-
Su obra tenía una intención didáctica y una dimensión social, ya que intenta enseñar al pueblo la verdad y atacar a las ideas falsas. Emplea un estilo claro para que pueda ser comprensible.
-
Son una gran colección de ensayos publicada en nueve volúmenes.
Contiene ciento dieciocho que contienen una enorme variedad de temas como religión, política, filosofía, ciencias, economía, etc. -
También fue, aparte de un escritor, un militar.
Su obra tenía un espíritu crítico. -
Son ciento sesenta y tres cartas, publicadas en cinco volúmenes en las que el autor analiza las ciencias (matemáticas, filosofía, economía...) y creencias populares.
-
También fue, aparte de escritor, un importante político español.
Su obra trata sobre los problemas económicos y sociales del país y el tema de sus escritos es la necesidad de modernizar el país. -
Es una sátira breve y ligera que estaba en contra de la educación de la época.
-
Recoge los hechos y noticias sobre juegos, espectáculos y diversiones públicas de las provincias de España a durante su historia.
-
Pertenece al género epistolar. Es un conjunto de noventa cartas que cuentan la historia de Gazel, un joven marroquí que ha viajado por toda Europa que llega a España con la compañía de un embajador de Marruecos, y que aprovecha la oportunidad para conocer las costumbres y cultura del país.
-
Cuenta la historia de un hombre pobre llamado Tediato que quiere desenterrar el cuerpo de su amada, que está situado en un templo, para después llevárselo a su casa y suicidarse.
-
Jovellanos quiere eliminar los obstáculos a la libre iniciativa, que dividía en tres clases y propone que los baldíos y montes comunales pasen a la propiedad privada, disolver la Mesta, cercar las fincas, y que los arrendamientos estén basados en el pacto libre entre los colonos y los propietarios.
-
Defiende un centro abierto, libre y adecuado para todas las clases sociales.