-
~Dictadura que gobernó sin Congreso ni Constitución.
~Representa la primera fase más radical del régimen militar.
~No fue democrático, pero buscaba velar por la mayoría.
~Establece el PLAN INCA para implantar reformas.
~"Ni capitalista ni comunista".
~Se dio la estatización de la IPC - DÍA DE LA DIGNIDAD NACIONAL.
~Perú participa del PACTO ANDINO.
~Reforma agraria y educativa; crecimiento urbano.
~Expropiación de centros mineros, petroleros, industrias pesqueras y diarios. -
~Plan Túpac Amaru.
~Asamblea Constituyente (1978-1979).
~Constitución Política de 1979.
~Crisis económica.
~Endeudamiento externo.
~Inflación y falta de empleo. -
~Declara la libertad de prensa.
~Se caracterizó por el respeto a las libertades políticas, sistema democrático.
~Enfrentó una grave crisis económica.
~Se subsidió las exportaciones y se favorecieron las importación.
~Aparecen grupos subverisvos: Sendero Luminoso y MRTA.
~Aumento del índice de pobreza.
~Fundación de la ciudad de Pasco.
~Visita del papa Juan Pablo II (1985). -
~Aumento el accionar de los grupos subversivos.
~Surge el movimiento político "Libertad" cuyo líder fue Mario Vargas Llosa.
~Combatió la crisis económica.
~Siguió un modelo económico heterodoxo.
~Reducir la inflación.
~El Perú se aisló económicamente.
~Congelamiento de tipo de cambio y devaluaciones selectivas.
~Inicio de construcción del Tren eléctrico. -
~Disuelve el Congreso y convoca a elecciones.
~Nueva constitución.
~Alza de precios en todos los productos, Fujishock (1990)
~Aumento de las tributaciones.
~Privatización de compañías telefónicas y luz.
~Se restringe la emisión de billetes y monedas.
~Lucha contra el terrorismo, triunfo sobre Sendero Luminoso (captura de Abimael Guzmán). -
~Se entrega territorio a Ecuador al norte del Perú (1998).
~Se comprueba la intervención telefónica del SIN sobre periodistas y particulares, además de asesinatos.
~Se observaron irregularidades electorales durante el proceso electoral.
~Gana las elecciones presidenciales para gobernar el 2000-2005.
~Vladivideos: el 14/09/2000 se mostró un video donde Vladimiro Montesinos (asesor del SIN) soborna a un congresista, lo que provoca una gran inestabilidad política y social.
~Fujimori se va a Japón. -
~Iniciada por la negativa de Toledo a aceptar la victoria de Fujimori.
~Anuncio inesperado realizado por Fujimori a su retirada.
~Asume el cargo de Presidente de la República tras ser el Presidente del Congreso.
~"Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional".
~Contrato de explotación del Gas de Camisea con la empresa transnacional Plus Petrol.
~Se destituyó a la cúpula militar adscrita a Montesinos.
~Forma la comisión de la verdad.
~Capturan a Montesinos. -
~Fortalece el sistema democrático.
~Relativa calma política.
~Corte liberal.
~ Se alió FIM.
~Importancia al sector agroexportador.
~Firma TLC con Tailandia y China.
~Concreta el proyecto de explotación de gas de Camisea.
~Construcción de la carretera Interoceánica.
~Aplicación programa juntos.
~Manifestaciones en el interior por privatización.
~Plan educativo "Huascarán".
~Sublevación de Antauro Humala en Andahuaylas.