producto integrador III

  • Porfiriato

    Porfiriato
    Entraron capitales estadounidenses, seguido de inversiones europeas incrementas, y fueron multiplicados durante su mandato.
  • Period: to

    Vías Férreas y telégrafo

    Se construye la vía férrea y la red telegráfica, también la creación de instituciones académicas y científicas: compañías extranjeras empiezan a explotar el petróleo Nacional.
  • Period: to

    Desigualdad Salarial

    Se construye la vía férrea y la red telegráfica, también la creación de instituciones académicas y científicas: compañías extranjeras empiezan a explotar el petróleo Nacional
  • Period: to

    Por lo deSa

    La base redujo la producción de alimentos y la elevación de precios, mientras que la pobreza era generalizada sobre todo en las zonas rurales del país lo que se inicia la huelga de Cananea y Río blanco
  • Revolución Mexicana

    Revolución Mexicana
    La Revolución mexicana se inicia en el año 1910, fue un movimiento popular anti-latifundista, y anti-imperialista que fue responsable de importantes transformaciones en México, donde existe la supremacía de la burguesía sobre las instituciones del estado.
  • Period: to

    Muere Madero

    Estalla revuelta contra Madero, mientras empieza a ver una desarticulación del sistema económico, pues la minería y la industria manufacturera a ser un lugar considerable. En ese mismo lapso de tiempo Madero es asesinado. El uso de ferrocarriles para transportar tropas y la subsecuente de líneas, hizo que el traslado de mercancía se hubiera de los géneros hambruna y muerte.
  • Period: to

    Salen de circulación las monedas

    se elevó la inflación por desabasto, las monedas de oro, plata y los billetes de los bancos establecidos salieron de circulación, hubo baja de inversiones, Abandono de las haciendas y fábricas. Asimismo se promulga la constitución de 1917, restringiendo sus artículos, las actividades económicas con los extranjeros prohibiendo la monopolio.
  • Period: to

    Influenza española

    En 1918 la revolución se vio afectada por la peste, que era la influenza española, donde miles de personas murieron a lo largo y ancho de toda la República Mexicana. Para 1920 la recuperación de la actividad económica por la vía primaria-exportadora, se echó abajo la antigua organización económica, se acabó con las haciendas y se liberó la capital interno, así como la mano obrera para atender operaciones más eficientes.
  • Period: to

    Llamadorismo

    Callerismo, inicio durante el gobierno de Plutarco Elías calles, quien implementó en 1925 la parcela individual, establece adosadas con otros países como la URSS, la creación del banco mexicano, para 1926 se promulgó una nueva ley para el petróleo apegado, al artículo 27 de la constitución.
  • Period: to

    Maximato

    El periodo del Maximato, Plutarco Elías calles controla los gobiernos de Emilio Portes Gil, que en 1929o negociantes entre el clero y su gobierno, dando fin a la rebelión cristera provocada por Calles. Pascual Ortiz rubio promulgó las leyes durante su gobierno, la ley de crédito agrícola y la ley del trabajo. Sin embargo se suspende el pago de la deuda externa por los efectos de la crisis económica norteamericana en 1929.
  • Petro- Mex

    Petro- Mex
    La política económica permite la cuentas a la moneda; favorece el desarrollo industrial y propició el comercio. Se creó la industria de Petro-Mex para organizar la explotación del petróleo.
  • Period: to

    Cardenismo

    Calles fue del país por Lázaro cárdenas, en 1937 se expulsa nacionaliza ferrocarriles y en 1938 se decreta la expropiación en Petrolera México. al inicio del año de su gobierno el crecimiento de la economía hizo también recuperar los ingresos públicos, qué 21% por arriba de la estimación original en 1934 y 13% en 1935.