Propuestas epistemológicas

  • Sócrates.
    470 BCE

    Sócrates.

    El conocimiento se obtiene a través de la razón.
  • Platón: Teetetes.
    427 BCE

    Platón: Teetetes.

    Estudio de las ideas.
  • Aristóteles: Metafísica.
    322 BCE

    Aristóteles: Metafísica.

    Todos lo hombres tiene por naturaleza el deseo del saber.
  • Aristóteles: Realismo.
    1331

    Aristóteles: Realismo.

    Los objetos vistos en una realidad independiente del observador.
  • Descartes y Pascal: Racionalismo.

    Descartes y Pascal: Racionalismo.

    La razón sobre la experiencias, existe el pensamiento y el yo presente.
  • Platón, Hegel, Kant: Idealismo.

    Platón, Hegel, Kant: Idealismo.

    No existen las cosas reales fuera de la conciencia.
  • Descartes: Método de Descartes.

    Descartes: Método de Descartes.

    Conocimiento sensible: los sentimientos no son seguros, lo que percibimos con los sentidos no puede ser real.
  • Kant: Critica a la razón pura.

    Kant: Critica a la razón pura.

    Las ideas tradicionales alma, mundo y Dios, Kant las transforma en libertad e inmoralidad.
  • Karl Popper: Flasacionismo.

    Karl Popper: Flasacionismo.

    Contrastar una teoría tratando de refutarla, si no es posible hacerlo, se demuestra que esta corroborada más no verdadera.
  • Charles Taylor: Hermenéutica.

    Charles Taylor: Hermenéutica.

    Busca otorgar un un sentido a la vida y al propio sujeto.