-
Antecedentes por parte de los romanos, utilizaban sellos que imprimían sobre objetos de arcilla.
-
Los chinos idearon un aparato en el que se insertaban individualmente letras de barro cocido en una plancha de madera, donde tras entintar dicha plancha, se plasmaban los caracteres elegidos sobre hojas de papel.
-
Los conocimientos se transmitían mediante manuscritos elaborados por monjes
-
Gutenberg intercambió las clásicas tablillas por moldes de madera con todas las letras del alfabeto, que posteriormente rellenó con plomo. Una vez que las letras fueron sujetadas con un soporte móvil de su invención, la resistencia y la rapidez de la impresión lo convirtieron en el invento que revolucionaría el mundo de la cultura al permitir la difusión masiva de la literatura. Surge así la imprenta
-
Hizo posible la multiplicación de textos en la Edad Media, cuando la edición de libros estaba muy restringida, la alfabetización recibió un impulso enorme, nunca visto hasta la fecha. La imprenta supuso la revolución más importante en contra de los poderes absolutos (monarquías e iglesia) ya que extendió el conocimiento, algo que estos poderes guardaron para sí mismos durante los diez siglos que duró la Edad Media.
-
Nuevos horizontes se desplegaron con la llegada de la impresión digital. El ahorro de tiempo y los costos ofrecidos por las nuevas técnicas digitales valen también para la industria editorial que se beneficia de la rapidez y amplias posibilidades que la impresión digital ofrece