-
Paso en la época del bronceal hierro y también la descomposición del mundo micéniconal mundo heleno.
-
Aedo griego antiguo a quien tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas como la liada y la odisea ademas es el pilar sobre el que se apoya la épica grecolatina y, por ende, la literatura occidental. vivió en el siglo VIII a.C
-
expansión del territorio por parte de las tribus griegas y que fue conocido como Magna Grecia, también se asentaron en Asia Menor y el Mar Egeo. El surgimiento de las nuevas polis que fue concebida por la nobleza que también les arrebato el poder a los reyes y el inicio de conflictos que llevo a unas colonias independientes y esto trajo un despegue económico.
-
La monarquía romana fue la primera forma política de gobierno de la ciudad estado de Roma
-
la liada y la odisea, se dice que esta basado en hechos reales
-
poeta de la antigua Grecia y considerado el primer filosofo griego, tiene una aproximación al pensamiento filosófico que pretende interpretar la realidad por medio de categorías conceptuales permanentes.
-
Consejos de Quirón o Lecciones de Quirón.
La boda de Ceix.
Grandes Eeas
Melampodia
Descenso de Pirítoo
Dáctilos ideos
Grandes trabajos
Egimio
Los alfareros
Ornitomancia
Astronomía -
fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de estado
-
tuvo gran relevancia las guerras medicas que tuvieron como protagonistas al pueblo griego y al pueblo persa,donde el vencedor fue el pueblo griego.El conflicto siguió en el 480 a.C y el gran vencedor fue otra vez el pueblo griego.
Esparta por su parte no quería seguir bajo el dominio de atenas así que esto causo la guerra del peloponeso y donde atenas terminaría en una derrota. -
vivió desde el 484 a.C al 425 a.C y fue un historiador y geografo que es considerado el padre de la historia occidental que ademas fue capaz de componer un relato sobre las acciones humanas.obtuvo material e información que le permitió escribir obras con un gran valor histórico.
-
fue un filósofo griego y maestro de Aristóteles en 387 fundó la Academia Platón participó activamente en la enseñanza de la Academia y escribió, siempre en forma de diálogo, sobre los más diversos temas, tales como filosofía política, ética, psicología, antropología filosófica, epistemología, gnoseología, metafísica, cosmogonía, cosmología, filosofía del lenguaje y filosofía de la educación,intentó también plasmar en un Estado real su original teoría política, vivió desde el 428 al 348 a.C.
-
Fue uno de los tres grandes poetas trágicos griegos de la antigüedad, junto con Esquilo y Sófocles.
-
historiador y militar ateniense.Ha sido considerado como el padre de la "historiografía científica" debido a sus estrictos estándares de recopilación de pruebas y de sus análisis en términos de causa-efecto sin referencia a la intervención de dioses.Vivió desde el 460 a.C hasta el 396 a.C
-
historiador y militar ateniense,considerado como el padre de la "historiografía científica" debido a sus estrictos estándares de recopilación de pruebas y de sus análisis en términos de causa-efecto sin referencia a la intervención de dioses,también ha sido considerado el padre de la escuela del realismo.Vivió desde el 460 a.C hasta el 396 a.C.
-
-
-
-
-
-Innovación en el tratamiento de los mitos.
-Complejidad de las situaciones y personajes.
-Humanización de los personajes, que se muestran como hombres y -mujeres de carne y hueso, con pasiones y defectos que, en algunos -casos, se acercan a la tragicomedia.
-Especial influencia de los problemas y polémicas del momento, que -dan un aire de realismo.
-Crítica de la divinidad tradicional desde un punto de vista ------
-tradicionalista.
-Disminución del papel del coro. -
fue un historiador, militar y filósofo de la Antigua Grecia. Como historiador, Jenofonte fue un cronista de su tiempo, finales del siglo V e inicios del IV a. C, en obras como las Helénicas, sobre los últimos años y las consecuencias de la Guerra del Peloponeso.Vivió desde el 431 a.C hasta el 354 a.C
-
-
-
fue un filósofo griego y maestro de Aristóteles en 387 fundó la Academia Platón participó activamente en la enseñanza de la Academia y escribió, siempre en forma de diálogo, sobre los más diversos temas, tales como filosofía política, ética, psicología, antropología filosófica, epistemología, gnoseología, metafísica, cosmogonía, cosmología, filosofía del lenguaje y filosofía de la educación,intentó también plasmar en un Estado real su original teoría política, vivió desde el 428 al 348 a.C.
-
-
-
Apología de Sócrates (el conocido retrato socrático del joven Platón) Critón (Sócrates en la cárcel sobre problemas cívicos) Laques (El valor) Lisis (La amistad) Cármides (La templanza) Eutifrón (La Piedad) Ión (La poesía como don divino)
-
fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente, por más de dos milenios Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales solo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, entre ellos: lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología. vivió desde el 384 a.C al 322 a.C
-
Fedón (Sobre la inmortalidad del alma, el último día de Sócrates en prisión) Banquete (Sobre el amor) República (Sobre política y otros asuntos: metafísicos, gnoseológicos, etc.) Fedro (Sobre el amor, la belleza y el destino del alma)
-
"Física" (Tratado sobre la naturaleza. Análisis del cambio). "Meteorológicos" "Historias de los animales" (Zoología: un conjunto de estudios a los que dedicó la mayor parte de su actividad y que para algunos es su obra maestra). "Del movimiento de los animales". "De la generación de los animales". "Sobre el alma" (La psicología). "Parva naturalia" (conjunto de pequeños tratados sobre la percepción, la memoria, el sueño, entre otros).
-
Parménides (Crítica de la teoría de las ideas) Teeteto (Sobre el conocimiento) Sofista (Lenguaje, retórica y conocimientos) Político (Sobre política y filosofía)
-
Filebo (El placer y el bien) Timeo (Cosmología) Critias (Descripción de la antigua Atenas, mito Atlántida...) Las Leyes (La ciudad ideal, revisión pesimista de la República Carta VII (en esta carta Platón nos presenta su conocida y breve autobiografía)
-
Categorías (Categoriae) De la interpretación (De interpretatione) Primeros Analíticos Analíticos posteriores Tópicos Acerca de las refutaciones sofísticas
-
"Gran moral" (Según algunos especialistas, como P. Aubenque, no sería una obra de Aristóteles; otros, como J. Ll. Ackrill, consideran que sí). "Ética a Nicómaco" (Obra que contiene la doctrina ética de Aristóteles). "Política" (Exposición del pensamiento aristotélico sobre la organización social y política). "Constituciones" (Análisis de numerosas constituciones de las polis de su época).
-
Alejandro Magno sometió al imperio persa y logro expandirse desde Egipto hasta la India, también logro difundir la cultura griega por todo el mediterráneo.
Los romanos logran absorber la cultura griega porque se empiezan a apoderar de las zonas que les pertenecían a los griegos en el año 200 a.C.
el surgimiento de la democracia en la Atenas gracias a que pericles quien fuera el que introdujera este sistema. -
Filósofo griego, máxima figura de la escuela estoica antigua. Se le considera a menudo el fundador de la gramática como disciplina específica en Grecia.Dio para la lógica una definición exacta de la proposición y de las reglas concernientes a la división sistemática de todas las proposiciones en simples y compuestas.Vivió desde el 281 a.C hasta el 208 a.C.
-
On the soul, influenciado por aristoteles
-
historiador griego. Es considerado uno de los historiadores más importantes, debido a que es el primero que escribe una historia universal.Queria explicar como pudo imponerse la hegemonía romana en la cuenca del Mediterráneo, mostrando cómo se encadenan los sucesos políticos y militares acontecidos en todos los rincones de este ámbito geográfico. vivió desde el 203 a.C al 120 a.C
-
filósofo griego, maestro de la escuela estoica durante su periodo medio. Viajó a Roma, donde tuvo escuela, introduciendo grandes modificaciones en la doctrina estoica con elementos tomados del platonismo y del aristotelismo, a fin de adecuarla al pensamiento romano, iniciando así la tendencia ecléctica.
-
teoría de las conflagraciones periódicas,teoría de la inmortalidad del alma y la teoría de la adivinación,admite la tesis aristotélica de la eternidad del mundo.
Rechazaba la unidad de la virtud y distinguía varias clases de virtudes particulares.
Abandona el monarquismo rígido de los antiguos estoicos y se inclina por un régimen mixto.
hay que rechazar una forma poética o mitológica, acepta la veracidad de la forma física o racional y tiene que conservase una idea política o civil -
"Encomio a Filopemen"
La guerra de Numancia
III: Primera guerra púnica hasta la batalla de Cannas
IV-V: Guerra de los Aliados
VI: Constitución romana
VII- XV: Conquistas de Italia, Sicilia, España, Galia, guerra de Aníbal, rebelión de Egipto.
XII: Método, polémica con Timeo
XVI-XXX: Segunda guerra macedónica, guerra de Antíoco, tercera guerra macedónica, triunfo de Paulo Emilio (batalla de Pidna).
XXIV: Geografía
XXXVIII- XXXIX: Destrucción de Cartago y Corinto
XL: Sumario -
desarrollo de la ley natural en la doctrina estoica también el orden divino del cosmos, naturaleza racional y social de la humanidad,ademas fue un jurista, político, filósofo, escritor y orador romano,vivió desde el 106 a,C hasta el 43 a,C
-
fue un historiador romano que tuvo gran simpatía con un modelo de república y estuvo estrechamente relacionado con el emperador augusto.Los historiadores argumentan que la historiografia de Tito daba un sustento al poder imperial.
-
fue el tercer periodo de la civilización romana y se caracterizo por su forma de gobierno autocratico también tuvo una expansión territorial por el mar mediterráneo.su máximo nivel de expansión llego en el reinado de trajano tal expansión fue difícil de controlar por un senado que no tenia la rapidez a la hora de la toma de decisiones.
-
Relatos de la segunda guerra púnica
Conquista de los romanos a Galia Sisalpina Se baso en Quinto Claudio Quadrigario, Valerio Antias, Antípatro, Polibio, Catón el Viejo y Posidonio. -
Historiador, biógrafo y filósofo moralista griego también estudió filosofía, retórica y matemáticas en la Academia de Atenas sobre el año 67.Llevó una vida social y cívica muy activa, además de producir una gran cantidad de escritos, parte de los cuales aún existen.Vivió desde el 45 hasta el 127 d,C
-
Vidas paralelas 80 d.C
Basados en él:
Moralia 1500
Cuestiones 1300 -
Agustín de Hipona (Tagaste, 13 de noviembre de 354-Hippo Regius, 28 de agosto de 430), es un santo, padre y doctor de la Iglesia católica, fue el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y según Antonio Livi uno de los más grandes genios de la humanidad. Autor prolífico, dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas.
-
Gorgias (Sobre retórica y política) Crátilo (Sobre la significación de las palabras) Hipias mayor y Menor (Sobre la belleza el primero, y sobre la verdad del segundo) Eutidemo (Sobre la erística sofista) Menón (¿Es enseñable la virtud?) Meneceno (parodia sobre las oraciones fúnebres)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Marca inicio de la la edad media
-
-
constituyó el primer intento de crear un nuevo orden después de los graves trastornos que se habían producido a raíz de las invasiones de los pueblos germánicos y la decadencia y caída final del imperio romano. (feudalismo)
-
-
La Magna Carta Libertatum, o la Gran Carta de las Libertades de Inglaterra, fue emitida originalmente en 1215 d.C. Esta carta está considerada como el primer paso hacia el gobierno constitucional de Inglaterra. La Carta Magna restringió el poder del Emperador y demostró la importancia de una Constitución.
-
Tomás de Aquino (1224-7 de marzo de 1274) fue un teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, el principal representante de la enseñanza escolástica, una de las mayores figuras de la teología sistemática y, a su vez, una de las fuentes más citadas de su época en metafísica, hasta el punto de, una vez muerto, ser considerado el referente de las escuelas del pensamiento tomista y neotomista.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La Guerra de los Cien Años comenzó en 1337, cuando el Reino de Inglaterra emprendió la guerra contra el Reino de Francia.
Si bien hubo muchos períodos de paz y alto el fuego entre Inglaterra y Francia durante el período, esta guerra continuó una y otra vez con conflictos diferentes hasta 1453. -
La Muerte Negra o la Peste Negra es la epidemia más amenazante de la Edad Media europea, y debilitó significativamente el sistema feudal y la Iglesia en Europa.
Enormes masas de personas sufrieron una muerte prematura debido a esta plaga y se redujeron significativamente el poder económico y político de los reinos de Europa. -
La Iglesia sufrió la primera sacudida en 1054, cuando se dividió en la Iglesia Cristiana Oriental y Occidental. La Iglesia Ortodoxa Oriental creía que la Iglesia Católica Occidental era corrupta y explotadora.
La cristiandad occidental sufrió una sacudida mucho más grande entre 1378 y 1417, cuando había tres candidatos para el papado. Esta lucha interna por el poder supremo del papado redujo significativamente la influencia y el poder de la Iglesia sobre la población laica. -
Pérdida del sentido religioso medieval, caracterizado por el teocentrismo. Paso al antropocentrismo.
Surgimiento de las monarquías nacionales ante la segmentación del Imperio de Carlo Magno.
Surgimiento de las monarquías nacionales ante la segmentación del Imperio de Carlo Magno. -
Caída de los tres pilares:
a) El papado frente al conciliarismo.
b) El Imperio frente a la ruptura de la unidad religiosa y política.
c) Universidad: el centro se desplaza de París a Oxford.
Reforma protestante: como respuesta frente a los abusos del papado, y su ingerencia en el plano político.
Surgimiento de la nueva ciencia: olvido de Aristóteles y búsqueda del método experimental (Bacon en filosofía). -
Desprestigio de la escolástica.
Todos estos cambios hacen del Renacimiento una época optimista, consciente de la necesidad y trascendencia del nuevo rumbo político, cultural, científico y religioso. -
Una serie de circunstancias económicas, sociales y administrativas propiciaron que a pesar del colapso del Imperio
-
Nicolás Maquiavelo (Florencia, 3 de mayo de 1469 - 21 de junio de 1527) fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna. Fue asi mismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado El príncipe, póstumamente publicado en Roma en 1531.
-
se marca su fin con el descubrimiento de america
-
llegada al poder en Florencia del austero monje Girolamo Savonarola
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Jean Bodin (Angers, 1529/30-Laon, 1596) fue un destacado intelectual francés que desarrolló sus ideas en los campos de la filosofía, el derecho, la ciencia política y la economía. Sus aportes a la teoría del Estado, en particular mediante el concepto de soberanía, han sido de gran importancia para la modernidad y conservan en gran medida su valor.
-
-
-
-
-
-
"El hombre a su afán de poder"
-
-
Pensador político liberal,propone separación de la iglesia con el estado,en un contexto de violentas enfrentaciones religiosas.
-
-
-
El poder de la razón y la ciencia.
-
Monarquías constitucionales.
-
Católico y anglicano
-
Estado moderno
-
Monarquía límitada
-
"Separación de poderes."
-
-
Propiedad privada
-
Separación de poderes,baese para el presidencialismo.
-
"La razón y la libertad se ejemplifican en la monarquía burocrática."
-
Crisis económica
-
Considera los fenómenos del poder y su organización.
-
Utiliza el método comparado.
-
-
Influyente en la sociología moderna.
-
"La lucha de clases conduce a la transformación de la sociedad humana."
-
-
-
-
-
-
-
Fundador de la sociología.
-
-
Movimiento social.
-
Evolucionista social
-
-
-
Distinción entre comunidad y sociedad
-
-
-
-
-