-
Los jeroglíficos se basaron casi siempre en la representación de elementos de la realidad de los antiguos egipcios.
-
Fue profusamente empleado para la fabricación de diversos objetos de uso cotidiano, siendo su principal utilización la elaboración del soporte de los manuscritos de la antigüedad denominado papiro, precedente del papel moderno.
-
Es un lenguaje puramente visual. Éste no es un lenguaje alfabético, y cada símbolo se compone de cierto número de lineas con diferente forma, dentro del cuatro imaginario.
-
-
Emplea como materia prima, en vez de restos de seda, otros materiales mucho más baratos: cortezas vegetales, en especial fibra de morera, pero también restos de tejido de algodón, viejas redes de pesca, etc.
-
En un estilo regular, cada línea, punto y pincelada es controlado por la sensibilidad y destreza del calígrafo.
-
Los sellos llamados cortados se hacían tallando caracteres caligráficos en una superficie plana de jade, plata, oro o marfil. La superficie tallada se entintaba de rojo.
-
Se compone de cuadernos pegados de pergamino o papiro. Este garantizaba mas protección por su encuadernación, fue utilizada primero para libros de medicina, prosa larga etc.
-
-
Primer manuscrito impreso, formado por siete hojas de papel empastadas juntas en un rollo de 4.9 m. de largo.
-
En un bloque de madera de impresión, la madera es pintada y cortada. El alquimista Pi Sheng extendió este proceso al desarrollar el concepto de tipo móvil. Pensaba que si cada carácter fuera desarrollado de manera individual, entonces se podría poner e imprimir cualquier numero de caracteres en una superficie entintada.
-
Johan Guttemberg, un joyero (Alemania) ideó un nuevo sistema de reproducción basado en tipos móviles. Las páginas se componían laboriosamente con pequeñas teselas, letras grabadas en volumen luego se entintaban y se transmitían a papel en la prensa.
-
El misal de Constanza, fue el primer libro impreso en una imprenta de tipos móviles por Gutemberg.
-
El Nurenberg Zeitung fue el primer periódico impreso que se publicó en Alemania.
-
Albrecht Pfister, un impresor de la ciudad alemana de Bamberg, comenzó a ilustrar sus libros con xilografías(técnica de impresión con plancha de madera).
-
Entre 1532 y 1534 Fray Juan de Zumárraga y el Virrey Antonio de Mendoza realizaron gestiones para traer la primera imprenta a la Nueva España.
Juan Pablos llega a México en 1539 y se establece en la “Casa de Cromberger”, propiedad de Zumárraga. -
"Erbauliche monaths-unterredungen" fue un periódico de filosofía aleman, inspiró la creación de otras revistas similares y llevó a un entusiasmo por la educación entre su audiencia principalmente intelectual.
-
El nishiki-e es un tipo de impresión xilográfica japonesa con múltiples colores, técnica empleada principalmente en el Ukiyo-e.
-
Aloys Senefelder crea esta técnica de impresión que consiste en trazar un dibujo, un texto o una fotografía en una piedra calcárea o una plancha metálica.
-
Esta imagen impresa fue a partir de una placa producida por la acción foto-química de la luz y no por la mano humana.
-
Sistema de Litografía a color, inventada por Godefroy Engelmann.
-
Es una máquina de impresión en la que las imágenes a imprimir se curvan sobre un cilindro. Fue inventado por Richard Marche Hoe.
-
The Pencil of Nature de Talbot, es el primer libro en ser ilustrado completamente con fotografías.
-
El cartel comercial empieza a tener un impacto en el mundo del diseño, ya que mejoró la economía del mismo y se redujo la utilización de colores. La primera guerra mundial es el hecho desencadenante, pues utilizaban carteles y afiches para difundir un anuncio y/o noticia.
-
Método similar a la litografía, desarrollado por Ira Washington Rubel, para impresión en papel.
-
El cubismo es considerado la primera vanguardia, ya que rompe con el último estatuto renacentista vigente a principios del siglo XX, la perspectiva. Trata las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas, fragmentando líneas y superficies.
-
El futurismo surgió en Milán, Italia, impulsado por Filippo Tommaso Marinetti quien redactó el Manifeste du Futurisme, el 20 de febrero de 1909, en el diario Le Figaro de París. Este movimiento rompía con la tradición, el pasado y los signos convencionales de la historia del arte.
-
Los escritores y artistas del dadaísmo estuvieron preocupados por el asombro, por la protesta y por lo absurdo. Este movimiento se desarrollo espontáneamente como un movimiento literario después de que el poeta Hugo Ball abrió el cabaret Voltaire en Zurich, Suiza.
-
Serigrafía es el método de impresión que funciona a base de la aplicación de tinta a una superficie a través de un "estencil" montado sobre una malla fina de fibras sintéticas o hilos de metal, montadas sobre un bastidor.
-
Se trata de un movimiento literario y artístico que busca trascender lo real a partir del impulso psíquico de lo imaginario y lo irracional.
-
Jan Tschichold fue uno de los diseñadores en inducir más amplia mente la tipografía. Por medio de libros y artículos dio y explico la tipografía asimétrica. Buscaba hacer de la tipografía un elemento importante del diseño. Entre estos tipos modernos los que más destacaban fueron las sans – serif.
-
Llega la primera impresora eléctrica para computadoras, sin embargo solo era capaz de imprimir textos. Siete años más tarde se desarrolla la impresión por matriz de puntos, pero contaba con las mismas limitaciones que su antecesor.
-
Xerox fabrica la fotocopiadora y para 1973 aparece la primera fotocopiadora a color, fabricada por Canon.
-
El IBM Personal Computer, es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC. Es el IBM modelo 5150, y fue introducido haciendolo parte de la quinta generación de computadoras.
-
MacPaint era un editor gráfico semejante al Paint de Windows, disponible en los primeros Macintosh.
-
El ahorro de tiempo y costes ofrecido por las nuevas técnicas digitales, valen también para la industria editorial que se beneficia de la rapidez y amplias posibilidades que la impresión digital ofrece.
-
Se registra el primer programa de libros digitales, Digital Book, y se publica el primer libro digital: “Del asesinato”, de Thomas de Quincey.
-
Amazon comienza a vender libros a través de Internet.
-
Google inicia Google Books, un proyecto para crear la biblioteca digital más grande del mundo, totalmente en Internet. Hoy suma 130 millones de libros.
-
Facebook nació como un hobby de Mark Zuckerberg, en aquél momento estudiante de Harvard, y como un servicio para los estudiantes de su universidad.