-
Se inventa y se comercializa el primer televisor
-
Se publica la primera edición de El Minimum Vital. Ensayo vitalista escrito por Alberto Masferrer.
-
Nace el poeta, ensayista y periodista salvadoreño Roque Antonio Dalton García.
-
Se publica la primera edición de cuentos de cipotes, una serie de cuentos escritos por Salarrué que busca reflejar el lenguaje popular y la visión del mundo desde el punto de vista de los "cipotes".
-
se publica El Turno del Ofendido, obra de Roque Dalton
-
Se publica la obra teatral Luz Negra, escrita por Álvaro Menen Desleal, una de las obras de teatro existencialistas más importantes a nivel latinoamericano. Fue representada varias veces y en varios países a partir de 1964.
-
Entra en funcionamiento la primera red de comunicación entre computadores, ARPANET. Esta red era de uso militar exclusivo|
-
Sale a la venta el primer teléfono celular
-
Es publicado el libro Las Historias Prohibidas del Pulgarcito [Roque Dalton]
-
Se publica la antología de Salarrué, Mundo Nomasito: Una Isla en el Cielo. Justo antes de su muerte.
-
Roque Dalton es asesinado a manos de sus compañeros de guerrilla.
-
Salarrué fallece de cáncer de páncreas.
Estas fueron sus palabras después de que decidió no recibir tratamiento: «Si a mí la vida me ha puesto esto es porque lo merezco y lo tengo que vivir y lo quiero vivir» -
Se pública la primer versión de AutoCAD
-
Se pública en una editorial neo-yorkina el libro "Un Día en la Vida", escrito por Manlio Argueta. En el libro se narran vivencias populares de la época del conflicto armado en El Salvador
-
-
Creación de la primer versión del lenguaje LaTex
-
Se publica la primera versión de Mathematica
-
Para esta fecha, todos los periódicos de gran tamaño ofrecían ya su versión en línea
-
Se pública la primer versión de GeoGebra