-
En la tierra Griega, durante el siglo XI, se vive el paso de la Edad de Bronce a la Edad de Hierro. -
En Grecia se introdujeron nuevos modos de vida y nuevos instrumentos de comunicación entre los hombres, uno de estos últimos, fue la escritura. (Santoni, 1995) -
Durante este periodo era una necesidad reactivar el comercio. Para ello era de utilidad extender el uso de la moneda que permitiría las operaciones de compraventa sin recurrir al viejo y más complicado sistema de trueque. -
Durante este siglo los mercaderes se vuelven tan importantes que el corazón de la vida productiva se desplaza del campo a los lugares del mercado en los cuales poco a poco nace la ciudad, en otros términos conocida como la Polis Griega.( Santoni, 1995) -
Cabe destacar que el hierro ha sido un elemento mucho más común que el estaño y el cobre: sin embargo, presentaba un pequeño impedimento relacionado con su dificultad de manufactura. Por ello, poco antes del siglo X se difundió un procedimiento mucho más rápido y económico para producir objetos de hierro. -
Es el primer alfabeto que incluye vocales en su estructura.
Se componía de 24 signos fonéticos, 7 vocales y 17 consonantes. Ademas su escritura se disponía de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo de la misma forma que se hace en la actualidad. (Multiexpresiones Históricas, 2021) -
Gracias a la disfunción y adaptación del alfabeto, la escritura se propagó rápidamente y con ella los medios para transmitir ideas e información. Permitiendo el nacimiento y él desarrollo de disciplinas como la literatura, la filosofía y la ciencia.(Multiexpresiones Históricas, 2021) -
Caracterizados por ser hombres que disponían sus mejores conocimientos y notables intuiciones al servicio de la comunidad. -
Nació en Mileto.
Desde la antigüedad le fueron atribuidos importantes teoremas de la geometría euclídea, la prevención de los eclipses y grandes cambios meteorológicos. Además de descubrimientos más prácticos como la fórmula para establecer la distancia de las naves de la tierra y la capacidad de desviar un río para fines militares. (Santoni, 1995) -
Nació en Mileto.
-Tenía una personalidad más apegada al moderno modelo filosófico.
- La idea base de todo su pensamiento era que el problema de la sustancia originaria no se podía resolver identificándola con uno otro elemento físico. -
Describe a principios del siglo V un banquete que recalca las formas de los simposios arcaicos. Que representaban un auténtico modelo educativo.
-Precisa que el nuevo ideal de la virtud, el nuevo modelo pedagógico, no debe ser la educación del héroe o del combatiente, sino la formación de virtudes cívicas y posiblemente el desarrollo del conocimiento. (Santoni, 1995) -
Considerado jónico de origen, pero no de Mileto.
-Fue riquísimo en intereses y fecundas enseñanzas.
-Construyó una escuela en Crotona en el que la enseñanza estaba basada en la idea de que: "uno está por encima de muchos" (Santoni 1995)
-Provienen de él muchos términos conceptuales(matemáticas) usados todavía.
-El descubrimiento mayor de Pitágoras fue el enunciado relativo a los triángulos rectángulos (teorema de Pitágoras) -
Era un itálico de Elea en la Campania meridicnal.
-Sostenía que solo la realidad inmóvil es verdadera.
-El Logos para Parménides es ley del ser, de la inmovilidad de lo verdadero, mientras el devenir es la negación de aquel.(Santoni, 1995)
-Sostiene que para llegar a ser sabios es necesario llegar intacto a la verdad. -
-Fue contemporáneo y seguidor de Parménides.
-Divulgó las enseñanzas de Parménides mediante unas paradojas. -
Heráclito representa en primer lugar aquella posición que llama dialéctica, según la cual el aspecto fundamental de las cosas es un desarrollo continuo que nace de su contraste; esto también implica que ninguna cosa en sí es absolutamente una realidad concreta y que inmediatamente transmuta en su contrario.(Santoni, 1995)
-Los métodos formativos y los de gobiernos para Heráclito son predominantemente autoritarios.
-Tiene un desprecio común hacia la democracia política y la igualdad educativa. -
Fue el tercero de los filósofos de Mileto.
-Elaboro una teoría sobre la estructura de la materia que más adelante sería retomado por la ciencia moderna.
-Además, fue el primero que esbozo mapa inspirado en su hipótesis de que la tierra era un cilindro. -
Tuvo sus primeros inicios en Atenas, durante el siglo VI. Cuando la educación dejó de ser esencialmente militar.
Además, fueron los primeros en abandonar la antigua costumbre de andar armados y en adoptar un género de vida menos rudo y más civilizado. (Marrow, 1998) -
-Enseño medicina en Atenas.
-Desarrollo la tradición jónica de la observación natural y del pensamiento inductivo en oposición a las tendencias de racionalistas e idealistas.
-Esbozo una teoría de aprendizaje sosteniendo el justo equilibrio entre experiencia empírica y evaluación intelectual, además de anticipar la tendencia de la ciencia moderna. -
La teoría de Empédocles logra considerar visiones opuestas a la explicación del origen del mundo (cosmología). -
-A él debemos la primera distinción entre cantidad y cualidad, donde la medida de una es dato objetivo, mientras la otra es apreciación subjetiva de nuestra psique y por ende discutible.(Santoni, 1995)
-Es el primero en hablar del bienestar y valor humano como logro de un equilibrio. -
-Habla de una mente organizadora animadora que no es, sin embargo, solamente una fuerza trascendente de la naturaleza divina.(Santoni, 1995)
-Además, equilibro el peso de la mente con la gran importancia atribuida la técnica, a la actividad no solo cognoscitiva, sino también a la intervención manual sobre la realidad. (Santoni, 1995) -
A pesar de que la educación ateniense ya estaba civilizada, no dejó de conservar una estrecha relación con sus orígenes nobiliarios. Orientada hacia la vida nobiliaria, la del gran terrateniente rico y, por tanto, ocioso. (Marrow, 1998) -
-La vida y la cultura la educación muestran ante todo un carácter civil.
-La preocupación por preparar al ciudadano para sus futuros deberes de combate dejó de desempeñar un papel importante en la educación del joven griego.
-La Pedagogía ateniense servirá de modelo y de inspiración a toda la Grecia clásica, que se orienta en un sentido muy distinto al de la nueva Esparta.(Marrow, 1998)