro.​Fue un importante colaborador de Julio César durante la guerra de las Galias y la segunda guerra civil. Gobernó Roma con escaso acierto durante la ausencia de César en 47 a.C
  • Calpurnia
    75 BCE

    Calpurnia

    Calpurnia ​ fue una noble romana del siglo I a. C., hija de Lucio Calpurnio Pisón Cesonino, y la tercera y última esposa de Julio César.
  • Cleopatra
    69 BCE

    Cleopatra

    Fue la última gobernante de la dinastía ptolemaica de Egipto, aunque nominalmente le sucedió como faraón su hijo Cesarión.​ También fue diplomática, comandante naval, lingüista​ y escritora de tratados médicos. Durante su reinado gobernó Egipto y otros territorios como un monarca absoluto, siguiendo la tradición del fundador de la dinastía, Ptolomeo I Sóter
  • Octavio Augusto
    63 BCE

    Octavio Augusto

    Augusto fue el primer emperador romano. Gobernó desde el año 27 a. C. hasta su muerte en el 14 d. C., ​ tras un prolongado reinado de cuatro décadas. Octavio Augusto lideró las tropas romanas que pusieron fin a las Guerras Cántabras, así como fundó la Colonia Augusta Emeritana, constituyendo la ciudad de Mérida como capital de la provincia lusitana.
  • Livia Drusila
    58 BCE

    Livia Drusila

    Fue la tercera esposa del emperador Augusto. Era hija de Marco Livio Druso Claudiano, el cual se suicidó en la batalla de Filipos. Nunca llevó excesiva joyería ni vestidos pretenciosos, se ocupó de las labores domésticas y de su esposo
  • Tiberio
    42 BCE

    Tiberio

    Era hijo de Livia, la segunda esposa del emperador Octavio Augusto, y aunque Augusto lo adoptó, prefirió siempre a su hermanastro, Druso. fue el segundo emperador romano, gobernando desde el 17 de septiembre del año 14 hasta su muerte.​​​
  • Julia la Mayor
    39 BCE

    Julia la Mayor

    fue una dama romana de finales del siglo I a. C. y principios del siguiente, única hija del emperador romano Augusto y de su segunda esposa Escribonia. Estuvo casada en tres ocasiones por razones dinásticas. Su padre la desterró en el año 2 a.C.
  • Agripina la Mayor
    14 BCE

    Agripina la Mayor

    Agripina la Mayor ​ fue una dama romana del siglo I, miembro de la dinastía Julio-Claudia. Después de haber sido una de las mujeres más importantes del Imperio, cayó en desgracia al enemistarse con su suegro Tiberio y con Sejano, prefecto del pretorio, cuyas intrigas terminaron por enviarla al exilio en la isla de Pandataria, donde murió de hambre.
  • Claudio
    10 BCE

    Claudio

    Historiador y político romano, fue el cuarto emperador romano de la dinastía Julio-Claudia, y gobernó desde el 24 de enero del año 41, hasta su muerte en el año 54. Murió envenenado por su mujer, Agripina
  • Vespasiano
    9

    Vespasiano

    Fue emperador romano desde el año 69 hasta su muerte, gobernando bajo el nombre de Emperador César Vespasiano Augusto .​ Fue el fundador de la dinastía Flavia, la cual gobernará el Imperio romano hasta el año 96. Le sucedieron sus hijos Tito y Domiciano. Fue el constructor del Coliseo Romano
  • Calígula
    12

    Calígula

    Calígula, fue el tercer emperador romano, gobernando del año 37 al 41. Sus acciones despóticas y sanguinarias, exageradas tal vez por los historiadores de la Antigüedad, han dado lugar a múltiples interpretaciones, incluida la de que era un psicópata. Embriagado por su poder, Calígula se situó siempre por encima de las leyes. Calígula sufrió lo que probablemente fue una crisis nerviosa o una encefalitis.
  • Agripina la Menor
    15

    Agripina la Menor

    Julia Agripina, también conocida como Agripina la Menor​ —para distinguirla de su madre fue una mujer de fuerte carácter y decisión, Agripina la Menor manchó sus manos de sangre para conseguir que su familia subiera al trono del imperio romano. Costara lo que costara, incluso su propia vida.
  • Mesalina
    20

    Mesalina

    Valeria Mesalina ​ fue la tercera esposa del emperador Claudio. Fue célebre por su belleza y las constantes infidelidades a su esposo, el emperador, con miembros de la nobleza romana, así como con soldados, actores, gladiadores y otros.
  • Popea Sabina
    30

    Popea Sabina

    fue la segunda esposa del emperador Nerón. Iba ganando cada vez más influencia sobre el emperador, hasta tal punto que le convenció de que ordenara el asesinato de Agripina, la menor, la madre de Nerón. Se convirtió en la nueva emperatriz del Imperio romano.
  • Nerón
    37

    Nerón

    Nerón Claudio César Augusto Germánico ​ fue emperador del Imperio romano desde el 13 de octubre de 54 hasta su muerte, y su reinado marcó el final de la dinastía Julio-Claudia. Nerón cometió toda clase de atrocidades y extravagancias: se dedicó a hacerse adular como poeta, músico, bailarín y deportista en actuaciones públicas e incluso hizo arder la ciudad de Roma para reconstruirla a su gusto.
  • Tito
    39

    Tito

    Fue un político y militar romano que obtuvo el trono del Imperio en julio del año 69 y gobernó con el nombre de Emperador César Vespasiano Augusto ​ hasta su muerte. Lo más importante de su reinado fue su programa de construcción de edificios públicos en Roma
  • Domiciano
    51

    Domiciano

    fue emperador del Imperio romano desde el 14 de octubre de 81 hasta su muerte el 18 de septiembre de 96. Domiciano creía firmemente en la religión romana tradicional; dirigió una intensa política con el objeto de resucitar las antiguas costumbres y restablecer la moral romana.
  • Trajano
    53

    Trajano

    Fue el primer emperador romano de Hispania y considerado uno de los más grandes emperadores de Roma. Proclamado en vida como Optimus Princeps, tras su muerte fue elevado a la categoría de dios por Adriano.
  • Adriano
    76

    Adriano

    Adriano fue el emperador romano del 117 al 138 EC y es conocido como el tercero de los cinco buenos emperadores (Nerva, Trajano, Adriano, Antonino Pío y Marco Aurelio) que gobernaron con justicia.
  • Julia Domma
    160

    Julia Domma

    Fue una emperatriz consorte romana desde 193 a 211. Nació en Emesa, actual Homs en Siria, en el seno de una familia árabe siria​​ de sacerdotes del dios El-Gabal.
  • Cómodo
    161

    Cómodo

    fue el último emperador de la dinastía Antonina. Los tres primeros años gobernó junto a su padre Marco Aurelio y desde el año 180 se hizo cargo per se del gobierno. Con el terminaría la dinastía Antonina que se caracterizó por ser la primera en la cual el gobernante elige a su propio sucesor.