Acropolis atenas 1024x820

procesos históricos y educativos Grecia

  • Edad de bronce
    3000 BCE

    Edad de bronce

    Esta etapa de la Grecia Antigua se caracteriza por la presencia de mercaderes de estaño y cobre, materiales necesarios para la fundición del cobre
    - Grecia en la edad de bronce presumía de dominio de los escribas en cada estrato social, que poseían un cierto poder, derivadas del manejo de cálculos y sistemas de escrituras complicados para su época.
    - La religión estaba basada en lo que hoy conocemos como mitología, misma que pretendía humanizar a los dioses.
  • 2950   ideal educativo
    2950 BCE

    2950 ideal educativo

    IDEAL PEDAGOGICO: basado en el deber "ser"
    EDUCACION: heredara de padres a hijos
    EL HOMBRE: Cultivaba los campos, cazaba y se preparaba física y mentalmente para la defensa con armas.
    LA MUJER: Gobernaba las tareas del hogar, como; hilar, tejer y criar a los más pequeños para su supervivencia
  • Invasión dorica
    1200 BCE

    Invasión dorica

    llegada de los dorios al Peloponeso, esto derivo el gradual asentamiento de las polis ( Santoni, 1995, p.38)
  • Guerra Troyana 1194
    1194 BCE

    Guerra Troyana 1194

    La guerra de troya fue un conflicto bélico donde se enfrentaron ejércitos troyanos contra los ejércitos romanos y sus aliados, estos hechos narrados en poemas como La Ilíada y La odisea de Homero.
  • Polis Griegas
    1000 BCE

    Polis Griegas

    Las polis griegas comprendían una ciudad amurallada, la cual tenía autonomía y libertad política.
  • Kalokagathia
    1000 BCE

    Kalokagathia

    Ideal educativo griego donde se centra en el equilibrio ideal las cualidades físicas y morales, cuerpo y espíritu
  • Edad de hierro
    750 BCE

    Edad de hierro

    • la aparición en esta época del hierro dio un giro a las actividades económicas. culturales y sociales de los individuos de la antigua Grecia -Surgieron cambios poblacionales -En cuestiones educativas el advenimiento del uso del metal causo un gran desarrollo educativo en mención de Santoni "se dieron cambios radicales en los asentamientos poblacionales, en el orden de las familias, en el avió de la lucha contra el analfabetismo al principio dominante y así sucesivamente" ( santoni, 1995.33)
  • Alfabeto Griego
    650 BCE

    Alfabeto Griego

    La adopción del hierro derivo la aparición de caracteres alfabéticos la cual contribuyo a sostener y volver los trueques lingüísticos, afectivos y culturales, de todo tipo entre los hombres.
  • Tales de mileto
    624 BCE

    Tales de mileto

    Tales de Mileto fundamentaba que el origen del universo era el agua. su propuesta pedagógica se derivaba de conocimiento adquirido y racional
  • Anaximandro
    610 BCE

    Anaximandro

    Fundamento que un solo elementos diferente a los otros (agua, aire) superior a todos conocido como "Ápeiron" era el fundamento para el universo.
    La propuesta pedagógica se basa en la formación del hombre a través del trabajo manual, para entender y servirse de la naturaleza animada.
  • Acuñacion de la moneda
    600 BCE

    Acuñacion de la moneda

    La acuñación de la moneda represento una forma económica de intercambiar bienes en la antigua Grecia, dándole un valor a los productos del antiguo trueque.
  • Pitágoras
    600 BCE

    Pitágoras

    Nació en la isla de Samos, fundamento el origen del mundo en los numeros.
    En el fenómeno educativo Pitágoras revoluciona los modelos y preocupaciones de aprender, la propuesta pedagógica se centra en el principio de diciplina formadora, mediante la asimilación intelectual de formas, cualidades que lleven a la práctica de manera selectiva " Uno está por encima de muchos" en términos de santoni " (Santoni, 1995, p.49)
  • Anaximenes
    590 BCE

    Anaximenes

    Anaxímenes concebía el aire como todo origen de la materia.
    - Anaxímenes aporto la idea de un principio de "arche"
    -Su propuesta pedagógica se basó en un principio de investigación racional de la naturaleza, donde inicia el cambio del paradigma basado investigación.
  • Jenófanes
    580 BCE

    Jenófanes

    Jenófanes fundamentaba un dios único, el cual no guarda ningún parecido en aspecto y pensamiento con el hombre, supremo y perfecto del cual se originaba todo.
    -La formación pedagógica se basaba en el desarrollo de virtudes cívicas y el desarrollo del conocimiento.
  • Heráclito
    540 BCE

    Heráclito

    Heráclito consideraba al fuego como sustancia fundamental del universo.
    -El fundamento pedagógico de Heráclito es la razón interior llamado (LOGOS) conocimiento.
  • Parménides de Elea
    530 BCE

    Parménides de Elea

    Fundamenta que el origen del mundo se encuentra en el ser
    -Creía en la noción de reducir la realidad según cada una de las realidades del pensamiento racionalmente justificables
    -La formación del hombre tiene como meta el desarrollo de la razón
  • Anaxagoras
    500 BCE

    Anaxagoras

    Para Anaxágoras el origen de la vida se originaba de materias inmutables que a través de una mente ( nouse) generaba y regulaba todo.
    -Su concepción educativa se centra en el equilibrio del peso de la mente con la actividad técnica.
  • Empédocles
    495 BCE

    Empédocles

    Empédocles mencionaba que toda naturaleza nace de cuatro raíces aire, tierra, fuego y agua
  • Zenón de Elea
    480 BCE

    Zenón de Elea

    Fundamentaba que el universo era la única unidad y de ahí partía todo
    -Zenón tiene una concepción pedagógica donde centra al pensamiento como guía del conocimiento racional.
  • Hipócrates de Cos
    460 BCE

    Hipócrates de Cos

    Hipócrates consideraba el origen de la vida derivada de cuatro elementos físicos caliente, húmedo, seco y frio.
    en su ideal pedagógico consideraba la formación ética y moral.
  • Demócrito
    460 BCE

    Demócrito

    Fundamenta el origen de la vida como composición de pequeñas partes, no divisibles por átomos como un todo.
  • Guerra del peleponeso
    431 BCE

    Guerra del peleponeso

    fue un conflicto entre Atenas y Esparta, por la expansión de Atenas, aunado a las diferencias entre sociedades de ambas naciones.
  • 399 BCE

    Sócrates

    Filósofo griego precursor de la mayéutica como medio de la busqueda del conocimiento
  • Platón
    387 BCE

    Platón

    Fue un filoso griego, seguidor de Sócrates, donde formulo la teoría de las ideas intentan explicar que la única forma de acceder a la verdad es a través de la razón.
  • Educacion ateniense
    360 BCE

    Educacion ateniense

    La educación ateniense se basaba en una educación militar, donde se exigía a los jóvenes prestar al menos dos años de servicio de los 18 a los 20 años
  • 322 BCE

    Aristoteles

    Filósofo griego que elaboro una teoría de la lógica formal, desarrollo el primer estudio científico de los seres vivos.